La perdición de las criptomonedas: los ciclos económicos contraatacan

El precio de Bitcoin, ese fantasma digital que acecha a Wall Street, subió alrededor de un 4% en las últimas 24 horas, coqueteando con los 110.000 dólares como un amante tímido. Los traders a corto plazo, esos jugadores inquietos, consideran una ruptura por encima de los 112.200 dólares como señal de fortaleza, mientras que los tenedores a largo plazo, esos estoicos veteranos, se sientan en silencio, todavía contando sus ganancias.

Los rumores susurran que aliviar las tensiones entre Estados Unidos y China podría dar un impulso fugaz a los activos de riesgo como Bitcoin. Ah, la geopolítica es sólo otra especia más en el guiso del caos del mercado.

Riesgos macroeconómicos: el asesino silencioso

Willy Woo, un analista con los ojos cansados ​​de alguien que ha visto demasiados ciclos, advierte que el próximo mercado bajista de criptomonedas podría no seguir el guión habitual. No, podría ser impulsado por algo mucho más mundano pero igualmente mortal: el “ciclo económico”.

Señaló, con la exasperación de un hombre que intenta explicarle la lluvia a un pez, que hasta ahora se han superpuesto dos ciclos: el ritmo de reducción a la mitad de Bitcoin en cuatro años y las oscilaciones en la oferta monetaria M2.

Woo advirtió que una verdadera contracción del ciclo económico, como las de 2001 y 2008, sería una bestia completamente nueva con la que luchar Bitcoin. 🐻💥

“Teníamos dos ciclos de 4 años superpuestos. Ahora es solo uno: la liquidez global de M2. El próximo bajista, recuerda mis palabras, estará definido por otro ciclo que la gente olvida: el ciclo económico. Las últimas recesiones que realmente se produjeron fueron 2001 y 2008, cuando las criptomonedas eran solo un destello en los ojos de Satoshi”.

– Willy Woo (@woonomic) 20 de octubre de 2025

Los fantasmas de la historia: una guía no tan reconfortante

La crisis de las puntocom de 2001 hizo que las acciones estadounidenses cayeran aproximadamente un 50% en dos años. Luego llegó 2008, cuando la crisis financiera hizo caer el S&P 500 en aproximadamente un 56% cuando el crédito se congeló y el PIB se tambaleó.

Estos eventos ocurrieron antes de que existieran las criptomonedas, razón por la cual Woo dice que Bitcoin aún no ha sido puesto a prueba por una recesión en toda regla. La preocupación, como siempre, es cómo cambiaría la liquidez y qué tan rápido los inversores se desharían de sus juguetes más riesgosos.

Señales de liquidez y recesión: El canario en la mina de carbón

La Oficina Nacional de Investigación Económica controla el empleo, los ingresos personales, la producción industrial y las ventas minoristas para detectar recesiones. En este momento, no hay alarmas de una recesión profunda, pero los riesgos acechan como un coyote hambriento.

Los aranceles comerciales, esas molestas herramientas políticas, recortaron el crecimiento en el primer semestre de 2025 y se espera que afecten al PIB durante el primer semestre de 2026. El crecimiento lento, ese asesino silencioso, puede agotar la liquidez y apretar los mercados más que la billetera de un banquero.

“$BTC ha recuperado la zona de soporte de $109,000-$110,000. El siguiente nivel crucial a recuperar es $112,000, lo que podría impulsar a Bitcoin al alza. Con la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, creo que BTC podría recuperarse más desde aquí.”

– Ted (@TedPillows) 20 de octubre de 2025

Lo que los comerciantes están observando: el próximo paso

El analista Ted Pillows señaló que Bitcoin ha recuperado su equilibrio entre $109,000 y $110,000, con $112,000 como el próximo gran obstáculo. Una ruptura clara por encima de esa zona podría atraer a más compradores, mientras que una restricción de liquidez debido a una recesión más amplia podría obligar a Bitcoin a comportarse como lo hicieron las acciones tecnológicas en crisis pasadas, no como el brillante refugio seguro del oro.

La verdadera prueba: el efectivo es el rey

Woo insiste en que la verdadera prueba para Bitcoin llegará cuando el efectivo escasee y los inversores tengan que decidir dónde esconder su dinero. Este momento, dice, separará a quienes trataron a Bitcoin como una cobertura de quienes lo trataron como una apuesta de alto riesgo. ¿El resultado? Determinará cómo se comportan las instituciones y qué reglas se rigen por el mercado. 🎲

2025-10-22 05:16