James Gunn confirma lo que todos sospechamos sobre la nueva liga de justicia

En mi papel de seguidor, puedo compartir que James Gunn ha aclarado sus planes para la renovada Liga de la Justicia, alineándose con algunas expectativas de los fanáticos. Como jefe conjunto de DC Studios y el autor intelectual creativo detrás de Superman, Gunn está estableciendo las bases para un universo cinematográfico renovado. Aunque se planea un extenso calendario de DCU, este nuevo capítulo, titulado Capítulo 1: Dios y monstruos, actualmente no incluye una película tradicional de la Liga de la Justicia.

En su universo actualizado de DC, Gunn ha comenzado a discutir el destino de la Liga de la Justicia, y parece que la especulación de los fanáticos fue acertada, ya que parece que ya está evolucionando.

Desde que “Superman” se lanzó en los cines y ha puesto a disposición digitalmente, los espectadores han tenido la oportunidad de presenciar a sí mismos cómo la película prepara el escenario sutilmente para una nueva generación del equipo de superhéroes de DC Comics. Gunn ha confirmado que el conjunto llamado Justice Gang no es solo una historia auxiliar; Sirve como base para lo que eventualmente se convertirá en la Liga de la Justicia.

En respuesta a una pregunta directa de Entertainment Weekly sobre la pandilla de justicia que potencialmente es los precursores de la Liga de la Justicia, Gunn respondió: “De hecho, estaría de acuerdo con esa declaración.

Absolutamente, eso podría ser cierto. Para ser honesto, es incierto si eso ocurrirá mañana, así que no nos adelantemos.

En términos más simples, Gunn afirmó que los personajes se unen para proteger a Jarhanpur, inspirados en sus hechos. Poco a poco forman un equipo genuino. Además, Gunn reveló que Metampho, retratado por Anthony Carrigan, es parte del escuadrón de justicia. Esto sugiere que el equipo, patrocinado por Maxwell Lord (también interpretado por Sean Gunn), puede tener un papel en una próxima empresa de DC Universe.

De hecho, aparece hacia el final de la película. Se confirma que se unirá a ellos. Para aclarar, Guy nos ha informado de su participación, por lo que de hecho es parte de ella. Puede haber una formalidad involucrada, como obtener la aprobación de Maxwell Lord, pero espero que todo salga bien para él.

Aunque la auténtica liga de justicia aún no se ha materializado en el universo de DC, los comentarios de Gunn y la película sugieren que la base ya se ha puesto. El punto crucial para las futuras películas de DCU para explorar es cómo este equipo financiado por Lordtech finalmente se transforma en una liga de justicia genuina.

Actualmente, en comparación con el equipo legendario que los fanáticos imaginan, la pandilla de justicia parece un poco secundaria, con la posibilidad de ser encabezado por David Corenswet como Superman, junto con Batman, Wonder Woman y otros héroes como John Stewart de Aaron Pierre o la Supergirl de Milly Alcock.

Superar un desafío significativo al revivir la Liga de la Justicia es descartar las asociaciones negativas vinculadas a la DCEU (DC Extended Universe). La película inicial de la Liga de la Justicia en 2017 fue muy criticada, lo que condujo al lanzamiento de la versión de Zack Snyder en HBO Max en 2021.

Para recuperar con éxito al equipo de la Liga de la Justicia, es esencial eliminar las influencias negativas del DCEU. La película original de la Liga de la Justicia de 2017 fue ampliamente destacada por los críticos, lo que resultó en el lanzamiento de Zack Snyder’s Cut on HBO Max en 2021.)

Debido a su historia, la marca Justice League sigue siendo bastante compleja. Sin embargo, Gunn ciertamente tiene la capacidad de crear una versión más amigable con la audiencia, ya sea como director o ejecutivo de estudio. Un enfoque gradual y reflexivo para formar ese equipo podría ser más sabio. Sin embargo, la base ya está sentada en el universo de DC: el Salón de la Justicia se encuentra, adornado con un mural que celebra héroes anteriores.

En términos más simples, tener una película sobre la Sociedad de Justicia de América podría ser un trampolín esencial para Gunn, ya que profundiza en los orígenes de los sobrehumanos y las primeras fases del heroísmo en la DCU. Esta película no solo ofrecería información de fondo perspicaz sobre la historia del universo, sino que también introduciría héroes menos conocidos, proporcionando a Gunn una oportunidad en primer lugar de arrojar luz sobre los personajes que generalmente se mantienen alejados del centro de atención dentro de la corriente principal.

Parece muy posible que Gunn alberga un plan a largo plazo más definido de lo que está revelando abiertamente en la actualidad. Mientras tanto, los espectadores solo pueden anticipar el desarrollo de la pandilla de justicia a medida que madura en una liga completa, por ahora permanecer atento está a la orden del día.

¿Puede la Liga de la Justicia competir con los Vengadores?

James Gunn no está tratando de imitar el enfoque de Marvel Studios, a pesar de que DC y Marvel son rivales de larga data. A diferencia de las etapas iniciales de la MCU que gradualmente introdujo a los héroes uno a la vez, la DCU de Gunn debutó con Superman, dejando a los espectadores a un mundo que ya estaba poblado por metahumanos, sumergiéndose efectivamente en lugar de acumularse gradualmente.

En esta película, nos presentaron una variedad de metahumanos como Guy Gardner retratado por Nathan Fillion, Hawkgirl interpretado por Isabela Merced, el Sr. Featrific actuado por Edi Gathegi, el ingeniero encarnado por Maria Gabriela de Farria, Metorpho, entre otros.

En 2026 y 2027, Marvel se está preparando para “Avengers: Doomsday” y “Secret Wars”, pero a partir de ahora, no hay una película de la Liga de la Justicia de DC. Gunn ha escrito el guión para su próxima película de Superman, titulada “Man of Tomorrow”. Aaron Pierre, que protagoniza linternas, puede insinuar ser parte del elenco de la próxima secuela de Superman. Esto podría sugerir que la película podría sentar las bases para la Liga de la Justicia, incluso sin un anuncio oficial.

Una distinción significativa en su metodología es que los proyectos de DC Universe son autónomos, lo que significa que no requieren a los espectadores para ver cada pieza. Además, lo ha hecho para que las muertes por personajes tengan consecuencias duraderas, contrastando la tendencia de Marvel a resucitar con frecuencia a los personajes fallecidos. James Gunn está allanando el camino para un universo DC más realista y unificado que funciona de forma independiente, sin ser directamente comparable a los Vengadores todavía.

2025-09-10 04:36