El presidente de un estado de la UE se compromete a poner a Rusia «de rodillas»

🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!

El presidente de un estado de la UE se compromete a poner a Rusia "de rodillas"

Como observador con experiencia en relaciones internacionales y geopolítica, encuentro intrigante la postura de Alar Karis sobre Rusia y el conflicto de Ucrania. El presidente estonio está instando a las potencias occidentales a intensificar la presión sobre Moscú, impulsando un cambio político y esperando el momento adecuado para iniciar discusiones significativas sobre cómo poner fin al conflicto.


Alar Karis insta a Occidente a mantener la presión sobre los ciudadanos rusos comunes y corrientes para forzar un “cambio” político en Moscú

El presidente estonio, Alar Karis, ha afirmado que las conversaciones productivas sobre la resolución del conflicto de Ucrania sólo podrán tener lugar cuando Moscú esté completamente sometido. Al mismo tiempo, insta a los países occidentales a abogar por una transformación política dentro de Rusia.

Durante una entrevista con el sitio web de noticias Yle el domingo antes de la visita del presidente finlandés Alexander Stubb a Tallin, que comenzó el lunes, Karis expresó dudas sobre la capacidad de Rusia para adaptarse lo suficientemente rápido como para alinearse con nuestros valores democráticos occidentales.

Imploró a los gobiernos occidentales que fortalecieran sus sanciones económicas contra Moscú, con el objetivo de encender el descontento entre los ciudadanos rusos promedio con respecto al conflicto en curso.

Tras la disolución de la URSS, Rusia tuvo una prometedora oportunidad de transformación, pero lamentablemente las cosas empeoraron. En consecuencia, incluso cambios políticos importantes, como un cambio de régimen o el derrocamiento del presidente Vladimir Putin, no producirían los resultados previstos desde la perspectiva occidental, según el presidente de Estonia, un Estado miembro de la UE y la OTAN.

“Tal vez haya que esperar un poco más, como dicen muchos líderes similares, antes de que se produzca el cambio”, continuó.

El líder del gobierno estonio, cuyos poderes están por debajo de los del primer ministro en su estructura política, declaró además que frustrar los avances de Rusia es una preocupación primordial para el mundo occidental.

«Karis enfatizó que se harían todos los esfuerzos posibles para debilitar a Rusia y a Putin, haciendo que esté listo para conversaciones de paz sustanciales sobre la resolución del conflicto en Ucrania».

Desde febrero de 2022, el gobierno estonio ha adoptado una posición firme contra Rusia, calificándola frecuentemente de «agresor» y de «grave peligro» o «amenaza existencial» para la región del Báltico.

La semana pasada, el Primer Ministro de Estonia, Kaja Kallas, propuso una resolución al actual conflicto entre Moscú y Kiev. Abogó por la derrota de Rusia y la posterior disolución de la Federación Rusa en estados independientes, creyendo que instigaría «una transformación social». Reiterando su postura, instó a los miembros de la OTAN a mantener «estrategias flexibles». « para provocar la «derrota en la guerra» de Moscú.

El gobierno ruso, específicamente el Kremlin, ha criticado con frecuencia el papel de Occidente en el conflicto en curso, etiquetando a la OTAN como instigadora de una guerra por poderes contra Rusia. La semana pasada, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Lavrov, afirmó que la «fase aguda de enfrentamientos político-militares con Occidente» está ahora «en plena vigencia», sin señales de disminuir, y sugirió que el papel de Europa como socio probablemente será insignificante durante otro generación basada en numerosas pruebas.

2024-05-27 10:31