
Soy un gran admirador de Guillermo del Toro, así que estaba muy emocionado de ver su versión de Frankenstein. Es excelente haciendo películas góticas y Crimson Peak es una de mis favoritas. Entré en Frankenstein esperando que fuera similar en estilo y atmósfera.
Hace poco vi la nueva película de Guillermo del Toro en el Festival Internacional de Cine de Chicago y pensé que era buena. Si bien lo disfruté, no fue una versión perfecta de la historia original de Mary Shelley. Leí el libro en la universidad y no recuerdo todos los detalles, pero noté algunas diferencias en la trama.
En general, creo que los lectores a los que les encantó el libro disfrutarán mucho esta adaptación. Está a la altura de las expectativas y realmente captura el corazón de la historia original, que es lo más importante.
Advertencia: Más adelante habrá spoilers de Frankenstein. Proceda con precaución.

Me encanta cómo Frankenstein realmente me deja claro que Víctor es el monstruo
Recuerdo que Victor Frankenstein suele ser representado como preocupado y agobiado por el monstruo que creó, atormentado por su creación. Pero en la adaptación de Guillermo del Toro, Víctor se presenta como el villano principal. Si bien es un personaje complejo, esta versión de Víctor es mucho más claramente el antagonista que en muchas otras historias. No está motivado por ninguna causa noble; sus acciones provienen de un trauma infantil, un sentimiento de superioridad y un ego inflado que impulsa su ambición.
Honestamente, a medida que avanzaba la historia, Víctor empezó a no gustarme mucho. Se convirtió en alguien a quien querías activamente ver fracasar, ¡lo cual era un sentimiento extraño! Al final de Frankenstein, me encontré simpatizando completamente con la Criatura. Si quería hacer de la vida de Víctor un infierno para siempre, sentí que se lo había ganado absolutamente. No es así como me sentí mientras leía el libro: el Vencedor de la novela simplemente parecía abrumado y arrepentido. ¿Pero la versión cinematográfica? Se sentía como alguien que merecía todo lo malo que le pasó. No fue sólo una desgracia; se sentía como una consecuencia de sus propias decisiones.

También mostró cómo el mundo convierte a la criatura en un villano, pero también en un hombre.
Tanto Víctor como su creación se transforman en figuras monstruosas a lo largo de Frankenstein de Mary Shelley. El descenso de Víctor a la villanía se debe a su abrumadora ambición y su intento de superar la muerte, impulsado aún más por su educación. La criatura, sin embargo, se vuelve monstruosa como medio de supervivencia; es llevado a la destrucción simplemente por existir, y también es atormentado por su inmortalidad antinatural.
A pesar de su apariencia aterradora, la Criatura es en realidad el más compasivo de los dos personajes. A lo largo de la mayor parte de la historia, ha demostrado ser amable y sólo se vuelve agresivo cuando lo llevan al límite. Responde al daño que experimenta arremetiendo, ilustrando cómo las dificultades pueden llevar a las personas a convertirse en lo peor de sí mismas y, a veces, incluso obligarlas a herir a otros simplemente para afrontar la situación y sobrevivir.
En Frankenstein, vemos a la Criatura desarrollarse y parecerse más a un ser humano. Esto resalta cómo las experiencias y la comprensión del mundo de una persona son cruciales para formar quién es y, en última instancia, influyen en si se inclina hacia el bien o el mal.

Creo que la conexión de Elizabeth y la criatura también ayuda a comprender cómo los hombres traen destrucción
En un momento clave de la película, Elizabeth (Mia Goth) habla de las limitadas opciones disponibles para las mujeres durante esa época. A lo largo de la historia, forma fuertes conexiones con criaturas mantenidas en cautiverio, en particular la criatura de Frankenstein. Esta conexión surge de una sensación compartida de aislamiento; ve un alma perdida luchando en un mundo que no lo acepta. Esto se debe en parte a que la propia Elizabeth vive en una sociedad que no es acogedora ni justa con ella.
Si bien algunos pueden ver una conexión romántica entre Elizabeth y la Criatura, creo que su vínculo es más parecido a dos espíritus afines que se reconocen entre sí. Es una comprensión profunda que va más allá del romance y explica por qué prosperan en compañía del otro y se sienten completamente perdidos cuando se separan. La suya es una historia de amor, aunque no necesariamente romántica. Ambos son seres heridos, marginados en un mundo creado y arruinado por los humanos, y simplemente no encajan en ese mundo.

Pensé que los paralelos entre Víctor y su padre, y Víctor y la criatura muestran el trauma generacional de una manera muy interesante.
Guillermo del Toro ve Frankenstein menos como una historia de terror y más como una historia sobre la familia. Sin embargo, lo veo como ambas cosas, porque las relaciones familiares difíciles pueden ser tan aterradoras y dañinas como cualquier historia de monstruos. El trauma comienza con el padre de Víctor, Leopold (interpretado por Charles Dance), y continúa con el trato que Víctor le da a su criatura. Si bien el ciclo de abuso podría terminar con la Criatura, ilustra poderosamente cómo los padres pueden herir profundamente e influir negativamente en sus hijos, y esos efectos duran generaciones.
La próxima película de terror Frankenstein es convincente porque explora verdades difíciles sobre la dinámica familiar. Sugiere que los padres a veces pueden ser la fuente de un profundo dolor para sus hijos, infligiéndoles heridas que pueden afectar a generaciones. La película enmarca esto inteligentemente al considerar a los niños como, en cierto modo, creaciones de sus padres. En definitiva, Frankenstein es una historia sobre las relaciones complejas y a veces dañinas entre padres e hijos, y la importancia de abordar el trauma heredado.

A pesar de todo, me gustó que el final de Frankenstein ofrezca una ligera esperanza
El final de Frankenstein no es del todo desesperado. Demuestra la posibilidad de perdón y cambio, mostrando que las personas –y las criaturas– pueden aprender de sus errores y ofrecer disculpas. La historia sugiere que la destrucción no es el único resultado; La compasión, la bondad, la responsabilidad y el amor también son posibles. Victor Frankenstein finalmente se disculpa con su creación, incluso reconociéndolo como su hijo, destacando un camino para alejarse de la ruina mutua.
Durante gran parte de la película, el creador apenas trata a la Criatura como un ser vivo. Sin embargo, la historia demuestra un cambio positivo en su perspectiva. También insta a la Criatura a aprovechar al máximo su vida y vivir de verdad. Creo que Frankenstein sugiere en última instancia que la Criatura encontrará la paz interior y que la coexistencia pacífica entre las personas es posible, pero sólo si están dispuestas a aceptar el cambio. Es una conclusión optimista para una historia que invita a la reflexión sobre los monstruos que creamos y en los que nos convertimos.
Transmita Frankensteinen Netflix
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- EUR RUB PRONOSTICO
- EUR IDR PRONOSTICO
- STETH PRONOSTICO. STETH criptomoneda
- USD CNY PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- EUR CLP PRONOSTICO
- LSETH PRONOSTICO. LSETH criptomoneda
- EUR USD PRONOSTICO
2025-11-08 17:11