El próximo programa de ciencia ficción de Apple TV inspirado en los cómics detrás de Blade Runner & akira

Un nuevo programa de ciencia ficción, muy esperado en Apple TV, será una adaptación de una novela cyberpunk. La novela comparte raíces creativas con los cómics que inspiraron clásicos como Blade Runner y Akira.

El nuevo programa de Vince Gilligan, Pluribus, es un éxito en Apple TV+ y obtuvo una puntuación perfecta de Rotten Tomatoes. Este éxito se basa en la creciente reputación de ciencia ficción de calidad de Apple TV+ y les brinda más libertad para explorar ideas aún más audaces. Sin embargo, el proyecto de ciencia ficción más atrevido del servicio de streaming aún está en camino.

Apple TV está creando una serie de ciencia ficción basada en una novela ciberpunk de enorme importancia. Esta novela, a su vez, se inspiró en los cómics que también ayudaron a dar forma a películas clásicas como Blade Runner y Akira. Es demasiado pronto para decir qué tan bueno será el programa, pero sus raíces en una ciencia ficción tan influyente son una señal prometedora.

Apple TV está adaptando Neuromante de William Gibson, influenciada por los mismos cómics que Blade Runner y Blade Runner. akira

Estoy muy entusiasmado con la próxima serie de Apple TV+ basada en Neuromancer de William Gibson. Este libro es un hito total; en serio, es uno de los libros que creó el género cyberpunk. Puedes ver su influencia en todas partes de la ciencia ficción, desde grandes películas como The Matrix hasta clásicos del anime como Ghost in the Shell. Ha sido una gran inspiración para muchas historias y estoy ansioso por ver cómo dan vida a este trabajo fundamental en la pantalla.

Curiosamente, William Gibson, el autor de Neuromancer, vio Blade Runner de Ridley Scott antes de que apareciera su propio libro. Le preocupaba que la descripción que hacía Scott de un mundo ciberpunk futurista fuera en realidad mejor de lo que había imaginado (según Gizmodo).

William Gibson y Ridley Scott descubrieron más tarde que ambos se habían inspirado en las mismas fuentes: los cómics franceses para adultos y sus representaciones de las culturas orientales, similar al contenido que comenzó a aparecer en la revista estadounidense Heavy Metal.

La revista de cómics Métal Hurlant, que inspiró a Ridley Scott y William Gibson, también fue una gran influencia en la famosa película de 1988 del director Katsuhiro Otomo, Akira.

La ciencia ficción no habría sido lo mismo sin los cómics de Métal Hurlant

Los cómics con temas para adultos existían antes de Metal Hurlant, pero Metal Hurlant revolucionó el género. Su hermosa y detallada obra de arte, que presenta paisajes de otro mundo y tecnología avanzada, creó una experiencia completamente nueva e imaginativa.

Jean Giraud, cofundador de los cómics, se hizo conocido como Moebius y creó obras innovadoras como Arzach y The Airtight Garage. Estos cómics presentaban representaciones únicas de tecnología en decadencia ambientadas en entornos tanto hostiles como fantásticos. Más tarde colaboró ​​en el cuento The Long Tomorrow, que influyó mucho en películas como Blade Runner y El quinto elemento con sus visiones de ciudades futuristas llenas de luces de neón y figuras sombrías.

La serie de cómics francesa Metal Hurlant llegó a los EE. UU. en 1977 como Heavy Metal y rápidamente se convirtió en una gran influencia para artistas, cineastas y diseñadores de juegos de todo el mundo. Muchos creen que sin este cómic, la ciencia ficción no habría alcanzado el mismo nivel de creatividad artística y temas reflexivos que vemos hoy.

Neuromancer puede convertirse en la propiedad intelectual de ciencia ficción más valiosa de Apple TV

Como fanático de la ciencia ficción, siempre me preocupo un poco cuando un servicio de streaming anuncia un proyecto grande y ambicioso: ¿realmente podrán hacerle justicia? Apple TV definitivamente se ha enfrentado a ese escepticismo, pero, sinceramente, me han sorprendido constantemente con increíbles programas de ciencia ficción. Se siente como si hubieran estado construyendo algo como Neuromancer durante años, especialmente considerando cuántas personas dijeron que el libro era imposible de adaptar a la pantalla. Han demostrado que están a la altura del desafío y estoy emocionado de ver qué hacen con él.

Apple TV+ ya ofrece algunos buenos programas de ciencia ficción, pero una serie basada en Neuromancer podría ser su mayor éxito hasta el momento. Si al programa le va bien, Apple podría aprovechar ese éxito y adaptar toda la trilogía Sprawl de William Gibson, que incluye Count Zero y Mona Lisa Overdrive además de Neuromancer.

Los fanáticos de William Gibson suelen decir que, si bien Neuromante es su libro más famoso, su escritura realmente mejora con cada novela posterior. Debido a esto, es fácil imaginar que Apple TV adapte con éxito la trilogía Sprawl en una fantástica serie de acción real y revitalice el género cyberpunk.

2025-11-08 22:38