Esquema de hipotecas criptográficas de Sensor Lummis: ¿Los propietarios ahora pagan en Bitcoin? 🏡💸

En un mundo donde el concepto mismo de “efectivo” es tan pintoresco como un reloj de bolsillo, la senadora Cynthia Lummis (R-WY) ha introducido un proyecto de ley que tendría al difunto Sir Roderick Spode girando en su tumba. En medio de un frenesí de activos digitales, el senador ha presentado la Ley de Hipotecas del siglo XXI, una maravilla legislativa destinada a modernizar los préstamos caseros con la elegancia de una criptomoneda. 💸

El Congreso, siempre el Paragon of Progress, ha aprobado tres proyectos de ley criptográficos, incluida la Ley Genius, que ya se ha firmado, lo que demuestra que incluso las instituciones más serias pueden ser influenciadas por el encanto del oro digital. 🧠💰

Crypto en hipotecas: un dilema

El proyecto de ley de Lummis exige que Fannie Mae y Freddie Mac traten los activos digitales como si fueran la próxima gran cosa, aunque uno sospecha que preferirían estar tomando té con jeeves. 🏠

Esta iniciativa se alinea con una directiva de William Pulte, el director de la Agencia Federal de Finanzas de Vivienda de los Estados Unidos, que abogó por la inclusión de la criptomoneda como un activo en las evaluaciones de préstamos. Un movimiento tan sorprendente como un pingüino en un esmoquin. 🐧

La legislación tiene como objetivo reflejar las realidades de una economía digital, reconociendo que muchos jóvenes estadounidenses están aprovechando los activos digitales como un medio de construcción de riqueza. Una causa noble, aunque uno se pregunta si el IRS ya está redactando una carta. 📜

En su declaración, el senador Lummis enfatizó la urgencia de abordar la “crisis de propiedad de vivienda” que enfrenta generaciones más jóvenes: “El sueño americano de la propiedad de vivienda no es una realidad para muchos jóvenes. Esta legislación abarca un camino innovador hacia la construcción de riqueza, teniendo en cuenta el creciente número de jóvenes estadounidenses que poseen actas digitales”. Un sentimiento tan sincero como una broma bien temporal. 😄

Lummis argumentó que en un paisaje digital en rápida evolución, las agencias gubernamentales deben adaptarse para apoyar una generación moderna y con visión de futuro en lugar de sofocar la innovación. O, como dice el viejo dicho: “Si no puedes vencerlos, déjelos comprar tu casa con Bitcoin“. 🧠

Jóvenes estadounidenses: la multitud criptográfica

La legislación propuesta instruiría a Fannie Mae y Freddie Mac que tengan en cuenta los activos digitales, que se registran en libros de libros seguros y protegidos criptográficamente, como parte de sus evaluaciones de riesgos hipotecarios. Es como decirle a un banco que confíe en un banco de cerdo con sus ahorros, pero con más blockchain y menos cerdos. 🐷

En particular, el senador afirmó que este nuevo proyecto de ley evitaría la conversión obligatoria de los activos criptográficos en moneda tradicional, respetando así el valor intrínseco de la riqueza digital. Un movimiento tan sensato como un gato con un sombrero. 🐱

Esta iniciativa criptográfica llega en un momento en que los jóvenes estadounidenses están experimentando problemas sin precedentes en la propiedad de la vivienda. Según los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos compartidas en la dirección de Lummis, las tasas de propiedad de vivienda para personas menores de 35 años se han desplomado a solo el 36.6%, marcando los niveles más bajos registrados desde 1982. Una estadística tan aleccionadora como una ducha fría. 🛁

Al mismo tiempo, este grupo de edad ha recurrido a los activos digitales como una estrategia principal para la acumulación de riqueza. El informe del estado de 2025 del estado de los titulares de criptomonedas indica que el 21% de los adultos estadounidenses ahora poseen criptomonedas, con el 67% de estos titulares de criptografía menores de 45 años. Una generación tan experta en tecnología como una calculadora de bolsillo. 🧮

Al momento de escribir este artículo, Bitcoin (BTC), la criptomoneda más grande del mercado, se cotiza a $ 117,800. Esto ha disminuido poco más del 4% desde su máximo récord de $ 123,000, que se alcanzó el 14 de julio. Una caída tan leve, es como si el mercado estuviera tomando un descanso para el té. 🍵

2025-07-30 12:24