Hace 50 años, Hollywood presentó a su mayor villano

Hace cincuenta años, Hollywood nos presentó uno de los villanos más aterradores jamás vistos en una película. Si bien el cine nos ha dado muchos malos memorables –desde figuras icónicas como Darth Vader hasta asesinos despiadados como Jason Voorhees y Michael Myers–, este villano en particular se destacó por ser un ser humano verdaderamente aterrador.

La película de Milos Forman de 1975, Alguien voló sobre el nido del cuco, se considera un clásico. Es notablemente raro: sólo tres películas han ganado todos los premios importantes de los Premios de la Academia. Louise Fletcher ganó el premio a la Mejor Actriz por su escalofriante interpretación de la enfermera Ratched en la película.

Alguien voló sobre el nido del cuco celebra su 50 aniversario

La película Alguien voló sobre el nido del cuco se estrenó en cines el 19 de noviembre de 1975. Está basada en una novela de Ken Kesey y cuenta la historia de Randle McMurphy, un hombre condenado por estupro. McMurphy afirmó que la mujer tenía 18 años y que por eso no era culpable. Para evitar un trabajo en una granja, fingió ser un enfermo mental para poder ser enviado a una institución mental.

Mirando hacia atrás, este fue su mayor error de juicio. Rápidamente descubrió que la vida dentro de la institución mental era en realidad más difícil que el trabajo físico duro. El director Miloš Forman hizo un trabajo extraordinario al retratar a los diversos pacientes dentro de la institución, y el talentoso elenco representó poderosamente una variedad de luchas de salud mental.

Siempre admiré cómo el Dr. Forman veía a sus pacientes, no como casos, sino como personas que simplemente necesitaban apoyo. Fue un golpe de genialidad traer a la enfermera Ratched, alguien que debería haber sido ese sistema de apoyo. Pero, sinceramente, resultó contraproducente. En lugar de ayudar, asustó a todos y terminó causando más daño que bien.

Como cinéfilo, siempre me ha sorprendido lo profundamente que Alguien voló sobre el nido del cuco resonó en todos: público, críticos, lo que sea. Es realmente legendaria, ya que es una de las tres películas de que han arrasado en los Oscar: ¡Mejor película, director, actor, actriz y guión! Y, sinceramente, una gran parte de lo que la convierte en una obra maestra es el inolvidable personaje de la enfermera Ratched. Ella es simplemente fenomenal.

La enfermera Ratched sigue siendo la villana más aterradora de Hollywood

Louise Fletcher interpretó brillantemente a la enfermera Mildred Ratched, creando un personaje verdaderamente aterrador. Aunque aparentemente estaba allí para cuidar a los pacientes, Ratched era en realidad un matón que disfrutaba controlando a los demás. Fletcher la describió como alguien que abusaba sutilmente de su poder, evitando siempre rendir cuentas por su comportamiento.

El suicidio de Billy se debe en gran medida a la forma en que la enfermera Ratched lo trató, pero usa su autoridad para hacer que parezca que McMurphy es el responsable. El final de Alguien voló sobre el nido del cuco, donde ordena a McMurphy (que en realidad está cuerdo) someterse a una lobotomía, es profundamente inquietante.

La mayoría de las películas retratan a los criminales como los “malos” y a aquellos que intentan ayudar como los “buenos”. Pero esta película cambia esa idea, convirtiendo al rebelde McMurphy en el personaje que apoyamos y a la controladora Nurse Ratched en el antagonista. La actuación de Fletcher fue tan poderosa y aterradora que la enfermera Ratched se convirtió en una villana icónica, a menudo comparada con personajes infames como Hannibal Lecter.

Me fascinó conocer la clasificación del American Film Institute de los mejores villanos cinematográficos de todos los tiempos, ¡y me impresionó mucho ver a la enfermera Ratched llegar al número cinco! Lo que realmente me llamó la atención fue que ella era una de las dos únicas mujeres entre las cinco primeras, superada únicamente por la icónica Bruja Malvada del Oeste de El Mago de Oz. Es un testimonio de lo verdaderamente escalofriante y memorable que es su personaje.

La enfermera Ratched recibió nueva vida en una serie en streaming

Años después de la película original, Ryan Murphy exploró la historia de fondo de Nurse Ratched en su serie de Netflix, también titulada Ratched. Sarah Paulson interpretó a Mildred Ratched, y el programa reveló que su comportamiento duro y cruel como enfermera se desarrolló a partir de sus experiencias trabajando como enfermera del ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

La serie de televisión intentó una versión diferente de este famoso villano de la película, pero no tuvo eco entre el público y fue cancelada después de solo una temporada, a pesar de que originalmente se había renovado por dos. El programa exploró su historia de fondo y reveló que estaba tratando de ayudar a su hermano, un asesino convicto, pero finalmente aceptó que no podía salvarlo. Sin embargo, esta versión del personaje carecía de las cualidades convincentes y odiosas del original.

¡Siempre amé a Mildred Ratched y recientemente recordé que ella no estaba solo en Alguien voló sobre el nido del cuco! Antes de eso, apareció en Érase una vez: Ingrid Torrance la interpretó y, en realidad, era una de las ayudantes de la Reina Malvada en un hospital psiquiátrico en Storybrooke. Fue una versión realmente genial y diferente del personaje.

Alguien voló sobre el nido del cuco sigue siendo relevante hoy

Alguien voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey celebrará su 50.º aniversario en noviembre de 2025 y su mensaje sigue siendo poderosamente relevante. Si bien la temida práctica de la lobotomía descrita en la novela es en gran medida una cosa del pasado, la lucha por brindar una atención médica mental adecuada sigue siendo un tema crítico en la actualidad.

Pero los significados más profundos de la historia son los que realmente resuenan hoy. El director Milos Forman, que creció en Checoslovaquia bajo el régimen comunista, comparó una vez al Partido Comunista con la enfermera controladora de Alguien voló sobre el nido del cuco, explicando cómo éste dictaba sus decisiones. Aunque la novela de Ken Kesey se centra en problemas de salud mental, la adaptación cinematográfica de Forman trata, en última instancia, sobre los peligros de la autoridad opresiva.

Me sorprendió mucho la exploración de la libertad que hace esta película: me hizo pensar en la facilidad con la que podemos ser controlados y en cómo quienes están en el poder, ya sea una enfermera, un gerente o alguien en un escenario global, pueden presionarnos sutilmente hasta que simplemente nos rendimos. Es una historia desgarradora sobre cómo obligan a las personas a aceptar que las reprimen. Y lo que realmente me impactó fue ver lo que sucede cuando alguien como McMurphy realmente intenta defenderse: es aplastado por ello.

El American Film Institute clasificó esta película como una de las mejores jamás realizadas, ubicándola inicialmente en el puesto 20 de su lista ‘100 años… 100 películas’. Si bien luego cayó al puesto 33 en el décimo aniversario de la lista, siguió siendo una película muy respetada. El Instituto también celebró una escena de la película, la fuga del Jefe, incluyéndola en el puesto 17 de su lista ‘100 años… 100 saludos’.

En 1993, la Biblioteca del Congreso reconoció Alguien voló sobre el nido del cuco como una película de importancia histórica al agregarla al Registro Nacional de Películas. Aunque ella es la antagonista, la enfermera Ratched sigue siendo una figura clave en el impacto duradero de la película.

2025-11-16 23:32