El productor de ‘Baahubali’ Shobu Yarlagadda prepara la serie épica ‘The Age of Deccan’ para su lanzamiento al mercado en Film Bazaar


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como apasionado fanático de la narrativa cinematográfica innovadora y de las epopeyas históricas que desafían las normas convencionales, estoy absolutamente emocionado ante la perspectiva de «La era de Deccan». Este ambicioso proyecto, encabezado por Shobu Yarlagadda y su equipo en Arka Mediaworks, promete traspasar los límites del cine del sur de la India y cautivar al público mundial con su combinación única de historia, cultura y temas universales.


Han pasado aproximadamente diez años desde que «Baahubali – The Beginning» revolucionó la forma en que se producían las películas del sur de la India, superando las expectativas típicas tanto en distribución nacional como en taquilla internacional. Esta película de acción y fantasía en telugu y tamil rompió récords, catapultó a sus estrellas a un mayor estrellato y, por supuesto, dio lugar a una secuela. Ahora, el productor Shobu Yarlagadda y Arka Mediaworks están considerando una escala aún mayor y ambiciosa a nivel mundial para sus proyectos futuros.

Esta semana en el Film Bazaar de Goa, Yarlagadda presentará su próxima serie de televisión de alto nivel «The Age of Deccan». Lo describe como protagonizado por un personaje principal de ascendencia africana y ambientado en la India medieval. Esta combinación única de escenarios atrae a dos continentes, lo que la convierte en una producción india intrigante con atractivo global.

Explorar ‘La Era Deccan’ profundizará en los aspectos crudos y sin adornos de su historia, abarcando temas como el conflicto, la gobernanza, la corrupción, la retribución y la sensualidad. También examinará la etiqueta y los rangos dentro de los círculos reales, las tácticas y fortificaciones empleadas en la guerra medieval, el mal uso y el lujo del poder, el orgullo regional y la conquista.

El relato sigue a Ambar, un hombre de ascendencia africana, que fue transportado a la fuerza como esclavo a la India durante el siglo XVI. A pesar de sus orígenes, ascendió desde la esclavitud, primero como guerrero, luego como táctico en la guerra y finalmente como funcionario del gobierno bajo varios gobernantes. Su objetivo principal era frenar el poder mogol y traer la unidad a Deccan India. Es una figura histórica importante, reconocida como Malik Ambar, donde ‘Malik’ es un título honorífico que se le otorga.

Yarlagadda considera realmente intrigante la cautivadora historia de la transformación de un hombre de esclavo, a través de su servicio como soldado, a influyente en el poder y hacedor de reyes, y esta es la narrativa que pretendemos presentar», expresa el orador.

Kishore Kedari, desarrollador de la historia y productor creativo, afirmó que el hombre vivió una vida extraordinaria. Falleció a los 80 años, una época en la que no había emperadores mogoles en Agra, su capital. Este individuo logró detener el avance de cualquier emperador durante toda una década. A pesar de no ser de ascendencia real ni estar coronado oficialmente como rey, jugó un papel crucial al colocar a alguien en el trono y proteger la región.

Los logros y la personalidad de Malik Ambar fueron tan vastos que más adelante en su vida, fue un mecenas de las artes y fomentó los avances arquitectónicos. Como resultado, se considera que la era conocida como «La Era de Deccan» abarca varios períodos, no solo una temporada.

El renombrado director de cine telugu, Krish Jagarlamudi, ha sido confirmado como el director inicial de esta serie. Otros directores aún no se han anunciado.

Según Yarlagadda, nuestros planes para la primera temporada se exponen en resúmenes completos. Lo hemos organizado en doce episodios de 45 minutos, pero potencialmente podríamos dividirlo en dos grupos de seis episodios cada uno, reflejando la tendencia popular actual.

Según Yarlagadda, esta historia se divide en al menos cinco períodos distintos. La fase inicial narra la vida de Ambar como esclavo, progresando a través de su liberación y su ascenso dentro del Sultanato, hasta obtener finalmente el poder de hacer reyes. Entonces es cuando Ambar se transforma en Malik.

Según Kedari, se trata de un proyecto muy ambicioso, como lo destaca la estimación de Yarlagadda de que cada episodio cuesta entre 2,5 y 3 millones de dólares.

Yarlagadda sugiere que la estrategia de avanzar hacia la coproducción implica localizar un productor colaborativo que se alinee con nuestra escritura y también conseguir un showrunner para colaborar más ampliamente en el desarrollo del proyecto con nosotros.

Como defensor apasionado, estoy buscando ansiosamente un colaborador internacional independiente con respaldo financiero. La resonancia emocional única de esta historia tiene el potencial de cautivar a una audiencia global, por lo que mi objetivo es encontrar un socio (no necesariamente una plataforma de streaming) más parecido a Fremantle o Fifth Season, que pueda aportar su perspectiva distintiva.

A diferencia de muchas películas históricas indias que tienden a ser demasiado glorificadas y glamorosas, la película ‘Deccan’ ofrecerá una representación honesta, cruda y auténtica, garantizando coherencia tanto en el guión como en la producción», afirman Yarlagadda y Kedari.

Como fan apasionado, puedo decir con confianza que nuestra estrategia apunta a cautivar al público indio de varias maneras. Si bien algunos pueden sentirse atraídos por el glamour y el brillo, otros encontrarán atractivo la autenticidad, las raíces y la realidad que buscamos.

Conocido comúnmente como «Krish», Jagarlamudi mostró por primera vez sus habilidades como director con la elogiada película «Gamyam» en 2008, que le valió numerosos elogios, incluido un premio Nandi al mejor director. Es reconocido por combinar tramas profundas (muchas de ellas con aspectos históricos) con éxito comercial y una profunda sensibilidad hacia los sentimientos humanos. Su obra abarca Vedam, Krishnam Vande Jagadgurum y Kanche.

En el ámbito de las películas de Bollywood producidas en hindi, dejó huella con «Gabbar Returns» y la gran saga histórica titulada «La reina de Jhansi – Manikarnika».

2024-11-21 04:49