Fusaka: ¿El salto audaz de Ethereum o la locura de Buterin? 🌪️💎

Ah, el infatigable Vitalik Buterin, que la Merlín moderna de la cadena de bloques, ha agitado una vez más su varita y ha proclamado: “Fusaka lo arreglará”. 🧙‍️✨ Uno solo puede maravillarse con la audacia del hombre, que habla de “seguridad primero” con la misma convicción que un zorro podría mostrar mientras protege un gallinero. En un tomo de tales detalles laberínticos, presenta Peerdas, un artilugio tan revolucionario que promete permitir que una cadena de bloques funcione sin que ningún nodo único descargue los datos completos. ¡Qué delicioso absurdo! 🧩🤯

Buterin, siempre el optimista, nos asegura que Peerdas se basa en “muestreo probabilístico de fragmentos de datos”, una frase que suena menos como ciencias de la computación y más como una estrategia de juego dudosa. Si hay más de la mitad de estos fragmentos disponibles, los nodos supuestamente pueden reconstruir el resto a través de la codificación de borrado , un proceso tan arcano que bien podría ser alquimia. “Toda esta es la tecnología nueva”, escribe, con el aire de un hombre que acaba de descubrir fuego. “Los desarrolladores principales son sabios de ser súper cautelosos con las pruebas”. Sabio, ¿por lo que podría ir mal? 🤔🔥

Fusaka: ¿La panacea para los problemas L2 de Ethereum? 🩹🚀

Los pronunciamientos de Buterin llegan, como lo hacen a menudo, en un momento de alto drama. El mercado de blob de Ethereum, ese delicado ecosistema, muestra signos de tensión. Hildebert Moulié, el jefe de datos de Dragonfly, informa que la cadena ha “alcanzado 6 blobs/bloque por primera vez”, un desarrollo atribuido a rollups y proyectos como Base y WorldCein. Parece que la base ha sido particularmente voraz, presentando aproximadamente el 35% de las blobs y consumiendo el 42% del blobspace. WorldCoin, que no debe superarse, contribuye alrededor del 20% de las presentaciones y el 25% del uso. El resto, uno supone, se deja a los mortales menores del reino de blockchain. 📈📊

Moulié agrega, con la gravedad de un adivino, que los L2 ahora representan $ 200,000 por semana en las tarifas de Mainnet, y los validadores requieren más de 70 GB de almacenamiento para Blobs, una cifra que globa a 1.2 TB si no está ahora. Laments, muchos blobs, no se utilizan completamente, particularmente en rollups más pequeños que publican con más frecuencia de lo que pueden llenar cargas útiles de 128 kb. También se ha observado el primer pico sostenido de tarifas base desde la bifurcación dura de Pectra, aunque Moulié advierte que el “descubrimiento de precios de la blob” requiere una saturación más prolongada de la demanda. ¡Qué pintorescamente técnico! 💾💰

Se nos dice que Peerdas es el salvador arquitectónico. Cada nodo solicita solo un pequeño número de fragmentos para verificar que hay más de la mitad de los datos disponibles; Si es así, teóricamente puede descargar esos fragmentos y usar la codificación de borrado para recuperar el resto. En su forma inicial, dos roles no custodiales aún requieren datos de bloque completo para existir en algún lugar de la transmisión inicial de red y la reconstrucción de emergencia, aunque “solo necesitamos un actor honesto” para estas tareas. Las iteraciones futuras, promete Buterin, distribuirán incluso estas funciones. El final del juego? Escala sostenida de L2 y, a medida que aumentan los límites de gas L1, enrutando más datos de ejecución de L1 en blobs. Ambicioso, ¿no? 🏗️🌉

Este pivote ocurre en medio de un mercado BLOB en rápida evolución. Post-Pectra, Ethereum aumentó el objetivo BLOB y el máximo por bloque, expandiendo la capacidad de los datos diarios y allanando el camino para un mayor rendimiento de los encierros. Los escritorios de investigación han vinculado este cambio a una interacción compleja entre las tarifas base L1, las tarifas de blob y el comportamiento de sumisión de L2. El horario de FUSAKA agrega urgencia: los desarrolladores de núcleo han señalado una activación principal para el 3 de diciembre de 2025, luego de los despliegue de prueba de prueba por etapas. “Seguridad primero”, insiste Buterin, aunque uno se pregunta si simplemente está cruzando los dedos. 🛠️📅

Fuera de las notas del protocolo, el trabajo empírico se está acumulando sobre cómo las redes podrían usar Blobspace de manera más eficiente. Un estudio de 2024 sobre “Shot Sharing” argumenta que los rollups más pequeños con frecuencia suben de relleno y podrían reducir los costos de publicación en más del 85% al ​​empacar los datos cooperativamente en blobs compartidos. Desde entonces, los investigadores de Ethereum han ampliado este argumento, modelando cómo compartir reduce los bloques con más que el número objetivo de blobs y amortigua los ajustes exponenciales de tardes de blob. La observación de Moulié de que “muchas blobs no están llenas” implica que los grandes ahorros están disponibles a través de una mejor coordinación a medida que el mercado madura. ¡Qué delicioso frugal! 🧮💡

Las raíces conceptuales de Peerdas se remontan a través de notas de investigación de Ethereum sobre el muestreo de disponibilidad de datos y los propios escritos de Buterin sobre “The Surge”. Peerdas en sí implementa un muestreo unidimensional con codificación de borrado y pruebas sucintas por células, lo que permite a los nodos validar la disponibilidad sin descargar ingenuamente todo. Este enfoque, afirma Buterin, es “bastante sin precedentes” en una cadena de bloques de alto valor en vivo, que busca conciliar la descentralización y el rendimiento reduciendo los requisitos de ancho de banda por nodo y el almacenamiento, al tiempo que conserva fuertes garantías que los datos realmente existe. Muy bien, ¿no? 🌱🔗

Sin embargo, el cambio no está exento de riesgos. La insistencia de Buterin en un despliegue cuidadoso refleja la realidad de que la economía de blob de Ethereum es joven, volátil y sensible a los cambios repentinos en la demanda. Como L2s se desplaza por la capacidad, la dinámica de tarifas puede invertir rápidamente e incompletos blobs, uso puntiagudo y los efectos secundarios de MEV complican la pronóstico. La promesa de Fusaka es que Peerdas puede doblar estas dinámicas hacia un crecimiento sostenible al permitir que la disponibilidad de datos de escala de red sin obligar a ningún nodo único a soportar toda la cadena, mientras mantiene explícitos y comprobables. Una tarea difícil, de hecho. ⚖️🛡️

En el momento de la publicación, ETH cotizó a $ 4,028, una cifra que sin duda fluctuará a medida que el mundo blockchain contenga su aliento para la llegada de Fusaka. ¿Será un triunfo o una locura? Solo el tiempo lo dirá. Hasta entonces, podemos ver, palomitas de maíz en la mano, mientras se desarrolla el drama. 🍿📉

ETH Price Chart

2025-09-25 17:44