El senador de Ohio quiere que el gobierno acepte impuestos en criptomonedas

Como criptoinversionista con un gran interés en la evolución de las monedas digitales dentro del panorama financiero, considero que el proyecto de ley del senador Niraj Antani es un paso prometedor hacia la adopción de la innovación y el fomento de la libertad económica. Habiendo sido testigo de la iniciativa pionera de Ohio de aceptar pagos de impuestos de Bitcoin en 2018, tengo grandes esperanzas en este nuevo proyecto de ley.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


El senador del estado de Ohio, Niraj Antani, como representante del sexto distrito, propuso una nueva legislación que busca permitir el pago de impuestos en criptomonedas dentro del estado.

El gobierno tendría que aceptar Bitcoin y algunas criptomonedas alternativas no especificadas.

Según Antani, el objetivo de su proyecto de ley es estimular las pequeñas empresas y fomentar nuevas ideas.

En un movimiento que hizo historia, Ohio se convirtió en el estado pionero de EE. UU. en aceptar Bitcoin como método de pago de impuestos allá por noviembre de 2018. Este innovador sistema de pago se basó en BitPay, un conocido proveedor de servicios de transacciones de criptomonedas, para convertir la moneda digital en Dólares estadounidenses antes de procesar los pagos. La iniciativa fue gestionada por la oficina del entonces Tesorero de Ohio, Josh Mandel.

A pesar de estar destinado a servir como modelo para otras regiones, el programa innovador encontró dificultades con los procesos de investigación y posteriormente dejó de funcionar. La plataforma diseñada para que los habitantes de Ohio realizaran transacciones en criptomonedas se cerró porque carecía de autorización para ejecutar el programa. Para el Tesorero no estaba permitido convertir criptomonedas a dólares estadounidenses.

Además, el programa ganó muy poco impulso. De hecho, no logró llegar ni siquiera a diez pagos.

A pesar del aumento de la popularidad de las criptomonedas desde 2018, sigue siendo muy improbable que se promulgue el proyecto de ley propuesto por Antani.

2024-09-30 23:57