J.K. Rowling dice que Emma Watson es “ignorante”

Harry Potter autor J.K. Rowling dice que Emma Watson es “ignorante de lo ignorante que es”.

El lunes, el autor del libro infantil atacó a la actriz en una larga declaración compartida con X.

Dentro de la pieza, justificó sus puntos de vista contra las personas transgénero, hizo comentarios despectivos sobre los antecedentes personales de Watson y sugirió que la actriz había suavizado sus críticas a Rowling porque condenarla fuertemente se estaba volviendo menos popular. Ella afirmó que “la condena completa de mí ya no está tan de moda como estaba”.

Mira, como alguien que se preocupa por la libertad creativa, realmente no creo que sea justo esperar que los actores que una vez le dieron vida a mis personajes de acuerdo conmigo en todo, para siempre. ¡Honestamente es un poco tonto sugerir que debería verificar con un ex jefe desde que tenía 21 años para descubrir qué debería pensar ahora! Apoyo completamente Emma Watson y sus colegas en su derecho a creer y expresar sus puntos de vista sobre la identidad de género. Estas creencias están protegidas por la ley, y es absolutamente crucial que ninguna de ellas enfrente repercusiones, como perder sus trabajos, o peor aún, experimentar violencia o amenazas, simplemente por sostener esas creencias, como Rowling explicado.

Sin embargo, Emma y Dan, especialmente, han declarado repetidamente en los últimos años que su relación de trabajo pasada conmigo les da una licencia especial, un deber de criticar públicamente mis opiniones y trabajo. Incluso años después de terminar sus roles en Potter, todavía actúan como si fueran los representantes no oficiales del mundo que construí “, agregó, también dirigió sus comentarios hacia Harry Potter estrella Daniel Radcliffe.

Es difícil dejar de sentir protectores con las personas que conoces desde la infancia. No había podido dejar recordar cuándo esos niños necesitaban aliento mientras filmaban en un estudio grande e intimidante. En los últimos años, he rechazado constantemente las solicitudes de los periodistas para discutir Emma específicamente, especialmente con respecto a Witch Trials of JK Rowling. Incluso les dije a los productores que no quería que fuera acosada por todo lo que podría decir “, Rowling compartió.

Según el autor, Watson una vez hizo que alguien entregue una nota escrita a mano a Rowling diciendo: “Lamento mucho lo que estás pasando”, a pesar de que aparentemente tenía el número de teléfono personal de Rowling. El autor afirmó Esto era inusual dado que Watson podría haber contactado a Rowling directamente.

Esto sucedió cuando recibía las amenazas más intensas de muerte, violación y tortura, un período en el que tuve que aumentar significativamente mi seguridad personal y estaba constantemente ansioso por el bienestar de mi familia. A pesar de Emma empeorando públicamente la situación, parecía creer que una simple expresión de preocupación sería suficiente para mostrarme que era fundamentalmente comprensiva y amable “, dijo Rowling, agregando:

Realmente me preocupa lo protegida de Emma. Como tantos que no han conocido las dificultades, parece completamente desconocida de cómo es realmente la vida real, y cuánto * no sabe *. Quiero decir, afortunadamente nunca tendrá que preocuparse por cosas como necesitar un refugio para personas sin hogar . Nunca se encontrará en una sala de hospital de sexo mixto, y me sorprendería si incluso pisó un vestuario regular de la calle desde que era una niña. ¡Su idea de un “baño público” es probablemente algo lujoso con Security ! Me pregunto si alguna vez ha tenido que cambiar en un vestuario ocupado y mixto en una piscina pública. Y me hace pensar … ¿Es probable que necesite un centro de crisis de violación estatal que no pueda prometer un espacio seguro y femenino? ¿O, aún más aterrador, se encuentre compartiendo una celda de la prisión con un violador masculino que ha sido colocado en una prisión de mujeres? Es un pensamiento aterrador, y resalta cuán diferente es su realidad de tantos otros. Realmente espero Ella obtiene cierta perspectiva.

No tenía mucho dinero creciendo, y tuve problemas financieros mientras escribí el libro que trajo el reconocimiento de Emma. Debido a esto, personalmente entiendo el impacto de la oposición abierta de Emma a los derechos de las mujeres, y lo que significa para las mujeres y las niñas que no comparten sus ventajas. He experimentado dificultades de primera mano, por lo que puedo relacionarme con aquellos que están más afectados por estos cambios.

Es bastante irónico que no hubiera sido tan abierto si Emma no hubiera dicho recientemente a todos que ama y me aprecia. Creo que ella cambió su enfoque porque criticarme públicamente no es tan popular como solía ser. Si ella no hubiera dicho que , sospecho que no habría sido así.

El escritor terminó afirmando que “los adultos no deberían esperar ser amigables con un grupo activista que con frecuencia exige el asesinato de alguien, y luego afirmar que merecen afecto de esa persona, como si esa persona fuera su padre”.

Los comentarios de Rowling se hicieron poco después de que Watson discutió en un podcast la semana pasada su deseo de que el público distinga su conexión personal con el autor de sus diferentes opiniones con respecto a los derechos de las personas transgénero.

Honestamente, realmente lucho con la idea de que gustarle a alguien y estar en desacuerdo con sus puntos de vista es mutuamente excluyente. Parece que la gente piensa que tienes que * elegir * uno u otro, pero no lo veo así. Creo que deberíamos poder aferrarnos a experiencias positivas con las personas, para revisar esos recuerdos, incluso si no nos vemos cara a cara ahora. It’s something I deeply want – for people who disagree with me to still feel affection for me, and for me to continue loving those I don’t necessarily agree with,” Emma Watson shared on the On Purpose With Jay Shetty Podcast.

La mejor película de cada año durante los últimos 100 años (según Letterboxd)

1925: la fiebre del oro

Calificación de buzón: 4.15
Durante casi un siglo, la gente ha considerado a Charlie Chaplin como uno de los mejores directores de cine mudos de todos los tiempos. Su película The Gold Rush , protagonizada por el icónico personaje del vagabundo de Chaplin que busca oro en Alaska, es ampliamente celebrado como uno de sus mayores logros.

1926: el general

Calificación de buzón: 4.20
Como un gran fanático de la película muda, siempre escucho que Buster Keaton está a la altura de Chaplin. ¡Y todos dicen que el general es su obra maestra! Está protagonizada por Keaton con una locomotora real, el general en sí, y las acrobacias son simplemente increíbles. En serio, ¡incluso los directores de acción de hoy todavía están obteniendo ideas de esta película!

1927: metrópolis

Calificación de buzón: 4.25

Como fanático de la ciencia ficción, tengo que decir mucho de lo que vemos hoy realmente debe una deuda con metropolis . La película de Fritz Lang es una historia brillantemente imaginativa, una alegoría realmente, sobre una sociedad muy dividida por clase durante un momento de gran cambio tecnológico. Es un trabajo fundamental, y puedes ver su influencia en todas partes.

1928: La pasión de Joan of Arc

Calificación de buzón: 4.43

Interesado en ver cuán poderosas pueden ser las tomas de primer plano. Echa un vistazo a la Pasión de Joan of Arc de Carl Theodor Dreyer, protagonizada por Renée Falconetti. Ella ofrece lo que muchos consideran una de las actuaciones más desgarrador jamás capturadas en la película.

1929: Hombre con una cámara de cine

Calificación de buzón: 4.28

casi todos los que asiste a la escuela de cine ve el documental innovador de Dziga Vertov con una cámara de cine al menos una vez. Si no lo ha visto, vale la pena encontrarlo, la película completa está disponible en YouTube, y será testigo de los principios fundamentales de la edición de montaje que se establecen justo ante sus ojos.

1930: todos tranquilos en el frente occidental

Calificación de buzón: 4.17

Esta película ganó un premio de la Academia temprana a la mejor imagen. Se basa en una novela bien conocida sobre los horrores de la guerra y se ha adaptado para la pantalla varias veces, incluida una versión de 2022 dirigida por Edward Berger para Netflix.

1931: Luces de la ciudad

Calificación de beticOboxd: 4.33

Prepárese para ver muchas películas dirigidas por Chaplin en esta lista. City Lights , lanzado en 1931, mostró a Chaplin evolucionando su estilo cómico y explorando temas más dramáticos. La película se centra en el icónico personaje de vagabundo de Chaplin, que se enamora de una mujer ciega e intenta todo lo que pueda para ayudarla a recuperar su visión.

1932: Problemas en el paraíso

Calificación de buzón: 4.11

Esta es probablemente una de las películas menos conocidas en esta lista. Es una película cómica y de ritmo rápido de antes de la aplicación del código de producción de películas, dirigida por Ernst Lubitsch. La historia sigue a dos estafadores que unen fuerzas para ejecutar un gran esquema. Es una película genuinamente hilarante, y se siente especialmente notable porque las comedias rara vez superan las listas como las películas mejor calificadas en un año determinado. (Discutiré eso más tarde).

1933: El testamento del Dr. Mabuse

Calificación de buzón: 4.03

Esta es la segunda película de Fritz Lang en nuestra lista, y también la primera secuela. Lang continuó la historia de su película de 1922, dr. Mabuse the Gambler , con este thriller de suspenso centrado en un criminal brillante. La película fue prohibida en Alemania durante la década de 1930, pero ganó un mayor reconocimiento después de ser visto por más personas después de la Segunda Guerra Mundial. Lang luego completaría la serie con una tercera película, The Mil Eyes of Dr. Mabuse.

1934: Sucedió una noche

Calificación de beticOboxd: 4.17
Esta comedia clásica de tornillo de tornillo, con Clark Gable y Claudette Colbert, hizo historia como la primera película en ganar los cinco principales premios de la Academia – Mejor imagen, Mejor actor, Mejor Actriz, Mejor Director y Best Screenplay. Div>

1935: Tange Sazen y la olla valen un millón de ryo

Calificación de buzón: 3.99

en realidad no he visto esta película, y solo sé un poco al respecto. Es una comedia dirigida por Sadao Yamanaka, centrada en la caza de un mapa del tesoro perdido escondido dentro de una maceta. tange sazen y la olla que vale un millón de ryo no es muy famoso en los Estados Unidos, pero es muy considerado como un clásico en Japón.

1936: Modern Times

Calificación de buzón: 4.26

La elección #3 de Chaplin se considera una de sus mejores películas: una mirada hilarantemente oscura de cómo los trabajadores cotidianos, como su pequeño trampón icónico, se reducen esencialmente a partes del sistema capitalista fiel.

1937: dar paso al mañana

Calificación de beticOboxd: 4.23

El director Leo McCarey fue famoso por comedias como The Aricful Truth y sopa de pato , pero muchos consideran esta película su obra maestra. Es un drama profundamente conmovedor que cuenta la historia de una pareja mayor que enfrenta dificultades durante la Gran Depresión, y se siente descuidada por su familia.

1938: mencionando bebé

Calificación de buzón: 4.00

Esta comedia maravillosamente divertida y acelerada está dirigida por Howard Hawks y las estrellas Katharine Hepburn y Cary Grant, junto con un leopardo. Es una combinación que funciona brillantemente, sin importar cuando la vea.

1939: La historia del último crisantemo

Calificación de buzón: 4.14

Aunque quizás no tan bien conocido a nivel mundial como directores como Akira Kurosawa o Yasujirō Ozu, Kenji Mizoguchi fue un filmador japonés que creó algunas de las películas más posibles y desgarrador del siglo 20 del siglo 20. Un ejemplo es la historia del último crisantemo , una película ambientada dentro del mundo tradicional del teatro Kabuki del siglo XIX.

1940: el gran dictador

Calificación de buzón: 4.33
Chaplin ofrece otra sátira afilada con The Great Dictator , burlándose temeremente de Adolph Hitler. Si bien causó un gran revuelo cuando se lanzó por primera vez, sigue siendo una película notablemente valiente y divertida hoy.

1941: Ciudadano Kane

Calificación de buzón: 4.19

while Citizen Kane ya no siempre se considera la mejor película: se cae del primer lugar en listas de publicaciones como Sight & Sound Magazine – sigue siendo la película más alta de 1941 en 1941. ¡Y eso tiene sentido! El primer largometraje de Orson Welles como director cambió por completo cómo se hicieron las películas en Hollywood durante la década de 1940, ignorando todas las convenciones establecidas.

1942: ser o no ser

Calificación de buzón: 4.33

Esta deliciosa comedia, un clásico del director Ernst Lubitsch, combina inteligentemente humor con un entorno de guerra. Cuenta con los talentos de carole lombard y jack benny . (Curiosamente, la película se rehizo décadas más tarde con mel brooks y ane bancroft

1943: malla por la tarde

Calificación de buzón: 4.26

Esta película es una elección fuerte: es una de las primeras piezas de vanguardia del director experimental Maya Deren. Es una película surrealista e inusual que es difícil de expresar con palabras. ¡Afortunadamente, puedes encontrarlo en YouTube y verlo de inmediato!

1944: doble indemnización

Calificación de buzón: 4.26

Esta emocionante película del crimen, dirigida por Billy Wilder, presenta una cautivadora femme fatale (Barbara Stanwyck) que encanta a un agente de seguros (Fred MacMurray) en la ayuda de un plan peligroso: asesinar a su marido a su esposo a cobrar su esposo. Es un ejemplo perfecto de clásico cine negro.

1945: Encuentro breve

Calificación de buzón: 4.33

Cualquier discusión de los mejores romances de películas debe incluir breve encuentro , una película sobre dos personas casadas que tienen una aventura de amor secreta después de reunirse en una estación de tren. Muchas películas románticas eligen finales felices, incluso si no tienen sentido. breve encuentro , dirigido por el aclamado David Lean, ofrece una alternativa refrescante a ese tipo de narración.

1946: es una vida maravillosa

Calificación de buzón: 4.41

Today, Es una vida maravillosa se considera una película clásica de Navidad. Sin embargo, cuando se lanzó en 1946, la película, que cuenta la historia de un hombre generoso que aprende que la felicidad no se trata de dinero no fue bien recibida por críticos o audiencias. Afortunadamente, Letterboxd no existía en ese entonces …

1947: fuera del pasado

Calificación de buzón: 4.12

Tendrás dificultades para encontrar un cine negro con visuales más atmosféricas o escritura más nítida que de las , presentando a Robert Mitchum como un antiguo detective perseguido por su historia. Aunque inicialmente no fue elogiado, ahora se considera un clásico. Similar a Es una vida maravillosa , ha recibido mucha atención positiva con el tiempo. Sin embargo, a diferencia de esa película, fuera del pasado ofrece una perspectiva decididamente pesimista: la vida no siempre es genial.

1948: los zapatos rojos

Calificación de beticOboxd: 4.40

color! Y qué color es. The Red Shoes , una película sobre una talentosa bailarina que lucha por elegir entre el amor y su pasión por la danza, es famosa por sus impresionantes imágenes Technicolor, algunas de las más bellas jamás filmadas. Se recomienda obtener la edición Criterion, que incluye una versión restaurada de la película.

1949: finales de primavera

Calificación de buzón: 4.34

finales de la primavera , una película del reconocido director japonés Yasujirō Ozu, comienza una serie de tres películas protagonizadas por Setsuko Hara. Cada película se centra en una joven llamada Norkio y sus experiencias en Japón después de la guerra. En esta película, Hara interpreta a una joven cuyo padre está ansioso por encontrarla en el marido.

1950: Sunset Boulevard

Calificación de buzón: 4.43

La brillante representación de Billy Wilder de una estrella de cine en declive (famosa diciendo: “¡Sigue siendo grande! ¡Son las fotos que se pusieron pequeñas!”) Se considera una película clásica sobre Hollywood y la industria del cine.

1951: As in the Hole

Calificación de buzón: 4.27
Billy Wilder, un director cuyas películas continúan sosteniendo realmente bueno, ofrece otro clásico, y quizás uno aún más relevante hoy que hoy que el Boulevard Sunset . Kirk Douglas interpreta a un periodista cínico que crea un frenesí de medios masivo alrededor de un hombre atrapado en una cueva de Nuevo México. Al igual que es una vida maravillosa , esta película fue inicialmente un éxito entre el público. Sin embargo, as en el hoyo ha ganado aprecio con el tiempo. Quizás esto se deba a que el Hurfh World Wilder retrató cada vez más refleja la nuestra.

1952: Ikiru

Calificación de buzón: 4.51

mientras que Akira Kurosawa es ampliamente conocida por sus películas de Samurai, y encontrará una de ellas más adelante en esta lista Ikiru todavía se considera una obra de arte poderosa y móvil del siglo XX. Está protagonizada por Takashi Shimura como funcionario civil que se entera de que no le queda mucho tiempo y decide vivir sus meses restantes al máximo.

1953: Historia de Tokio

Calificación de buzón: 4.44

Esta es otra película profundamente conmovedora de Japón después de la guerra. Tokyo Story se inspira en Make Way For Tomorrow , usando una idea similar: una pareja de ancianos se da cuenta de que se han convertido en un problema para sus niños absorbidos por sí mismos, pero la establece en Tokio, donde la pareja va a visitar a su familia. Lo recomendamos encarecidamente, a menos que ya esté lidiando con pensamientos sobre su propia mortalidad. Si es así, tal vez vea algo un poco más ligero.

1954: Seven Samurai

Calificación de beticOboxd: 4.60
siete samurai por Akira Kurawa no solo definió el género samurai; Inspiró películas de acción en todo el mundo durante muchos años. Con sorprendentes secuencias de pelea, hermosas imágenes y actuación memorable de estrellas como Takashi Shimura y Toshiro Mifune, siete samurai es una visita obligada para cualquiera que ama las películas internacionales.

1955: Ordet

Calificación de buzón: 4.35

veinticinco años después de hacer la pasión de Joan of Arc , Carl Theodor Dreyer creó una joya de los careadores tardíos que explora cómo las diferentes convicciones religiosas forman la vida de dos familias danesas. ¡No es una película simple de ver, podría tener dificultades para disfrutarla en casa si te distrae algo como Monopoly Go!, ¡Pero es una experiencia profundamente satisfactoria si te compromete completamente a él.

1956: Noche y niebla

Calificación de buzón: 4.55

Como crítico, he visto muchas películas de la Segunda Guerra Mundial, y esta lista incluye algunas verdaderamente desgarradoras. Uno que realmente se destaca es la noche de Alain Resnais y niebla . Es un documental que combina poderosamente imágenes en tiempos de guerra con imágenes inquietantes de los campos de concentración como lo son hoy. Resnais, que se convertiría en una figura importante en el cine Arthouse durante los años 50 y 60, creó algo increíblemente impactante con Night and Fog , y sigue siendo una de sus películas más esenciales, incluso ahora.

1957: 12 hombres enojados

Calificación de buzón: 4.63

12 hombres enojados no es solo la película mejor calificada de 1957; Se clasifica constantemente entre las mejores películas en Letterboxd. (Actualmente, es el número 2 de todos los tiempos, siguiendo solo una película que discutiremos en breve: puede llevar unos minutos o años para llegar a la cima, dependiendo de cómo la mires). A pesar de tener un elenco pequeño, una ubicación única y una historia enfocada, la película es elogiada por sus actuaciones sobresalientes y la forma inteligente en que utiliza la edición y el trabajo de cámara para contar su historia.

1958: Vértigo

Calificación de buzón: 4.23

Es un poco sorprendente ver solo una película de Alfred Hitchcock en esta lista. Sin embargo, no es sorprendente que sea Vértigo . Esta película fue la primera en ocupar el primer lugar en la encuesta Sight & Sound , terminando Citizen Kane’s Long Run como la película más respetada. La historia de Hitchcock sobre obsesión y asesinato todavía se considera su mejor trabajo, aunque inicialmente no fue exitoso con el público o los críticos, como muchas otras películas en esta lista.

1959: La condición humana i: no es un mayor amor

Calificación de beticOboxd: 4.55

Los usuarios de beticOboxd realmente aman esta película. La condición humana de Masaki Kobayashi es una larga película de casi diez horas en tres partes, que representa el difícil viaje de un hombre a través de Japón de la Segunda Guerra Mundial. ¡Ciertamente no es un reloj alegre! Sin embargo, dos de las tres secciones de la película se clasifican como las mejores películas de sus años de lanzamiento. Eso es todo un logro.

1960: Le Trug

Calificación de buzón: 4.49

Esta película criminal dura y realista se basa en una historia real: un escape de la prisión que ocurrió en París en 1947. Curiosamente, uno de los actores involucrados fue en realidad parte del plan de escape real. Pero sorprendentemente, esa película no está incluida aquí.

1961: La condición humana III: la oración de un soldado

Calificación de buzón: 4.62

El tercio final de la trilogía humana de Masaki Kobayashi no es para los débiles de corazón, ya que sigue la historia de su héroe de la guerra en su inevitable conclusión. Pero tal vez eso habla del tipo de cinéfilos que usan buzón.

1962: Harakiri

Calificación de buzón: 4.69

Actualmente, esta película de samurai de 1962 es la película de ficción mejor calificada en All de Letterboxd. Es otra película del director de la condición humana Masaki Kobayashi. Es una película profundamente inquietante y de suspenso que enseña una poderosa lección: “Lo que le sucede a los demás hoy podría pasarle mañana”.

1963: Alto y bajo

Calificación de buzón: 4.60

Spike Lee revisó esta conocida película de Akira Kurosawa, que se centra en un hombre rico que lucha con una decisión difícil: si pagar un ransom después de que el hijo de su conductor se convierta accidentalmente. Si bien el más alto de Lee más bajo es agradable, el original de Kurosawa, alto y bajo , se considera superior.

1964: Mujer en las dunas

Calificación de buzón: 4.47

La conclusión más importante de esta lista podría ser esta: no se salte las películas hechas en los años 50 y 60 Japón. Será en serio perderse. Esta película bien considerada de Hiroshi Teshigahara presenta una historia extraña y cautivadora sobre un hombre que queda atrapado en una duna de arena con la mujer que lo llama casa.

1965: barba roja

Calificación de buzón: 4.39
Beard Red representa la última vez que Akira Kurosawa dirigió a Toshiro Mifune, un colaborador frecuente. Si bien otras dos películas que hicieron juntas también están en esta lista, varias de sus obras conocidas no lo son, como Rashomon , The Hidden Fortress , Yojimbo y Throne of Blood.

1966: Lo bueno, lo malo y lo feo

Calificación de buzón: 4.50

Cuando hablamos de Yojimbo , vale la pena señalar que el director italiano Sergio Sergio directamente prestado de él al hacer su primer Spaghetti Western, un puro de Dollars . Leone y Clint Eastwood trabajaron juntos dos veces más en otras películas con el “hombre sin nombre”, más notablemente el Grand lo bueno, lo malo y lo feo . Esta película muestra que Eastwood lucha contra Lee Van Cleef y Eli Wallach, todos compitiendo por un tesoro escondido. Incluso si no está familiarizado con la película, es probable que esté familiarizado con su música icónica, estilo distintivo y el inolvidable tiroteo final entre los tres personajes.

1967: Guerra y paz

Calificación de beticOboxd: 4.36

nunca he leído guerra y paz. tal vez debería ver la película en su lugar. Espera, ¿Cuánto tiempo es? Ah, olvídalo.

1968: Érase una vez en Occidente

Calificación de buzón: 4.39

Como un gran fanático de Sergio Leone, me cautivó completamente por cómo construyó en el mundo que creó lo bueno, lo malo y lo feo . La Once Upon a Time in the West de 1968 es una película verdaderamente fantástica, y honestamente, tiene uno de los mejores títulos *de todos *. Se ha imitado tantas veces a lo largo de los años, pero nada captura la magia del original.

1969: Ejército de sombras

Calificación de buzón: 4.36

Army of Shadows marca muchas de las mismas casillas tantos otros títulos en esta lista. ¿Sujeto de la Segunda Guerra Mundial? Controlar. ¿Cinematografía elegante? Controlar. ¿Grandes actuaciones? Controlar. ¿Una representación de la vida ultra sombrío? Big Check.

1970: Le Cercle Rouge

Calificación de buzón: 4.21

Como un gran admirador del cine clásico, recientemente revisé el Le Cercle Rouge de Jean-Pierre Melville de Jean-Pierre , que vino después de su brillante ejército de sombras . Es una película de atracos, y tengo que decir que el clímax casi completamente silencioso es simplemente magistral: puedo ver por qué tantos cineastas se han inspirado a lo largo de los años.

1971: Demonios

Calificación de buzón: 4.22

Esta película está un poco bajo el radar, dirigida por el cineasta japonés Toshio Matsumoto. Afortunadamente, buzón te permite guardar películas que descubres que parecen interesantes usando su función de lista de vigilancia. ¡Simplemente haga clic en el botón para agregarlo a su lista y realizar un seguimiento de ella!

1972: El Padrino

Calificación de buzón: 4.53

¿Realmente necesitas que te cuente la premisa de The Godfather ? Está bien: El Padrino es una película sobre un científico humilde que desarrolla una fórmula que le otorga poderes divinos, que usa para enseñar a sus hijos lecciones sobre la vida. Es bastante bueno, deberías comprobarlo.

1973: Escenas de un matrimonio

Calificación de buzón: 4.43

ingmar Bergman no ha aparecido en esta lista todavía, ni el séptimo sello ni persona , pero ha aparecido aquí con su importante y conocida película sobre un matrimonio fallido. (Y solo para aclarar: aunque escenas de un matrimonio originalmente se emitió como una miniserie de televisión, se mostró una versión más corta en los cines, así que lo he incluido).

1974: El Padrino Parte II

Calificación de buzón: 4.59

Entonces, ¡continuaron la historia de The Godfather ! El brillante, pero excéntrico, científico y su increíble fórmula para crear un “Dios” regresaron en esta secuela. Durante medio siglo, los amantes del cine han argumentado sobre qué película Godfather es superior; Los usuarios de Letterboxd están de acuerdo en que Parte II es ligeramente mejor, dándole una calificación que es 0.06 puntos más alta que el original.

1975: Barry Lyndon

Calificación de buzón: 4.40

El drama histórico Barry Lyndon representó un cambio significativo de ritmo para el director Stanley Kubrick, difiere mucho de películas como 2001: un space Odyssey y a un reloj de naranja. Cuando se lanzó en 1975, muchos críticos lo encontraron confuso, algo que sucedió con varias de las películas de Kubrick a lo largo de su carrera. Sin embargo, los críticos generalmente cambiaron de opinión con el tiempo.

1976: Harlan County USA

Calificación de beticOboxd: 4.33
El documental de Barbara Kopple, hecho en 1973, ofrece una visión directa de la huelga de los mineros del carbón en el condado de Harlan y continúa siendo una película vital para aquellos que hacen películas sin ficción y cualquier persona interesada en los derechos de los trabajadores en los Estados Unidos.

.

1977: El ascenso

Calificación de buzón: 4.42

El ascenso recibió el más alto honor en el Festival de Cine de Berlín y se considera una película destacada del cine soviet de los años 70. Presenta una historia difícil sobre la Segunda Guerra Mundial, centrándose en las experiencias de dos soldados rusos que fueron capturados por los alemanes.

1978: Sonata de otoño

Calificación de buzón: 4.48

Esta es otra película de Ingmar Bergman, con más Bergman – Ingrid, junto a Liv Ulllmann. La película explora la conexión desafiante entre una madre y una hija. Es una película realmente notable y vale la pena verlo, pero tal vez evite el Día de la Madre.

1979: Apocalipsis ahora

Calificación de buzón: 4.44

Déjame decirte que el zumbido alrededor de Francis Ford Coppola Apocalypse Now fue intenso, inicialmente, la prensa lo pintó como un desastre completo. Pero luego el público en realidad * lo vio *, y todo cambió. Es realmente una de las representaciones de guerra más inquietantes y poderosas que he experimentado. Según los informes, toda la producción estaba llena de dificultades, pero si alguna película merecía toda esa lucha, fue esta. Es solo … el horror, el horror.

1980: El imperio retrocede

Calificación de beticOboxD: 4.40

Star Wars no está incluido aquí, pero el imperio ataca es. ¿Quizás esto resuelva el debate sobre qué película es superior?

1981: Boot Das

Calificación de buzón: 4.32

Muchas películas excelentes presentan submarinos: los espacios apretados y cerrados se crean naturalmente tensión para un thriller de suspenso, pero Wolfgang Petersen, das Boot se considera el mejor de los thriller de suspenso.

1982: Fanny y Alexander

Calificación de beticOboxd: 4.42

Aquí hay otro caso en el que la línea entre la película y la televisión se vuelve turbia; Bergman hizo Fanny y Alexander como una miniserie, pero también se lanzó en los cines en una versión condensada, y eventualmente ambos cortes se mostraron en artesanes en todo el mundo. Además, ganó la mejor película de idiomas extranjeros Oscar. Si esa no es una película, no sé qué es.

1983: nostalgia

Calificación de buzón: 4.28

Andrei Tarkovsky, un famoso cineasta ruso, se celebra a nivel mundial por su narración deliberada y su tema evocativo. Nostalgia , que sigue el viaje de un escritor ruso a Italia para la investigación, emplea el estilo característico de Tarkovsky, con tomas extendidas y secuencias de ensueño, para retratar el sentimiento de aislamiento y falta de familiaridad cuando se encuentra en un lugar extranjero.

1984: Deja de tener sentido

Letterboxd Rating: 4.68
Widely considered one of the greatest concert films ever made, Jonathan Demme’s Stop Making Sense brilliantly showcases the Talking Heads’ unforgettable shows at the Pantages Theatre in 1983. The film features iconic songs such as “Psycho Killer,” “Life During Wartime,” y “Llévame al río”.

1985: Ven y mira

Calificación de buzón: 4.62

Esta poderosa película de guerra rusa fue, por un tiempo, la película mejor calificada en Letterboxd. (Actualmente, al momento de escribir este artículo, se clasifica el número 4, siguiendo harakiri , 12 hombres enojados , y la condición humana parte iii: una oración de soldado. luchadores. Incluso entre las muchas películas de guerra intensas en esta lista, ven y see es excepcionalmente inquietante y violento.

1986: el sacrificio

Letterboxd Rating: 4.29
Andrei Tarkovsky learned he had cancer soon after completing The Sacrifice, and he passed away before 1987. This adds a deeply unsettling layer to the film’s meaning. The story centers on a man attempting to prevent World War III and the end of the world by offering his life to God as a sacrifice.

1987: Where Is the Friend’s House?

Letterboxd Rating: 4.37
This film marks the start of Abbas Kiarostami’s renowned “Koker Trilogy” – named after the Iranian village where all three films are set. It tells a straightforward story about a boy who is trying to find his classmate’s house. His goal is to return a notebook and prevent his friend from being expelled.

1988: Cinema Paradiso

Letterboxd Rating: 4.49
People who really love movies often enjoy films *about* filmmaking. (It’s a bit of a tongue-twister!) Cinema Paradiso, a film set in Italy focusing on an aging movie theater and the bond between a young boy and the projectionist, took home the 1989 Academy Award for Best Foreign Language Film and continues to be a beloved choice among movie buffs.

1989: Do the Right Thing

Letterboxd Rating: 4.40
The Academy Awards famously didn’t even nominate Spike Lee’s Do the Right Thing for Best Picture in 1989. (Driving Miss Daisy ended up winning the award, beating out Born on the Fourth of July, Dead Poets Society, Field of Dreams, and My Left Foot.) However, Letterboxd users recognized its quality and ranked it as the best film of that year.

1990: Paris Is Burning

Letterboxd Rating: 4.54
This documentary about New York City’s Ballroom scene is a hugely influential film from the early 1990s. It doesn’t just document this specific subculture, but also captures the lives of many people who were central to that time and place. Director Jennie Livingston dedicated seven years to making the film, and the result is considered one of the most significant documentaries of its time.

1991: A Brighter Summer Day

Letterboxd Rating: 4.50
In the 2022 Sight & Sound film poll, Edward Yang’s almost four-hour-long film, A Brighter Summer Day, was ranked 78th. Set in Taiwan during the 1960s, the movie combines a detailed story of a young person growing up with a crime story inspired by a real murder that happened when Yang was a child.

1992: Baraka

Letterboxd Rating: 4.33
Baraka is a documentary that shows the beauty and vulnerability of our planet. Instead of a typical narrative or narration, it uses stunning 70mm footage from various locations worldwide.

1993: Schindler’s List

Letterboxd Rating: 4.53
Steven Spielberg received his Academy Award for this powerfully moving film about Oskar Schindler (played by Liam Neeson). Schindler was a German businessman who bravely saved over a hundred Jewish people by giving them work in his factory during World War II.

1994: The Shawshank Redemption

Letterboxd Rating: 4.58
Back in 1994, the straightforward story of friendship and strength in The Shawshank Redemption didn’t get as much attention as the stylish presentation of Pulp Fiction or the grand scale and special effects of Forrest Gump, which ultimately won Best Picture. However, over time, especially on Letterboxd, opinions have shifted. (Pulp Fiction currently has an average rating of 4.25, while Forrest Gump has a 4.16.)

1995: La Haine

Letterboxd Rating: 4.50
La Haine is similar to films like The Human Condition or Come and See in that it’s gained popularity thanks to its dedicated fans on Letterboxd. People watch and enthusiastically recommend these movies-this one being a French film focusing on three young immigrants-and that inspires their followers on the app to do the same. In the summer of 2025, the film reached a milestone by being logged by one million Letterboxd users-a remarkable achievement usually reserved for much bigger and more well-known films.

1996: Secrets & Lies

Letterboxd Rating: 4.28
As a big fan, I already knew Mike Leigh was talented by the mid-90s. But Secrets & Lies, the story of a woman finding her birth mother and how that meeting impacts them both, really cemented his place among the best filmmakers in the world, in my opinion.

1997: Perfect Blue

Letterboxd Rating: 4.39
Satoshi Kon, who sadly passed away, is considered one of the greatest anime directors ever. Almost all of his films-including Tokyo Godfathers, Millennium Actress, and Paprika-are critically acclaimed, but Perfect Blue is widely seen as his masterpiece. It’s currently the highest-rated movie from 1997 on Letterboxd, even surpassing more well-known films from that year like Boogie Nights and Titanic.

1998: Eternity and a Day

Letterboxd Rating: 4.38
This film, which won the Palme d’Or, is a Greek production starring Bruno Ganz. It tells the story of a writer nearing the end of his life who attempts to rescue a young immigrant from those involved in human trafficking. It seems Letterboxd users don’t often enjoy cheerful films made after the 1930s!

1999: Fight Club

Letterboxd Rating: 4.27
While it sparks debate for some, David Fincher’s Fight Club has earned enough top ratings to become the highest-ranked film from 1999. I could discuss Fight Club further, but, as you probably know…

2000: Yi Yi

Letterboxd Rating: 4.54
Yi Yi, Edward Yang’s expansive story about several generations of a Taiwanese family, seems to be even more well-liked on Letterboxd and generally than A Brighter Summer Day. (It’s also an hour shorter, making it a good choice if you’re looking for a heartfelt family drama, but perhaps not one quite that lengthy.)

2001: Spirited Away

Letterboxd Rating: 4.45
Hayao Miyazaki was already well-known as a leading figure in traditional animation before 2001. However, that year he released Spirited Away, which followed the international popularity of Princess Mononoke (1997) and earned Studio Ghibli its first Academy Award for Best Animated Feature. What sets Spirited Away apart from many of the earliest computer-animated films of that time is that it still looks incredibly beautiful.

2002: City of God

Letterboxd Rating: 4.55
This large-scale crime story from Brazil helped launch the career of its director, Fernando Meirelles. It also led to a television series (City of Men) and a new sequel series (City of God: The Fight Rages On).

2003: The Lord of the Rings: The Return of the King

Letterboxd Rating: 4.53
My opinion is that The Return of the King isn’t as strong as the other two Lord of the Rings films. (I think The Fellowship of the Rings is definitely the best one.) Most people on Letterboxd don’t agree with me, but I really believe this.

2004: Nobody Knows

Letterboxd Rating: 4.40
Hirokazu Kore-eda’s Nobody Knows tells the story of young siblings trying to cope after being left by their mother. (It’s deeply unsettling to know the film is based on a true story.) It’s another fantastic and heartbreaking film that’s popular on Letterboxd.

2005: Linda Linda Linda

Letterboxd Rating: 4.16
Movies that are older can sometimes see their ratings increase on Letterboxd, especially if they are re-released. This might be what happened with Linda Linda Linda, a well-liked 2005 comedy about a teenage rock band. It was restored and shown in theaters again that same year, and now it’s currently the highest-rated movie from 2005.

2006: Kill Bill: The Whole Bloody Affair

Letterboxd Rating: 4.39
Originally, Quentin Tarantino envisioned Kill Bill as one continuous film for theatrical release. However, producer Harvey Weinstein persuaded him to divide it into two volumes. Later, Tarantino reassembled those two parts into a single version called The Whole Bloody Affair, which he has occasionally shown at screenings since then.

2007: There Will Be Blood

Letterboxd Rating: 4.46
2007 was a fantastic year for film, and I remember when most of the big awards went to the Coen brothers’ No Country for Old Men – which remains a classic. But over the years, I’ve come to see Paul Thomas Anderson’s There Will Be Blood as the truly defining film of that year. It’s a powerful movie about the American West and how damaging greed can be.

2008: The Dark Knight

Letterboxd Rating: 4.48
As a huge fan, I have to say Christopher Nolan’s The Dark Knight really blew everyone away. It wasn’t just a massive box office hit – it made over $1 billion globally – but critics *loved* it too. (It actually scores a full tenth of a point higher than the next best film from 2008, Sion Sono’s Love Exposure.) You don’t see many superhero movies on lists like this, and that’s because Nolan doesn’t make your average superhero flick!

2009: Inglourious Basterds

Letterboxd Rating: 4.35
Inglourious Basterds isn’t personally my top Tarantino film, but I understand why it’s ranked so highly as the best movie from 2009. It includes many story and thematic ideas that, judging by this list, Letterboxd users really appreciate: it’s a smart, well-made historical drama taking place during World War II, and it also celebrates the strong impact movies can have.

2010: Incendies

Letterboxd Rating: 4.43
Before directing huge hits like Dune and Blade Runner 2049, Denis Villeneuve gained international recognition with this Canadian film. It tells the story of twin brothers who uncover secrets about their family-including a brother they didn’t know they had-following their mother’s passing.

2011: A Separation

Letterboxd Rating: 4.37
Despite being made with a budget of under $1 million, Asghar Farhadi’s A Separation earned approximately 25 times that amount in cinemas and received multiple Academy Award nominations, ultimately winning the Best Foreign Language Film Oscar – a first for Iranian cinema.

2012: The Act of Killing

Letterboxd Rating: 4.41
This is another remarkably powerful and intense film. Using daring filmmaking choices, The Act of Killing uncovers the story of Indonesia’s anti-Communist killings in the 1960s. It includes interviews with the men responsible for these terrible acts, who shockingly even recreated some of their violence for the cameras. The outcome is brutally honest and deeply disturbing.

2013: Prisoners

Letterboxd Rating: 4.31
I was really captivated by Denis Villeneuve’s first American film after Incendies. It’s a gripping, dark thriller centered around the desperate search for a kidnapper. The story really pulls you in – when the police let the main suspect go, the son of one of the victims (Hugh Jackman gives a fantastic performance!) decides he has to find justice himself. Honestly, it’s an intense watch – definitely not something I’d pick for a casual date night!

2014: Interstellar

Letterboxd Rating: 4.43
Christopher Nolan’s science fiction film, a moving story about the powerful bond between a parent and child that transcends time and space, has become one of his most celebrated works-particularly after a special re-release in theaters during the winter of 2024.

2015: World of Tomorrow

Letterboxd Rating: 4.32
For decades, Don Hertzfeldt and his uniquely crafted animated films have been popular online. This collection of three science fiction shorts, World of Tomorrow, is a prime example. Together, these shorts explore vast periods of time and a wide range of concepts-including cloning, time travel, and even the end of the world-all presented with Hertzfeldt’s distinctive, wobbly animation style.

2016: The Handmaiden

Letterboxd Rating: 4.40
Fans on Letterboxd really appreciate this 2016 erotic thriller by acclaimed Korean director Park Chan-wook, praising its surprising and unexpected turns. (We won’t give anything away – just go and see it!)

2017: A Taxi Driver

Letterboxd Rating: 4.20
You might also enjoy this film: It’s a Korean story centering around a taxi driver (played by The Host and Parasite star Song Kang-ho). He finds himself involved in the 1980 Gwangju Uprising after giving a German journalist (Thomas Krestchmann) a ride to the city to report on the government’s handling of the protests.

2018: Spider-Man: Into the Spider-Verse

Letterboxd Rating: 4.40
Spider-Man: Into the Spider-Verse really brought comic book visuals to life with its incredibly creative animation. Beyond the stunning look, the movie delivered a strong message: anyone can be a hero by stepping up and doing what’s right. (Though it certainly doesn’t hurt to have superpowers like wall-crawling and invisibility!)

2019: Parasite

Letterboxd Rating: 4.54
As a serious movie fan, I think Parasite is probably the most talked-about film of the 21st century so far. Bong Joon-ho really knocked it out of the park! It made history as the first non-English language movie to win Best Picture at the Oscars, which is huge. What really stuck with me is how it shows the huge gap between the rich and the poor, and what people will do when they’re desperate to climb the social ladder. Honestly, I think its message will stay relevant for a long, long time.

2020: The Father

Letterboxd Rating: 4.29
Because of the Covid-19 pandemic, 2020 saw significantly fewer movie releases in cinemas compared to any other year included in this list. Even The Father, the highest-rated 2020 film on Letterboxd, wasn’t widely released in theaters until early February 2021. (It had its first showing at Sundance in January 2020.) However, its unique storytelling approach, which immerses viewers in the confused and declining mental state of a man (Anthony Hopkins) with dementia, is truly noteworthy, regardless of when it was released.

2021: Marcel the Shell With Shoes On

Letterboxd Rating: 4.24
This charming film blends live-action footage with stop-motion animation to tell the story of Marcel, a small creature, and what happens when a filmmaker discovers him and shares videos of his life online. This marks the first appearance of the independent studio A24 on this list. Considering their recent success, I expect they could have multiple films featured if I were to update this in the future.

2022: Everything Everywhere All at Once

Letterboxd Rating: 4.26
Everything Everywhere All at Once, an Academy Award winner for Best Picture and a widely loved film among movie fans, uniquely combines science fiction, fantasy comedy, and martial arts.

2023: Spider-Man: Across the Spider-Verse

Letterboxd Rating: 4.41
Only two film series have more than one entry on this list: The Godfather and Spider-Verse. This highlights how challenging it is to create a truly excellent sequel. The Spider-Verse team, however, remarkably succeeded by not only continuing their already bold concept but also introducing even more Spider-People and diverse animation techniques.

2024: No Other Land

Letterboxd Rating: 4.59
This film won the 2024 Best Documentary Feature Oscar. It was created by a group of Palestinian and Israeli artists and activists and focuses on the continuing conflict in the Middle East. Although it received a lot of praise both internationally and domestically, No Other Land wasn’t picked up by a major distributor in the U.S. Instead, the filmmakers decided to release it themselves in cinemas and online.

2025-09-29 19:48