Es oficialmente el fin de una era para Stephen King

Como fanático de toda la vida de *It* de Stephen King, estoy increíblemente emocionado (y un poco nervioso) por la nueva serie de HBO. Nos llevará de regreso a Derry, Maine, pero esta vez, no solo revisaremos el terror, sino que veremos de dónde *viene* Pennywise. Es un movimiento audaz darle una historia de fondo a un monstruo tan icónico, para intentar comprender el “por qué” detrás del miedo. Parte de lo que hizo a Pennywise tan aterrador fue lo desconocido, y me preocupa perder eso. Pero, sinceramente, parece que estamos en la cúspide de algo enorme, como el final de una era de *It* y el comienzo de otra. Es un punto de inflexión y no puedo esperar a ver qué revelan.

Durante años, Pennywise ha aterrorizado a la gente como el misterioso payaso que acecha en las alcantarillas: un monstruo que cambia de forma más allá de toda comprensión. Su fuerza proviene de la incertidumbre del miedo. La nueva serie, *Bienvenido a Derry*, pretende revelar más sobre el oscuro pasado de la ciudad, mostrando lo que ocurrió en 1962, los acontecimientos que rodearon la Mancha Negra y los horrores que ocurrieron antes de que comenzara la historia del Club de los Perdedores. Con Bill Skarsgård retomando su papel de Pennywise, y Jovan Adepo y Taylour Paige liderando el reparto, el programa se conecta tanto con las películas existentes como con la novela de Stephen King, al tiempo que promete una mirada más detallada a los personajes y la historia de la ciudad que la que hemos visto antes.

Lo que sabemos sobre TI: Bienvenido a Derry (hasta ahora)

Bienvenido a Derry tiene lugar en 1962, años antes de los acontecimientos de las películas It, y muestra cómo la ciudad empezó a caer en la oscuridad. Desarrollada por el equipo creativo detrás de las películas (Andy Muschietti, Barbara Muschietti y Jason Fuchs), la serie tiene como objetivo aprovechar la historia establecida y al mismo tiempo ofrecer una nueva perspectiva. La primera temporada constará de ocho episodios.

Taylour Paige y Jovan Adepo interpretan a Charlotte y Leroy Hanlon, una pareja que se muda a Derry con su hijo Will (Blake Cameron James). Bill Skarsgård regresa como el aterrador Pennywise y también es productor del proyecto. El elenco también incluye a Chris Chalk como Dick Hallorann, James Remar como el general Francis Shaw, junto a Madeleine Stowe, Stephen Rider y Rudy Mancuso.

La historia comienza cuando la familia Hanlon se muda a Derry en el momento en que un niño desaparece, exponiéndolos rápidamente a los oscuros secretos de la ciudad. La serie también profundiza en los problemas raciales y sociales dentro de Derry, incluida una mirada a la quema histórica de la Mancha Negra, un acto de violencia racial mencionado en el libro original de Stephen King. Los avances sugieren que *Welcome to Derry* revelará la historia de fondo de Pennywise, mostrando cómo surgió y explorando su vida como un humano llamado Bob Gray, así como un misterioso impacto de un meteorito relacionado con su llegada.

La estructura del programa está fuertemente inspirada en la novela *It* de Stephen King, específicamente las escenas cortas que revelan el pasado de Derry y cómo el malvado Pennywise regresa cada 27 años. El director Andy Muschietti ha dicho que cada una de las tres temporadas planificadas explorará un período de tiempo diferente (1962, 1935 y 1908) que refleja este patrón repetitivo del libro. Muschietti sugiere que la primera temporada es sólo el comienzo, ofreciendo un vistazo a la historia más profunda de Pennywise y su verdadera naturaleza, que se revelará por completo más adelante.

En última instancia, *Welcome to Derry* amplía la historia existente y revela sus inicios, brindando al público tanto los sustos familiares que esperan como nuevas ideas sobre el mal que se esconde en su corazón, un mal que podría ser más antiguo y estar más conectado con la humanidad de lo que se pensaba anteriormente. Esta exploración podría profundizar nuestra comprensión de la historia de Pennywise en Derry, pero también corre el riesgo de cambiar la forma en que lo vemos, retratándolo potencialmente como un personaje más cercano y humano en lugar de un ser mítico puramente monstruoso.

¿Cómo abordará la serie la interpretación de Pennywise?

En la novela de Stephen King, Pennywise no es sólo un payaso aterrador: *es* el miedo mismo. El payaso es sólo una de las formas que adopta; lo realmente aterrador es su capacidad para convertirse en lo que una persona más teme. King evita deliberadamente darle a Pennywise una historia u origen claro, presentándolo como una fuerza cósmica e incomprensible. Este misterio es la clave de su poder: su terror proviene de lo que *es*, no de *de dónde* viene.

Pennywise era poderoso porque era impredecible: podía aparecer como cualquier cosa imaginable. Sus víctimas no fueron atacadas físicamente, sino atacadas en función de sus temores más profundos. El Club de los Perdedores no luchó contra un enemigo típico; Lucharon contra el miedo mismo. Este diseño significaba que los lectores y espectadores podían ver fácilmente sus propias ansiedades reflejadas en el monstruo, y la ambigüedad sólo aumentaba el horror.

El nuevo enfoque de *Welcome to Derry* podría cambiar las cosas. Explora no solo el payaso Pennywise, sino también Bob Gray, la forma humana que adopta la criatura, profundizando en los orígenes del accidente del meteorito y la historia emocional de Derry. Si bien hacer que el monstruo sea más identificable tiene sus riesgos (transformar un símbolo de miedo en un personaje completamente desarrollado), el misterio inexplicable es a menudo la fuente más fuerte de miedo, y explicar demasiado podría disminuir su poder.

Sin embargo, explorar la historia de fondo del monstruo puede hacer que la historia sea más aterradora. Al darle a Pennywise razones claras de sus acciones (por qué permanece en Derry y a quién elige como víctimas), la serie puede crear una sensación de horror más profunda. Si los escritores retratan su humanidad no como una justificación, sino como una forma de comprender sus orígenes, Pennywise podría volverse aún más aterrador, porque vislumbraríamos el retorcido camino de su pensamiento. A menudo, los monstruos más aterradores son aquellos con los que el público puede, en algún nivel, comprender o incluso identificarse.

La nueva serie plantea una pregunta familiar en las películas de terror y superhéroes: ¿el público prefiere villanos con lados humanos identificables o aquellos que siguen siendo misteriosos y gigantescos? It: Bienvenido a Derry parece estar intentando equilibrar ambos. Su objetivo es construir sobre el mundo establecido de Stephen King, pero debe hacerlo cuidadosamente para evitar desmoronarse. Si bien El fin de una era puede no significar el fin de las historias de terror, sugiere un nuevo enfoque sobre cómo el terror se conecta con nuestras emociones.

¿Cómo influyó el tropo del payaso asesino de Stephen King en la cultura pop, el cine y la televisión?

*It* de Stephen King cambió fundamentalmente la forma en que la gente piensa sobre los payasos y el miedo. Antes de Pennywise, los payasos aterradores eran poco comunes. Después de *It*, los payasos con caras pintadas, globos y sonrisas inquietantes se convirtieron rápidamente en un símbolo de miedo profundo e inquietante. Las adaptaciones cinematográficas, especialmente la actuación de Bill Skarsgård, sólo amplificaron este efecto, estableciendo a Pennywise como modelo para los villanos de terror modernos.

La obra de Stephen King dio nueva vida al clásico tropo de terror de una presencia aterradora en un pequeño pueblo. Hizo que la ciudad de Derry pareciera un personaje en sí misma: un lugar lleno de una historia de violencia, secretos y leyendas locales. Al contrastar la inocencia de la infancia con aterradoras fuerzas sobrenaturales, transformó lugares cotidianos como alcantarillas, casas y escuelas en escenarios genuinamente aterradores. Este enfoque continúa inspirando películas, programas de televisión y libros de terror en la actualidad.

Cuando *Bienvenido a Derry* comienza a mostrarnos a Pennywise como algo más que un simple monstruo, marca un cambio en la historia. Los espectadores podrían empezar a verlo como un personaje con antecedentes, motivaciones y conexiones con la ciudad y su pasado, en lugar de una fuerza puramente aterradora. Esto podría significar que el horror se aleja del miedo a lo desconocido y se centra más en la tristeza, el impacto de los acontecimientos y las relaciones entre los personajes. Los fanáticos del terror pueden no estar de acuerdo sobre si este cambio es un avance positivo o una pérdida de lo que hizo que la historia fuera aterradora en primer lugar.

El éxito de esta nueva serie depende de si puede expandir la historia de Pennywise manteniendo su poder aterrador. Agregar complejidad y profundidad emocional podría ser genial, pero si la serie intenta explicar demasiado, corre el riesgo de perder lo que hace que Pennywise sea tan aterrador. Básicamente, *Bienvenido a Derry* marca la conclusión de un capítulo de la historia y potencialmente podría comenzar uno nuevo.

La nueva adaptación de *IT: Bienvenidos a Derry* se enfrenta a un gran reto. Debe mantenerse fiel al libro de Stephen King, a las películas anteriores y a la tradición establecida, y al mismo tiempo aportar una versión nueva y aterradora de Pennywise. Su objetivo es darle al personaje profundidad y una historia de fondo sin perder el misterio y el miedo que lo hacen tan icónico, lo cual es una línea difícil de recorrer.

El capítulo final no trata de destruir a Pennywise, sino de comprenderlo. Se trata de verlo no sólo como una fuente de miedo, sino como un ser creado por la historia, la ubicación y la influencia humana. Si se hace bien, esto podría hacer que Pennywise sea aún más aterrador, no solo por lo que es, sino por cómo llegó a serlo.

Con el lanzamiento del capítulo final acercándose el 26 de octubre, a algunos fanáticos les preocupa que un monstruo querido pueda ser alterado. Pero tal vez este cambio sea exactamente lo que necesita el género de terror: centrarse menos en los sustos tradicionales y más en los monstruos que representan nuestros propios demonios internos. *Bienvenido a Derry* podría señalar no sólo el final de una historia, sino también un cambio en la forma en que definimos el miedo mismo.

2025-10-15 02:38