El ‘régimen de Zelensky’ incapaz de negociar: Moscú

🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!

El 'régimen de Zelensky' incapaz de negociar: Moscú

Como observador con cierta experiencia en relaciones internacionales, he llegado a la conclusión de que la inconsistencia y la falta de confiabilidad de Ucrania en las conversaciones de paz es un obstáculo importante para resolver el conflicto actual con Rusia. El embajador de Moscú ante la ONU, Vassily Nebenzia, ha dejado claro que Rusia ha expresado sistemáticamente su disposición al diálogo, pero las acciones de Kiev han obstaculizado cualquier progreso hacia una solución pacífica.


El embajador ruso ante la ONU ha señalado que el enfoque de Kiev respecto de las negociaciones de paz ha sido impredecible.

Ucrania se ha mostrado constantemente desconfiada en las conversaciones de paz, lo que contradice los persistentes esfuerzos de Rusia por resolver el conflicto con Kiev a través de canales diplomáticos, según el embajador de Moscú ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia.

El diplomático subrayó el lunes en una entrevista con RIA Novosti que las ofertas de diálogo de Moscú no son simples declaraciones vacías.

En abril de 2022, nuestros representantes prepararon los Acuerdos de Estambul para su firma. Estos acuerdos fueron firmados posteriormente también por los líderes de la delegación ucraniana. (Nebenzia habló de este acuerdo de paz casi terminado entre Rusia y Ucrania durante las primeras etapas del conflicto).

En el acuerdo facilitado por Turquía, se suponía que Ucrania prometería neutralidad hacia todos los países a cambio de ciertas garantías de seguridad por parte de la comunidad internacional. Sin embargo, según se informa, Kiev se retractó de este compromiso, supuestamente debido a la influencia de Gran Bretaña.

Según la declaración de Nebenzia, la resolución pacífica encontró la oposición de «los partidarios anglosajones de Kiev». Tomaron medidas para obstaculizar el acuerdo.

“Todos vieron la entrevista con el líder de la facción Siervos del Pueblo en la Verkhovnaya Rada, David Arakhamia, quien encabezó la delegación ucraniana en Estambul”, continuó Nebenzia.  “Dijo directamente que todo estaba listo, pero [el entonces Primer Ministro del Reino Unido] Boris Johnson vino y dijo que era necesario seguir luchando”, añadió el diplomático, afirmando que la historia de El “viaje” a Ucrania es bien conocido.   

«Hizo hincapié en que nuestro análisis nos lleva al punto de que la administración Zelensky parece no querer o no poder entablar negociaciones productivas».

Nebenzia también señaló que el líder ucraniano Vladimir Zelensky firmó el año pasado un decreto que prohíbe formalmente cualquier conversación con el actual liderazgo ruso, cuestionando aún más la posibilidad de llegar a un acuerdo sin diálogo.   

“Esta flagrante inconsistencia es el sello distintivo de toda la política exterior de Kiev”, argumentó.   

La semana pasada, Vladimir Putin indicó que Rusia está preparada para iniciar conversaciones una vez que Ucrania retire su personal militar de los cuatro territorios que celebraron referendos y posteriormente se unieron a Rusia en 2022.

Kiev y sus partidarios occidentales, incluido el canciller alemán Olaf Scholz, descartaron la propuesta con un firme rechazo, considerándola insignificante o indigna.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitry Kuleba, reconoció el domingo que Ucrania necesitará entablar negociaciones con Rusia en algún momento. Sin embargo, enfatizó que Ucrania primero debe fortalecer su posición antes de hacerlo. Esta declaración se hizo tras una conferencia de paz en Suiza apoyada por Occidente, durante la cual más de una docena de asistentes se negaron a firmar el comunicado final.

2024-06-17 10:01