Frenesí de tarifas de Defi: por qué 2025 es el año de la vaca de efectivo 🐄

  • Defi ha negociado sus baratijas de tokens por el efectivo frío y duro de las recompensas basadas en tarifas, lo que demuestra que incluso blockchain tiene una etiqueta de precio.
  • Este cambio no es solo la madurez: es la crisis de la mediana edad de Defi, completa con inversores institucionales y una necesidad desesperada de estabilidad.

Las finanzas descentralizadas, esa querida de la era digital, está experimentando una transformación tan profunda que bien podría llamarse un brillo. Atrás quedaron los días de los incentivos simbólicos, esos chucherías brillantes que atraían a los proveedores de liquidez como las polillas a una llama. Ahora, el dinero real está en tarifas de protocolo, porque nada dice «sostenibilidad» como cobrar a las personas por el privilegio de usar su plataforma.


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Los proveedores de liquidez, una vez seducidos por la canción de sirena de recompensas simbólicas, ahora están encontrando su fortuna en el mundo de tarifas más mundano pero infinitamente más confiable. Este cambio marca una nueva era para Defi, una en la que la estabilidad y el crecimiento a largo plazo son el nuevo negro, y los incentivos a corto plazo son tan la temporada pasada.

A medida que el sector crece (finalmente), este cambio podría redefinir el panorama económico de las finanzas descentralizadas, creando un ecosistema tan resistente como rentable. O, al menos, es menos probable que colapsen en la primera señal de problemas.

El modelo Defi tradicional: un cuento de advertencia

En los días Halcyon de Defi, las plataformas se basaban en incentivos de tokens como drogas aéreas, tokens de gobierno y productores de rendimiento para atraer liquidez. Era una frontera salvaje e indómica, con plataformas como Uniswap, Sushiswap y Compuesto liderando la carga. Pero, como con todas las cosas basadas en el bombo, la fiesta no podría durar para siempre.

Una vez que los incentivos se secaron o los precios de la ficha se desplomaron, los proveedores de liquidez huyeron más rápido que un gato de una bañera. Este comportamiento de «granja y descuidado», aunque efectivo a corto plazo, expresó serias preocupaciones sobre la estabilidad a largo plazo de los ecosistemas defi. Después de todo, ¿de qué sirve liquidez si desaparece en el momento en que se detienen los regalos?

Transición a ganancias basadas en tarifas: el aumento de la vaca de efectivo

El paisaje Defi ahora está viendo un cambio sísmico de incentivos simbólicos a ganancias basadas en tarifas. Es un movimiento tan audaz que también podría venir con una caída de micrófono.

Los datos muestran que las tarifas acumulativas del lado de la oferta superaron las recompensas de tokens en febrero de 2025, con tarifas del lado de la oferta subiendo a $ 13.99 mil millones, en comparación con los $ 13.53 mil millones en incentivos de tokens para marzo de 2025. Esto marca una partida significativa del modelo tradicional, donde los incentivos de token eran el pan y la mantequilla de las aves.

Ahora, las plataformas generan cada vez más ingresos a través de tarifas de protocolo, incluidas las tarifas de transacción, las recompensas de replanteación y el agricultura de rendimiento impulsado por la actividad del protocolo. Esta transición es una señal de que los protocolos Defi finalmente están creciendo, avanzando hacia un modelo autosuficiente que no depende de los caprichos de los precios de los tokens.

Por qué este cambio indica la madurez de Defi: o cómo Defi consiguió su actuación juntos

A medida que los protocolos Defi dependen más de las tarifas de transacción, las recompensas de replanteo y el cultivo de rendimiento, el ecosistema se vuelve más estable y sostenible. A diferencia de los modelos impulsados ​​por token que causaron una volatilidad digna de una telenovela, las estructuras basadas en tarifas ofrecen rendimientos más consistentes. Este cambio refleja la madurez de Defi, con protocolos finalmente capaces de manejar las fluctuaciones del mercado y proporcionar rendimientos confiables para los proveedores de liquidez.

Las plataformas con fuertes estructuras de tarifas están atrayendo a los participantes a largo plazo, reduciendo el comportamiento especulativo y los temidos riesgos de «granja y caída». A medida que los protocolos construyen flujos de ingresos autosuficientes, se vuelven más atractivos para los inversores institucionales, que siempre están buscando rendimientos predecibles. Después de todo, incluso al inversor más aventurero le gusta algo seguro de vez en cuando.

¿Qué sigue para Defi? La trama se espesa …

2025-03-29 20:11