Olivia Colman, una actriz ganadora del Premio de la Academia, ofrece constantemente interpretaciones sutiles y convincentes. Si bien es ampliamente reconocida por su trabajo en proyectos como *The Favourite*, *Broadchurch* y *The Crown*, un papel a menudo pasa desapercibido. Colman interpretó a Leda Caruso en la primera vez que Maggie Gyllenhaal dirige una película, *La hija perdida* (2021), junto a Dakota Johnson, Paul Mescal, Jessie Buckley y Ed Harris.
Adaptada de la novela de Elena Ferrante, *La hija perdida* se estrenó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Venecia y recibió amplios elogios de la crítica después de proyecciones en otros festivales y su lanzamiento en Netflix. La película es una exploración profundamente conmovedora y estimulante de las complejidades de la maternidad y la relación madre-hija, con Olivia Colman ofreciendo una interpretación matizada e inolvidable como el personaje central, Leda, en este drama psicológico.
Leda de Olivia Colman es una antiheroína compleja en The Lost Daughter
¡Estoy tan emocionado con esta película! Sigue a la profesora Leda Caruso, experta en literatura, que viaja a Grecia para pasar unas tranquilas vacaciones de verano. Espera poder trabajar un poco, pero rápidamente queda fascinada por una joven madre, Nina, y su familia que conoce en la playa. Me sentí realmente atraída por las observaciones que Leda hace sobre Nina: cómo maneja la maternidad, su relación con su esposo y todas las pequeñas luchas que enfrenta. Leda parece extrañamente cautivada por ella y estoy ansioso por ver a dónde lleva eso la historia.
La película utiliza flashbacks para revelar el pasado de Leda como madre joven de Martha y Bianca. La vemos haciendo malabares con la maternidad con su carrera y su vida personal, y no fue fácil. Se casó y tuvo hijos pequeños, y sus hijas necesitaban atención constantemente, lo que a menudo la abrumaba. Leda frecuentemente se enojaba y, desesperada por un momento de tranquilidad, a veces los ignoraba. Mientras observa a Nina y Elena, Leda reconoce su yo más joven en sus luchas, particularmente a Nina, quien es constantemente examinada por otros que ofrecen consejos no solicitados sobre paternidad. La historia da un giro cuando Elena desaparece y Leda ayuda a Nina a encontrarla. Sin embargo, Leda impulsivamente roba la muñeca favorita de Elena.
A pesar de la angustia de su hija por la muñeca perdida, Nina se niega a devolvérsela. En cambio, comienza a cuidar la muñeca, a comprarle ropa y a jugar con ella, casi como si fuera una segunda oportunidad de ser madre de los niños que ha perdido. Si bien este comportamiento parece inquietante, la actuación de Olivia Colman evoca más lástima que disgusto, lo cual es un testimonio de su habilidad como actriz. Ella desempeña el papel con sutileza, revelando silenciosamente la carga emocional de la maternidad y el impacto duradero de los traumas pasados.
La película revela gradualmente que Leda luchó con las exigencias de la maternidad. Durante tres años, se sintió abrumada y esencialmente abandonó sus deberes parentales, dejando a sus hijos al cuidado de su marido mientras ella vivía de forma independiente. Este difícil período continúa afectándola y provocándole problemas continuos como vértigo y otros problemas de salud mental. La actriz Olivia Colman retrata brillantemente estas luchas a través de señales sutiles (un cambio en sus ojos, un ligero temblor y expresiones faciales fugaces), todo realzado por las hermosas imágenes de la película.
La película presenta un personaje femenino poco común y complejo que sin pedir disculpas se centra en sus propios deseos, incluso cuando cuestiona lo que se considera correcto o incorrecto. *La hija perdida* explora con valentía las verdades incómodas sobre la maternidad y da voz a experiencias que a menudo no se encuentran en las películas convencionales. Olivia Colman ofrece una actuación poderosa que aporta una vulnerabilidad increíble al papel de Leda, una mujer cuyas decisiones son difíciles de entender. Si bien abandonar a sus hijas durante años está claramente mal, la película evoca empatía por Leda, particularmente a través de su tierno cuidado por una muñeca, que parece representar sus instintos maternales. La película evita juicios simples y, en cambio, invita a los espectadores a experimentar el mundo de Leda y lidiar con su complicada realidad.
Leda está profundamente arrepentida por sus acciones, e incluso parece creer que merece las duras palabras de Nina como consecuencia de sus errores pasados. Ella visiblemente lucha contra una intensa agitación emocional, experimentando ataques inesperados de ira y tristeza. Algunos creen que nunca se recuperó completamente de la depresión posparto, lo que alimentó sus sentimientos de resentimiento hacia sus hijos y su necesidad de distanciarse. Otros teorizan que Leda, profundamente preocupada, robó la muñeca intencionalmente para infligir a Nina el mismo dolor que experimentó con sus propias hijas, Martha y Bianca. Al parecer quería que otra madre comprendiera su sufrimiento y, al molestar a Bianca con la muñeca robada, esperaba causarle angustia a Nina también.
Independientemente de lo que realmente sucedió, Leda es retratada como una persona profundamente imperfecta y egocéntrica. El actor hace un excelente trabajo al mostrar esta complejidad, dejando al público inseguro de si debería sentir simpatía por ella o no.
La hija perdida explora el lado más oscuro de la maternidad
Aunque *La hija perdida* se centra en la maternidad, se siente más como un thriller psicológico de suspenso. Evita el sentimentalismo y, en cambio, explora las desafiantes y a menudo inquietantes realidades de ser madre e hija, creando una experiencia apasionante e impredecible. La película no ofrece respuestas fáciles ni te permite elegir claramente un bando, y eso es precisamente lo que la hace tan convincente.
Desde el momento en que una mujer queda embarazada, la sociedad suele imponer exigencias tácitas a las madres, esperando que den prioridad a sus hijos por encima de todo. Si bien las películas suelen retratar versiones idealizadas de la maternidad, *La hija perdida* explora las difíciles realidades que enfrentan muchas mujeres. Tanto Nina como Leda experimentan desafíos constantes con sus hijas: su paciencia se pone a prueba, se cruzan límites personales y su tiempo se consume continuamente, llevándolas al límite. Es sencillo decirle a una mujer cómo ser una buena madre, pero la experiencia real es mucho más complicada de lo que la gente cree.
Esto queda claro en una conversación entre Callie y Leda. Callie, aunque no es madre, afirma que es imposible olvidar cosas sobre los hijos. Leda responde sugiriendo que Callie habla por experiencia personal, lo que implica que sólo las madres comprenden verdaderamente las dificultades de criar hijos.
Más allá de explorar la maternidad, la película ofrece una mirada realista a lo que es ser hija. Muestra cómo las luchas y reacciones de las madres pueden afectar negativamente a sus hijos, e incluso ilustra el impacto duradero que tienen en ellos. La película apenas menciona a las madres de Leda y Nina, y cuando lo hace, las retrata negativamente, sugiriendo que ellas también pueden haber sido criadas con una mala crianza. Esto lleva a la idea de que gran parte de la ira y la frustración mostradas por los personajes podrían ser el resultado de comportamientos que aprendieron de sus propias madres cuando eran niños.
La película retrata un ciclo de pérdida de madre e hija, donde Leda y Nina, y posteriormente sus hijas, experimentan una sensación de estar perdidas. Fundamentalmente, Maggie Gyllenhaal evita juzgar la historia; no presenta un lado “correcto” o “incorrecto”, sino que invita a los espectadores a simplemente observar las vidas de estos personajes (tanto las buenas como las malas) y conectarse con sus emociones. La película explora con valentía el lado difícil de la maternidad e incluso reconocer estos desafíos es un paso positivo hacia adelante.
Estaba completamente cautivada por *La Hija Perdida*. No es una película que rehúya las complejidades de la maternidad; no la presenta simplemente como algo feliz, sino que también reconoce el dolor y las luchas. La actuación es tan sutil y poderosa que realmente profundiza en los conflictos internos de los personajes. Lo que más me llamó la atención es cómo la película abarca *todos* los aspectos de ser madre, lo bueno y lo malo, y esa honestidad es lo que la hace verdaderamente especial y merecedora de todos los elogios que ha recibido.
- EUR CLP PRONOSTICO
- Tougen Anki Episodio 15 Fecha de lanzamiento, hora y dónde mirar
- Cómo ver la temporada 22 de Grey’s Anatomy en línea y transmitir nuevos episodios semanalmente desde cualquier lugar
- USD CLP PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- ¿Cuántos episodios hay en Tougen Anki & ¿Cuándo salen?
- ¿Cuántos episodios hay en The Walking Dead: Daryl Dixon Season 3 & ¿Cuándo salen?
- USD MXN PRONOSTICO
- ¿Cuántos episodios hay en Twisted Metal Season 2 & ¿Cuándo salen?
2025-10-18 02:40