¿El proyecto criptográfico de Trump es “como una estafa”? WLF sólo vende el 3% de la asignación

  • World Liberty Financial de Trump vendió solo el 3,4% de su asignación de tokens de 300 millones de dólares.
  • El escepticismo rodea a WLF, con preocupaciones sobre su control centralizado y problemas con el sitio web.

Como analista experimentado con años de observar las tendencias del mercado y navegar por las complejidades del mundo financiero, debo admitir que no me siento nada impresionado por la última empresa de Donald Trump, World Liberty Financial (WLF). La tibia respuesta a su venta de tokens, junto con las preocupaciones sobre el control centralizado, los problemas del sitio web y las tácticas de marketing cuestionables, pinta una imagen de un proyecto que puede no ser tan prometedor como se pensaba inicialmente.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Las etapas iniciales del proyecto de moneda digital de Donald Trump, World Liberty Financial (WLF), han enfrentado algunos reveses iniciales.

Contrariamente a las previsiones optimistas que surgieron tras la presentación de su venta de tokens el 15 de octubre, la iniciativa sólo logró vender apenas el 3,4% de los 300 millones de dólares en tokens asignados para la distribución pública.

En su día inicial, la venta de tokens WLF (cada token costaba 1,5 centavos y un suministro total de 20 mil millones) logró generar solo $10,3 millones en ventas debido a problemas técnicos con su sitio web.

Una tibia reacción al proyecto de criptomonedas de Trump ha generado dudas sobre su longevidad y sus posibles efectos en el mercado financiero en general.

¿Es el proyecto criptográfico de Trump un truco electoral?

Como analista, estoy compartiendo algunas noticias interesantes sobre el proyecto World Liberty Financial (WLF). Ayer anunciaron que habían atraído el interés de aproximadamente 100.000 usuarios potenciales, apenas un día antes de su tan esperado lanzamiento.

Sin embargo, la realidad pintó un panorama completamente diferente: los datos de Etherscan revelaron que solo 6.832 direcciones de billetera únicas realmente contenían tokens WLFI.

Los problemas surgieron cuando el sitio web del proyecto cayó justo después de que comenzara la venta del token, lo que hizo que no estuviera disponible durante varias horas debido a una gran afluencia de tráfico.

Los visitantes encontraron un aviso de «el sitio se está actualizando», lo que generó aprensión sobre la preparación del proyecto.

En una muestra de sus grandes aspiraciones, el documento oficial del proyecto, publicado al mismo tiempo, etiquetó a Donald Trump como el «Campeón principal de las criptomonedas» y asignó a sus hijos Eric, Barron y Donald Jr. los roles de «Representantes de Web3».

Sin embargo, Trump no vio esto como una concesión, sino que aprovechó X para impulsar aún más la campaña para la venta del token.

Él dijo,

Las monedas digitales están dando forma al futuro; Aprovechemos esta oportunidad tecnológica innovadora y esforcémonos por ser pioneros globales en el mercado digital.

La comunidad criptográfica critica a ELF

Por otro lado, la comunidad de criptomonedas recibió el tuit de Trump con bastantes dudas, como destaca el usuario Human. Describieron varios puntos que hacen que la criptoempresa propuesta por Trump parezca preocupante o sospechosa.

Él dijo,

“@realDonaldTrump CUIDADO, World Liberty Financial apesta a una estafa a nivel de la Universidad Trump”.

El usuario entró en más detalles sobre sus preocupaciones y señaló que WLF parece tener una estructura centralizada a pesar de promover la descentralización.

Señaló que el sitio web está registrado de forma anónima, lo que establece paralelismos con Dough Finance, una plataforma que sufrió un hackeo de 2,1 millones de dólares, entre otros problemas.

Como era de esperar, el usuario finalmente concluyó diciendo:

Esencialmente, World Liberty Financial parece ser una inversión especulativa con un alto nivel de incertidumbre y potencial engaño. La combinación de peligros potenciales, intenciones poco claras y prácticas promocionales dudosas da la impresión de que podría ser más una empresa fraudulenta que una oportunidad financiera confiable.

Brian Krassenstein se sumó a la refriega y dijo:

¿Qué sigue para Trump?

Vale la pena señalar que la publicación de esta noticia se produjo al mismo tiempo que Bitcoin alcanzaba un valor de más de $67,000, así como también que la vicepresidenta Kamala Harris iniciaba su campaña de «Economía de Oportunidades» destinada a proteger las inversiones realizadas por los afroamericanos.

Contrariamente a la actual caída, Trump mantiene su liderazgo en las encuestas de Polymarket, obteniendo aproximadamente el 58,9% de los votos, mientras que Harris recibe alrededor del 40,8%.

Aunque las memcoins vinculadas a Trump están funcionando bien, las relacionadas con Harris enfrentan desafíos, lo que demuestra una disparidad significativa en el desempeño del mercado entre las principales monedas políticas clasificadas en CoinGecko.

2024-10-16 22:16