El programa de televisión Scream solucionó silenciosamente el mayor agujero argumental de la franquicia 7 años antes de las películas

Scream, también conocida como Scream: The TV Series o Scream de MTV, es una serie de terror inspirada en las películas de Scream. Si bien las dos primeras temporadas siguieron una historia continua con los mismos personajes, el programa luego se convirtió en una serie de antología a partir de la temporada 3. Originalmente transmitida por MTV, la temporada 3 se trasladó a VH1 y finalmente concluyó la serie. Muchos creen que cambiar el elenco para la temporada 3 fue una mala decisión.

Bien, como gran fan de *Scream*, tengo que admitir que la serie de televisión es… divisiva. Mucha gente en la comunidad *Scream* ni siquiera lo tocará porque las primeras temporadas en realidad no se centran en Ghostface, que es lo que todos quieren, ¿verdad? Pero en realidad aprecié que intentara construir el mundo de *Scream* y mostrar que Ghostface no es el único que hace estas cosas. Definitivamente es un punto conflictivo para muchos de nosotros, pero honestamente, el programa abordó inteligentemente un importante agujero en la trama en el universo *Scream* años antes de que las películas siquiera pensaran en ello. Eso es algo por lo que le doy mucho crédito.

Las llamadas telefónicas de Ghostface son el mayor agujero argumental de la franquicia

Ghostface es el asesino icónico que hizo tan populares las películas de *Scream*. Lo que hace que Ghostface sea único es que nunca es la misma persona: cada película presenta un nuevo asesino o un nuevo equipo de asesinos que continúan el legado. Todos estos asesinos siguen un patrón específico: usan el mismo disfraz, actúan según los tropos de las películas de terror y siempre llaman y atormentan a sus víctimas antes de atacar. Las llamadas telefónicas anónimas de Ghostface son una característica bien conocida de todas las películas de *Scream*, y a menudo indican qué personajes están en peligro. Estas llamadas también generan suspenso, ya que Ghostface puede pasar rápidamente de ser juguetón y bromista a ser genuinamente amenazador.

Las llamadas telefónicas realizadas por Ghostface son un elemento característico de las películas *Scream*. Cada película comienza cuando Ghostface contacta a su primera víctima e inicia un juego aterrador, a menudo centrado en el conocimiento de las películas de terror. La primera llamada, en el *Scream* original de 1996, muestra a Ghostface coqueteando juguetonamente con Casey Becker y hablando de películas de terror. La conversación rápidamente se vuelve amenazadora cuando Casey se da cuenta de que la persona que llama la está mirando. Luego descubre que su novio está atado afuera y Ghostface la obliga a responder trivias de terror para intentar salvarlo. Trágicamente, fracasa y Ghostface mata a su novio mientras ella todavía está al teléfono. Esta escena también presenta la ahora famosa pregunta de Ghostface: “¿Cuál es tu película de terror favorita?”

Las espeluznantes llamadas telefónicas de Ghostface son una parte característica de las películas de ‘Scream’, pero a muchos fanáticos les resulta difícil creer que la policía, o incluso los propios personajes, nunca logren rastrearlos. No son las llamadas en sí las que son increíbles, sino el hecho de que, especialmente en las primeras cuatro películas, nadie utiliza métodos básicos como el rastreo de llamadas, el identificador de llamadas o el seguimiento de torres de telefonía móvil para encontrar a Ghostface. Incluso un personaje con un poco de conocimiento tecnológico debería poder determinar su ubicación, y la policía ciertamente también debería poder hacerlo.

La primera película de *Scream* se estrenó en 1996, por lo que es comprensible que esa película se tome algunas libertades. Sin embargo, la tecnología para rastrear llamadas estaba disponible a finales de los años 1990. En la década de 2000, las películas realmente deberían haber abordado esto. A pesar de esto, las películas ignoraron o minimizaron constantemente cualquier intento realista de rastrear las llamadas de Ghostface. En última instancia, los realizadores confían en que el público acepte las increíbles llamadas telefónicas para mantener vivo el suspenso y el miedo.

Una queja común entre los fanáticos de *Scream* es la forma poco realista en que Ghostface puede realizar llamadas imposibles de rastrear. Este problema aparece en todas las películas y, aunque es frustrante, los fans lo han aceptado en gran medida como una parte constante de la experiencia *Scream*. Se ha convertido en un elemento necesario para preservar la fórmula familiar que mantiene popular a la franquicia.

Las películas de *Scream* no abordaron un problema de trama de larga data hasta la quinta película, *Scream* (2022). Esa película, y luego *Scream VI*, comenzaron a explorar cómo la tecnología moderna, especialmente los teléfonos, impacta a los personajes. Ghostface se vuelve sorprendentemente hábil con la tecnología, piratea y clona teléfonos para aterrorizar a sus víctimas. Por ejemplo, en *Scream (2022)*, Tara intenta cerrar su casa con su teléfono, pero Ghostface lo anula. *Scream VI* manipula intencionalmente el identificador de llamadas para que parezca que Ghostface está llamando desde alguien que Sam conoce, y la película también presenta una escena en la que los personajes intentan rastrear la ubicación de Ghostface a través de una llamada telefónica.

Antes de Scream (2022), Scream de MTV abordó el agujero recurrente en la trama de la franquicia

La serie de televisión “Scream” no se desarrolla en Woodsboro, la ciudad famosa por ser aterrorizada por Ghostface en las películas. Está ambientado en Lakewood, una ciudad que se parece mucho a Woodsboro, lo que sugiere que el horror podría ocurrir en cualquier lugar y cualquiera podría ser el asesino. Las dos primeras temporadas del programa se centran en Emma Duval y su conexión con un asesino diferente conocido como Lakewood Slasher, en lugar de seguir la historia de Ghostface.

La primera temporada de *Scream*, que se estrenó en 2015, rápidamente dejó claro que su objetivo era abordar un problema de larga data con la franquicia *Scream*. Sin embargo, el programa fue más allá de simplemente reconocer este agujero en la trama. Incorporó activamente tecnología moderna a los métodos del asesino, como lo demuestra el uso de tecnología por parte de Lakewood Slasher contra sus víctimas. Esto se destaca por primera vez en la segunda llamada telefónica amenazante de la temporada. Esencialmente, el programa refleja la fórmula original de *Scream*, con Emma como la nueva Sidney Prescott y Lakewood Slasher asumiendo el papel de Ghostface.

La segunda llamada telefónica involucra a Rachel Murray y Lakewood Slasher, y es particularmente digna de mención. The Slasher disfraza la llamada para que parezca que proviene de Audrey Jensen, la novia secreta de Rachel y amiga cercana de Emma que jugó un papel clave en las dos primeras temporadas. Para hacer que el engaño sea más convincente, Slasher usa un cambiador de voz para sonar más como Audrey, lo que hace que Rachel crea que está hablando con alguien en quien confía.

Durante la llamada telefónica, Lakewood Slasher se hace pasar por Audrey y le pregunta a Rachel si quiere compañía. Luego da a entender que Audrey ya está en la casa de Rachel y la anima a salir. Cuando Rachel revisa su balcón, encuentra una soga, lo que la afecta profundamente debido a su historial de autolesiones y pensamientos suicidas. Lakewood Slasher inmediatamente ataca a Rachel y luego arregla su cuerpo para que parezca como si se hubiera suicidado.

El Lakewood Slasher tiene la costumbre de disfrazarse. Más adelante en la serie, se hacen pasar por empleados de GPP Security, la misma empresa que protege la casa de Emma. A lo largo del programa, Slasher se hace pasar repetidamente por personas que Emma conoce, como Kieran Wilcox, para crear confusión y hacer que todos duden en quién pueden confiar. Se vuelve increíblemente difícil saber qué es real cuando una persona peligrosa se hace pasar por alguien cercano a usted, como un amigo o una pareja romántica.

El asesino evade repetidamente la detección clonando teléfonos, disfrazando su voz con tecnología y utilizando otras técnicas creíbles. En la segunda temporada, se centra en Audrey, quien, sin saberlo, tenía una conexión pasada con un asesino de la primera temporada. Utiliza información dañina para chantajearla, impidiéndole contactar a la policía o confiar en cualquiera que pueda ayudar. El asesino también utiliza tácticas como monitorear transmisiones en vivo para atraer personajes específicos hacia sus objetivos.

La serie de televisión *Scream* incorpora inteligentemente la tecnología en sus historias. Aunque el asesino a menudo parece estar por delante, los personajes principales a veces logran cambiar la situación, particularmente con la ayuda de Noah, el miembro del grupo experto en tecnología. Si bien estas soluciones tecnológicas no siempre fueron perfectas o realistas, fueron una forma inteligente de abordar un problema de larga data en la trama de *Scream*, algo que las películas no intentaron hasta mucho más tarde.

2025-10-11 06:37