La caída trágico del Bitcoin: ¿75.000 dólares o quiebra? 🎭💸

¡Ah, el miserable baile de los criptomercados! Chris Burniske, el sagaz cofundador de Placeholder y antiguo oráculo criptográfico de Ark Invest, proclamó con un suspiro que “la masacre del viernes pasado destrozó el alma misma de las criptomonedas por un tiempo”. 🪦✨ Argumenta, con un gesto de su pluma, que el mercado posterior a la liquidación se tambaleará como un pez fuera del agua, luchando por “evocar una oferta sostenida”, una oferta tan esquiva como un fantasma en una novela de Gogol. “Quizás”, reflexiona, “me dignaré a echar un vistazo al mercado una vez más cuando Bitcoin caiga a 75.000 dólares o menos”. 🤑

¿El vals grotesco de un mercado bajista? 🦝💃

En una misiva del fatídico viernes 17 de octubre, Burniske garabateó que este ciclo “ha sido una decepción de lo más repugnante”, un sentimiento que “paraliza la acción mientras las almas suspiran por cielos más azules o la gloria de los antiguos ATH”. 🌩️ Instó a los inversores a pensar en términos mensuales lineales, evitando las “minucias de los gráficos” que llevan a los hombres a la locura. “El MSTR resbala, el oro envía una terrible advertencia, al igual que los mercados de crédito, y las acciones serán las últimas en captar el mensaje…”, añadió con un gesto dramático. “Anhelo ser testigo de cómo $BTC responde a $100.000, pero tal vez volveré a la carga cuando $BTC caiga a $75.000 o menos”. La publicación, un espectáculo de aflicción, obtuvo 50,2 mil visitas, un testimonio de su trágico atractivo.

El lamento de Burniske se produce tras la liquidación del 10 de octubre, una calamidad que hizo que Bitcoin cayera a alrededor de 100.000 dólares en el comercio intradiario, lo que provocó el reinicio más brusco del apalancamiento que el reino de las criptomonedas haya presenciado. El tono del mercado esta semana se hace eco de su planteamiento de “romper la oferta”. El viernes por la mañana en Europa, Bitcoin se intercambió por debajo de los 106.000 dólares una vez más, dejándolo un lamentable 15% por debajo de su pico mensual y arrastrando la capitalización total del mercado criptográfico por debajo de los 3,6 billones de dólares. ¡Una tragedia de lo más repugnante! 😱

El complejo de ETF al contado (el elemento vital de la demanda marginal de este ciclo) reflejó la aversión al riesgo. Tras el impacto de la liquidación, los ETF al contado de Bitcoin y Ether de EE. UU. registraron salidas netas combinadas en lo que va de la semana (de lunes a jueves). Los ETF de Bitcoin registraron -858,7 millones de dólares, con tres de cuatro sesiones bañadas en rojo, mientras que los ETF de Ether registraron -79,5 millones de dólares, divididos en partes iguales con dos días de entrada y dos de salida. ¡Un ballet financiero de desesperación! 💔

Las respuestas a Burniske sobre X captaron el debate sobre si el 10 de octubre marcó una ruptura cíclica o un reinicio violento, pero en última instancia constructivo. Shanaka Anslem Perera, un operador cuantitativo y centrado en derivados, lo denominó un “shock de VaR, no un techo de ciclo”, argumentando que “la base/financiamiento/OI se reinició todo → el apalancamiento se desvaneció, las nuevas ventajas necesitarán demanda al contado, no delincuentes”, y que “la oferta marginal ha cambiado: ETF al contado de EE. UU. + bonos del Tesoro corporativos/soberanos”. Burniske, siempre caballeroso, respondió: “Excelente análisis, gracias por compartir”. Otro comentarista, Magumsy, respondió y declaró que llamar al evento “romper las criptomonedas” era “exagerado”, citando “los flujos en cadena y la liquidez institucional” como amortiguadores. Burniske aclaró, con una sonrisa irónica, que quería decir que “rompió el apetito de muchas personas o instituciones por ofertar”. 🍽️

Cuando se le preguntó sobre las altcoins si aquí comienza un mercado bajista, respondió sin rodeos: “Depende de las altcoins, algunas no tienen fondo; en mi opinión, es hora de consolidarse en sus nombres de mayor convicción + USD, o al menos eso es lo que he hecho”. ¡Un consejo sabio pero sardónico! 🧙♂️

Si Bitcoin debe volver a alcanzar los 70.000 dólares para atraer capital marginado es ahora el quid del posicionamiento. El comportamiento táctico de Burniske -observar el mapa “a 100.000 dólares” e “interesarse… a 75.000 dólares o menos”- implica una recalificación amplia de las primas de riesgo después de un ciclo que, en sus palabras, “fue diferente”, con el siguiente bajista “también diferente”. ¡Una historia de aflicción y asombro! 📉

En el momento de esta edición, Bitcoin cotizaba a 104.809 dólares, una cifra tan fugaz como la cordura de un protagonista de Gogol. 🌪️

Bitcoin Price Chart

2025-10-18 04:13