La caída de Bitcoin: ¿Serán los 38.000 dólares los siguientes? 😱

Ha sucedido, como siempre ocurre con estas peculiaridades modernas del hombre, que el precio de este “Bitcoin” digital (algo que sólo existe como números en un libro de contabilidad, claro está) ha descendido por debajo de una línea dibujada en un gráfico. Un acontecimiento profundamente inquietante, según Tony Severino, quien, sospecho, pasa demasiado tiempo mirando esos diagramas. 🧐

Esta “media móvil de 50 semanas”, una frase que suena sospechosamente a algo inventado por charlatanes para impresionar a los crédulos, parece haber sido violada. ¡Una brecha! Como si Bitcoin fuera una fortaleza y el mercado un ejército sitiador. La consecuencia, entona Severino con la gravedad de un profeta catastrófico, es que una caída a 38.000 dólares ya no es simplemente una posibilidad, sino una sombra que se cierne sobre el proceso. Cabe preguntarse si el señor Severino vende palas.

Señala, y con cierto énfasis, que cada vez que este “Bitcoin” se aventura por debajo de esta línea mística, inevitablemente sigue un prolongado… ¿cómo lo llamó?… “mercado bajista”. ¡Es como si las mismas leyes de las finanzas se doblegaran a la voluntad de una línea en un gráfico! Una noción de lo más curiosa. En el pasado, después de tales transgresiones, Bitcoin perdió, en promedio, el 62% de su valor. ¡Sesenta y dos por ciento! Una suma lo suficientemente grande como para hacer llorar incluso a un terrateniente cómodamente situado. Aplicando este terrible porcentaje al precio inflado actual, llegamos (de manera bastante predecible, debo agregar) a 38.000 dólares. Parece un número elegido no por inspiración divina, sino por simple cálculo.

Severino advierte a los comerciantes optimistas (esas almas siempre esperanzadas que creen que el precio de alguna manera desafiará toda lógica) contra el hecho de ignorar los precedentes históricos. Nos recuerda, con un toque de cansada resignación, que esta línea de “MA de 50 semanas” ha servido, una y otra vez, como una demarcación entre la prosperidad y la ruina. De hecho, cruzarlo es invitar a la debilidad y a la capitulación. Uno casi siente lástima por aquellos que deciden ignorar esa sabiduría. 😏

Para aumentar aún más el pesimismo, como si fuera necesario más pesimismo, otro análisis, también de Severino, se refiere a algo llamado “LMACD”. Un nombre que no evoca ni cosas buenas ni buenas inversiones. Este indicador, al parecer, se encuentra en un nivel no visto desde hace más de 1.250 días, un período de tiempo suficientemente largo para que varias generaciones de especuladores suban y bajen. Sugiere, y cito, un “reinicio del impulso”. Resetear, por supuesto, es un eufemismo para una rápida y dolorosa corrección.

Se nos informa que el precio actualmente ronda los 87.000 dólares, en medio de “condiciones volátiles y agitadas”. ¡Una descripción de lo más evocadora! Y, para colmo de males, ha disminuido un 24% en el último mes. Un declive, diría yo, que podría haberse evitado si uno simplemente hubiera invertido en tierras, o tal vez en un buen caballo. 🐴 Pero, lamentablemente, vivimos en una era de ilusiones digitales y, al parecer, la lección es una que estamos destinados a volver a aprender repetidamente. Y, realmente, ¿qué más hay de nuevo?

2025-11-27 03:24