Después de un largo viaje, Guillermo del Toro finalmente está dando vida a su interpretación de Frankenstein, que bien podría ser su creación más íntimamente monstruosa.
Durante décadas, un director ganador de un Oscar ha albergado el deseo de dar vida a esta historia. Después de soportar años de estudios que lo rechazaron, Netflix finalmente le otorgó el visto bueno. Ahora, con “Frankenstein” programado para debutar en el Festival de Cine de Venecia antes de su lanzamiento en noviembre en Netflix, nos ofrece un vistazo a una película que el mismo director llama su “proyecto de ensueño.

En su última pieza, Vanity Fair ofrece un adelanto del intrincado universo de la próxima película, y aquí está por qué debería estar emocionado de que se desarrolle esta oscura historia de avivamiento.
Más que una película de monstruos
Si está pensando que la adaptación de Del Toro de la Frankenstein de Mary Shelley estará llena de pernos y cicatrices en el cuello, es posible que desee reconsiderar. En cambio, esta versión es operística, personal y rica en mitología. Si bien sigue siendo fiel a la novela original de 1818, la versión de Del Toro sobre la historia se mueve más allá del típico tema de la ciencia loca, centrándose en temas más primarios como las relaciones de padre-hijo, la creación y la destrucción que puede resultar de la intromisión con los límites entre la vida y la muerte.

En esta adaptación, Oscar Isaac retrata a Victor Frankenstein no como un genio loco, sino más bien como un individuo atormentado que recrea el dolor de su propio pasado. Charles Dance es elegido como el padre severo y autorizado de Víctor, mientras que Jacob Elordi encarna a la criatura resucitada.
Como entusiasta del cine, me encuentro asombrado por la última creación de Del Toro: una monstruosa obra maestra, meticulosamente cosida, pieza por pieza en un misterioso laboratorio de torres de agua en forma de catedral. Este no es un laboratorio de ciencias ordinario; Se hace eco con la agonía de su pasado, transformándose en un santuario de sufrimiento. La criatura en sí es una mezcla grotesca pero fascinante de belleza y horror que sin duda lleva el estilo característico de su creador. En verdad, Del Toro nunca deja de asombrarnos con su visión única.
Una historia contada en sangre y vidrio
En aparición, Frankenstein de Guillermo del Toro promete ser una de sus películas más impresionantes hasta ahora. La diseñadora de producción, Tamara Deverell, ha transformado ingeniosamente una cisterna del siglo XVIII en un conjunto completo de 360 grados, con pilares brillantes de vidrio verde, una estatua de Medusa que observa desde arriba, y tuberías de plateado destinadas a realizar relámpagos de las nubes de tormentas. Esta creación es una mezcla de horror gótico y grandeza operística, que recuerda a los monstruos universales clásicos, pero dada la perspectiva única de Del Toro.
Jacob Elordi como el monstruo de Frankenstein en “Frankenstein” de Guillermo del Toro
(fuente 🙂
– DiscussingFilm (@DiscussingFilm) 28 de julio de 2025
Todo posee una sensación tangible, que van desde cadáveres desembocados de forma coloquialmente conocida como “tocino canadiense”, hasta cubitos de hielo reales que se disuelven bajo figuras artificiales. La reencarnación del monstruo se retrata de manera escalofriante y simbólica.
¿Qué pasa si el verdadero horror es la familia?
Esta versión se destaca no solo por su atmósfera o efectos especiales, sino por su profunda profundidad emocional. La adaptación de Del Toro de Frankenstein enfatiza los temas de la paternidad y la deserción, transformando la historia de advertencia de Shelley sobre la ciencia no controlada en una contemplación sobre las relaciones fracturadas.

Del Toro describe: “El padre, sin saberlo, sigue los pasos de su propio padre hacia su hijo”, que representa una maldición generacional. Esta historia gira en torno a Víctor, su padre Leopold y el monstruo que anhela entender tres cosas: ¿por qué fue creado, por qué soporta el sufrimiento y por qué su creador lo abandonó en un mundo tan cruel?
Como admirador devoto, no puedo evitar notar las similitudes intencionales que Del Toro dibuja entre su trabajo y la clásica historia de Pinocho. Ambas narrativas giran en torno a los hijos, no nacidos naturalmente, lidiando con un propósito en un universo que no los invitó. A diferencia de Pinocho, que anhelaba el amor y la aceptación, el monstruo de Frankenstein solo se encuentra con el derramamiento de sangre y la deserción.
Sombras familiares y caras frescas
Aunque esta nueva versión de “Frankenstein” es diferente a las anteriores, Guillermo del Toro no está ignorando su historia. El espíritu de Boris Karloff es palpable, es incluso visible como pegatina en el monitor de Del Toro, y el diseño de la criatura se vio significativamente afectado por el trabajo del difunto Bernie Wrightson. Tanto Oscar Isaac como Jacob Elordi llenaron sus trailers con las escalofriantes ilustraciones de Wrightson, usándolas para inspirarse.

Como entusiasta del cine, me emocionó cuando supe que Andrew Garfield tocaría al monstruo en una próxima película. Sin embargo, los problemas de programación imprevistos lo obligaron a retirarse en el último momento posible, justo antes de que comenzara la producción. Fue entonces cuando el director, Guillermo del Toro, tomó una apuesta arriesgada al presentar a Jacob Elordi como reemplazo. Para mi sorpresa, este movimiento inesperado resultó ser un golpe de genio. La imponente estatura de seis pies y cinco pies y el aura melancólica transformaron a la criatura en algo único: un ser que no es solo un bruto sin sentido, sino un personaje con un alma destrozada.
Los personajes adicionales en esta producción son Mia Goth retratando a Elizabeth, mientras que Christoph Waltz asume la parte de Harlander, un comerciante de armas que financia los proyectos de Frankenstein con la esperanza de recibir la vida eterna. David Bradley es elegido como un hombre ciego, un personaje esencial de la novela de Shelley que Del Toro utiliza para examinar temas de perdón y sabiduría en medio de la brutalidad.
Una misa para los malditos
Según el propio Del Toro, la película sirve como un homenaje como un sermón, inspirando no directamente de Shelley, Wrightson o Karloff, sino reconociendo y honrando sus respectivas contribuciones al legado de Frankenstein.
Él afirma que la Iglesia en sí no está construida por nosotros, sino que estamos dando un mensaje apasionado y de alma dentro de sus paredes.
En manos de Del Toro, la clásica historia de Frankenstein trasciende su alcance original, explorando temas de anhelo profundo, sufrimiento generacional, amor que es monstruoso y hermoso, y un legado que está tan maldecido como se hereda. Si bien el monstruo puede ser una nueva interpretación, las preguntas que plantea son atemporales.
En su adaptación de Frankenstein, Guillermo del Toro no simplemente revisa una vieja historia; Más bien, desenterra algo antiguo, sombrío y sorprendentemente humano. Podría ser aquí donde reside el verdadero terror.
- One Piece Capítulo 1157 Fecha de lanzamiento, hora & Donde leer el manga
- USD CAD PRONOSTICO
- Blue Lock Capítulo 315 Fecha de lanzamiento, hora & Donde leer manga
- Twisted Metal Season 2 Episodios 1, 2 y amp; 3 Fecha de lanzamiento, hora, dónde ver
- Nadie 2 escena posterior a los créditos: ¿hay algo al final?
- USD CLP PRONOSTICO
- Por qué el episodio 6 del mago de agua no se lanzó el 7 de agosto
- La fecha de lanzamiento del episodio 6 del mago de agua, la hora, dónde ver
- EUR USD PRONOSTICO
- ¿Cuáles son los poderes del doctor Doom en Marvel?
2025-08-05 16:01