En un lenguaje más fácil de entender, podría reformularse de la siguiente manera: el actor John Leguizamo, conocido por sus papeles en Hollywood, se ha encontrado en otro debate debido a una comparación que hizo que revela una falta de conocimiento sobre la historia y el desprecio por el tema sensible de Jim Crow en el sur de Estados Unidos.
En una conversación sobre el podcast “Fly on the Wall”, el actor comparó sus desafíos profesionales iniciales con las dificultades que enfrentan los afroamericanos durante la era de Jim Crow. Esencialmente, una estrella de Hollywood reconocida y rica equiparó su exitoso viaje de actuación a un sistema de intensos prejuicios raciales, segregación y falta de poder político. Esta declaración no es simplemente mal juzgada, es muy ofensiva, inapropiada y profundamente irrespetuosa proveniente de alguien que aboga por los valores progresivos.
“Era como Jim Crow” – La cita real
Aquí está exactamente lo que dijo Leguizamo:
En los años 90, Hollywood para él, un actor de origen latino, reflejó la segregación de la era de Jim Crow. Además, señaló que los roles que le proporcionaban eran similares a los de un médico blanco, abogado, esposo o amante, pero invariablemente se encasan como traficante de drogas latinas.
Esto es lo que John Leguizamo comparó con Jim Crow … adelante y vuelva a leer eso por ustedes mismos …

Es importante tener en cuenta que si bien las opciones de casting limitadas de Hollywood podrían ser dignas de críticas, compararlas con las leyes de Jim Crow es una exageración y minimiza el profundo sufrimiento experimentado por los afroamericanos durante ese tiempo. Una comparación más apropiada para las prácticas de Hollywood sería centrarse en aumentar la diversidad en la industria en lugar de equipararla con un sistema tan atroz como Jim Crow.
Una carrera próspera reempacada como opresión
Leguizamo actualmente reinterpreta su viaje profesional temprano como una historia de exclusión y vergüenza, pero la verdad pinta una imagen contrastante.
Durante la década de 1990, John Leguizamo apareció en películas de estudio notables que incluyen “Carlito’s Way”, “Romeo + Juliet”, “Spawn” y “The Pest”. Sus actuaciones le valieron un reconocimiento considerable, particularmente por sus espectáculos de Broadway de un solo hombre. Con el tiempo, estableció una distinguida carrera como actor y acumuló un patrimonio neto estimado de $ 20 millones hoy.

En lugar de criticar a una figura pública por hacer una comparación cuestionable, digamos: es preocupante cuando alguien conocido por promover la progresividad aparentemente confunde sus experiencias con aquellos que han enfrentado el racismo sistémico, al comparar su situación con la brutal opresión institucionalizada sufrida por los afroamericanos. Esta declaración es engañosa e insensible.
Lo que Jim Crow realmente era
Jim Crow no era una mala economía profesional o tipificación: era una persecución legalizada:
- A los estadounidenses negros se les negó el derecho a votar a través de impuestos a las encuestas, pruebas de alfabetización, cláusulas de abuelo e intimidación directa.
- La segregación impregnaba todos los rincones de la vida: escuelas, viviendas, instalaciones públicas y más.
- La violencia, incluidos los linchamientos y la brutalidad policial, era común.
- Las generaciones fueron robadas de acceso educativo, movilidad económica y seguridad básica.
La personalidad de YouTube conocida como La Reina Creole, que proviene de una familia donde ambos abuelos vivieron a través de la era de Jim Crow, vocalizó una fuerte oposición hacia John Leguizamo y sus comentarios.
Inicialmente, permítanme aclarar que parece desconocido del impacto profundamente doloroso y angustioso que la era de Jim Crow tuvo en los afroamericanos en los Estados Unidos. Abstenerse de trivializar su sufrimiento mencionándolo en sus discusiones irrelevantes, amigo.
– la reina🇺🇸creole🇩🇴🇯🇲🇵🇷🇹🇹🇨🇺🇭🇹🇲🇽🇨🇴 (@lareinacreole) 25 de agosto de 2025
Las duras verdades de Jim Crow no eran meras molestias simbolizadas por metáforas; Representaron desafíos potencialmente mortales. En comparación con el miedo e injusticia de las leyes de Jim Crow, las restricciones de casting de Hollywood, a pesar de ser frustrantes, pálidas en comparación.
Señalización de la virtud que borra el sufrimiento real
La comparación de John Legizamo refleja un patrón generalizado en Hollywood: la veneración de la víctima autoconstruida en lugar de triunfo. Las figuras exitosas y ricas a menudo redefinen su ascenso a la fama como una batalla, lo que se trata más de señalar la virtud moral que participar en una defensa genuina.

Como un cinéfilo apasionado, no puedo evitar expresar mi desacuerdo con comparaciones como el que John Leguizamo hizo a Jim Crow. Tales analogías no deben percibirse como una crítica constructiva; En cambio, sirven como distracciones de los problemas reales en cuestión. Lo peor de todo es que usan mal el sufrimiento de otra persona por autopromoción, que encuentro profundamente preocupante e irrespetuoso.
Aquí hay una forma diferente de expresarlo: irónicamente, Leguizamo habló estas palabras después de años de riqueza y reconocimiento, como si su extensa carrera cinematográfica y los honores de Broadway no se consideren logros. Su declaración sobre “Hollywood es como Jim Crow” refuerza una narración del sufrimiento, a pesar de la evidencia de que se benefició personalmente de una industria que ahora argumenta que era injusto.
La conclusión inquietante
Es inapropiado e irrespetuoso comparar la discriminación de actuación percibida de la década de 1990 a la segregación racial profundamente arraigada de la era de Jim Crow, especialmente proviene de alguien que se posiciona como una figura progresiva en la industria. Tal comparación disminuye la gravedad y la naturaleza única de la era de Jim Crow y empaña la credibilidad del orador.

Etiquetar a Jim Crow como mero prejuicio estructural socava su gravedad. El peligro que planteaba era palpable, y sus efectos se sintieron profundamente en las generaciones. Comparar esta inmensa lucha histórica con la molestia de un actor sobre los roles insuficientes no solo es inapropiado, muestra falta de respeto por el dolor duradero de quienes lo vivieron.
Hollywood y sus celebridades pueden expresar el deseo de un casting más diverso tanto como quieran. Sin embargo, el avance sustancial requiere sinceridad en lugar de tergiversación sensacional. El verdadero respeto también implica evitar la trivialización de períodos desafortunados únicamente para que una entrevista cautivadora.
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- EUR MXN PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR USD PRONOSTICO
- USD PEN PRONOSTICO
- GBP JPY PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- Zombies 5 Fecha de lanzamiento Estimación, noticias y amp; Actualizaciones
2025-08-26 16:58