Como fanático de Marvel, tengo que admitir que Kevin Feige, el autor intelectual detrás del Marvel Cinematic Universe (MCU), ha estado trabajando incansablemente desde 2008, pero los últimos seis años realmente han llevado sus niveles de energía a nuevas alturas, todo gracias a la conclusión épica de la Saga infiala con Avengers: EndGame.
Desde entonces, Marvel Studios ha estado en racha, expandiendo sus horizontes creativos al aventurarse en la transmisión de contenido y producir más películas anualmente que nunca. ¡Es un momento emocionante para los fanáticos de nosotros, ya que anticipamos ansiosamente lo que este Juggernaut Marvel tiene reservado para nosotros a continuación!
Debido a los cambios en los paisajes de teatro y transmisión, surgió un lanzamiento excesivo de contenido de Marvel Cinematic Universe (MCU), lo que lleva a un fenómeno llamado ‘fatiga de superhéroes’ entre muchos fanáticos. En consecuencia, Feige y Marvel Studios decidieron cambiar su estrategia al reducir el ritmo de las producciones de MCU y hacer que sus lanzamientos sean más accesibles a nivel mundial.
En una sesión de preguntas y respuestas este verano, Feige reconoció un cambio de enfoque en Marvel Studios. Explicó que el ritmo rápido y el volumen de contenido después de la pandemia era la razón detrás del reciente ajuste estratégico.
El ejecutivo de Marvel sugirió que una pausa podría ser necesaria, ya que han estado liberando demasiado contenido últimamente. En los últimos cinco años, han producido el doble de horas de historias en comparación con los 12 años anteriores, que describió como demasiado entusiastas.
Doomsday. ¿Cómo abordaría las preocupaciones de que esta espera es excesivamente larga?
Como un entusiasta devoto de películas, me estoy entusiasmado con el próximo lanzamiento de Spider-Man el próximo año. Sin embargo, como productor experimentado, debo admitir que he llegado a un punto en el que me siento contento con el estado actual de nuestras historias de Marvel. Hemos estado empujando los límites y contando más historias en los últimos cinco años que en los 12 años anteriores, y creo que es hora de un respiro.
En términos de expansión, hemos abordado esta preocupación antes: el riesgo de volverse demasiado celoso y estirar demasiado de nuestra narración. Es por eso que hemos comenzado a frenar nuestro ritmo en la producción de televisión, y ahora estamos aplicando la misma filosofía a nuestras películas.
El Marvel Cinematic Universe es vasto, con los Cuatro Fantásticos, el nuevo Spider-Man y los anticipados Avengers: Doomsday programado para el lanzamiento durante el próximo año y medio. Creo que este intervalo planificado entre las versiones no solo es aceptable sino necesario. Nos permite crear historias aún más impactantes cuando regresamos, dejando a nuestra audiencia anticipando nuestros grandes retornos a la pantalla plateada.
Tras la conclusión de “Endgame”, Marvel Studios aumentó el ritmo de sus lanzamientos, incluso lanzando hasta tres películas al año junto con varias series de televisión. Sin embargo, esta tendencia ha cambiado desde entonces, con Marvel optando por una estrategia más reflexiva cuando se trata de sus proyectos. Este nuevo enfoque se hará evidente en el próximo año, ya que Marvel Studios planea lanzar dos películas (Spider-Man: New Leaves y Avengers: Day of Doom) junto con dos series de transmisión de acción en vivo (Vision Quest y una nueva temporada de Daredevil: Reborn) como una presentación especial de Punisher.
¿Es bueno el cambio de ritmo de Marvel Studios?
Las discusiones sobre la producción de Marvel Studios en los últimos cinco años han sido un tema recurrente dentro de la comunidad de fanáticos del Marvel Cinematic Universe (MCU).
El aumento en la producción de la potencia franquicia coincidió con el colapso del DCEU y los cambios en los patrones de observación de películas entre el público. Esto dio como resultado una caída en los sentimientos positivos generales hacia la marca DC y su universo conectado. Como Feige mencionó en sus citas, tal vez sea beneficioso escalar un poco las cosas.
El impulso en la producción de la franquicia Powerhouse ocurrió al mismo tiempo que la caída del DCEU y los cambios en los hábitos públicos de películas. Esto causó una disminución en las opiniones positivas generales sobre la marca DC y su universo interconectado. Feige sugirió, según sus citas, que podría ser beneficioso reducir el ritmo.
Al hacer esto, no solo parece que hay menos tareas de tarea para los fanáticos relacionados con cada nuevo título de Marvel Cinematic Universe (MCU), sino que también proporciona un espacio para que los fanáticos se pongan al día con la serie entre títulos. Esta configuración crea una atmósfera emocionante en forma de evento cada vez que una nueva película de MCU se estrena en los cines.
2026 podría ser un año fundamental para Marvel Studios, potencialmente el más significativo hasta ahora. Este año se destaca como una prueba crucial para Marvel, dado que contará con dos de sus mejores personajes, Spider-Man y The Avengers, lanzando películas en un lapso de 12 meses. Además, Marvel ahora enfrenta una competencia sustancial, con el universo de DC ganando impulso bajo el liderazgo de James Gunn y Peter Safran.
Si Marvel tiene como objetivo recuperar su posición dominante en la taquilla, son los lanzamientos programados para 2026 los que formarán la base para este resurgimiento.
- EUR CLP PRONOSTICO
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- USD CAD PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- USD PEN PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- Мечел префы прогноз. Цена MTLRP
- ¿Cuántos episodios hay en Twisted Metal Season 2 & ¿Cuándo salen?
- USD COP PRONOSTICO
- El escritor de DC Comics, Gretchen Felker-Martin, se burla de Charlie Kirk Shooting, afirma que la policía no es gente
2025-09-12 14:58