La saga peor escrita de DBZ es mejor que la mejor absoluta de Dragon Ball Super

Con el tiempo, la serie Dragon Ball no ha estado a la altura de los altos estándares que la hicieron tan popular. Si bien el manga original Dragon Ball de Akira Toriyama es consistentemente excelente, las entregas posteriores han tenido una calidad desigual. Dragon Ball Super es un buen ejemplo: incluso en el mejor de los casos, no alcanza el nivel de Dragon Ball Z.

Al ver Dragon Ball Super, a menudo sentí que no alcanzaba las alturas del DBZ original. Para ilustrar esto, incluso el arco argumental más fuerte de Super (la Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica) no está a la altura de lo que considero el arco más débil de DBZ, la Saga Buu. En casi todos los aspectos, Buu Saga está mejor escrita y, si bien Galactic Patrol Saga tiene algunas fortalezas, en realidad no compensan sus debilidades generales.

Buu Saga de Dragon Ball Z es una despedida descuidada pero maravillosa para Goku y sus amigos. sus amigos

Tanto Cell Saga como Buu Saga tienen fallas, pero Buu Saga generalmente se considera más débil desde una perspectiva narrativa. Lucha con un enfoque claro, cambiando constantemente su conflicto central y su personaje principal. La saga introduce demasiados personajes y conceptos innecesarios, sus temas son confusos, el ritmo es muy lento y el villano principal no es muy convincente. A pesar de estos problemas, Akira Toriyama logró que Buu Saga fuera un éxito.

La Saga Buu mezcla con éxito la intensa acción y el drama de Dragon Ball Z con el humor divertido, a veces tonto, del Dragon Ball original. Esto crea un arco lleno de poderosos momentos emocionales, como la satisfactoria conclusión de la historia de Vegeta, y argumentos bien desarrollados para personajes más nuevos como Mr. Satan. No se toma a sí mismo demasiado en serio y, a menudo, hace referencia en broma a las peculiaridades de DBZ. Si bien la saga en ocasiones carece de un enfoque claro, lo compensa con creces en valor de entretenimiento. Desde las travesuras del Gran Saiyaman hasta el 25º Torneo Mundial de Artes Marciales y las diferentes formas de Buu, cada parte es genuinamente divertida. Incluso las secciones que parecen desvíos, como centrarse en Gohan y Gotenks, al final tienen un propósito y contribuyen al clímax perfecto de la saga. A pesar de cualquier defecto, el arco es consistentemente encantador y presenta peleas increíbles, como Goku contra Majin Vegeta y Gotenks contra Super Buu.

La saga de prisioneros de la Patrulla Galáctica de Dragon Ball Super es solo una gran historia de Dragon Ball en papel

La Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica es fácilmente el arco argumental más fuerte de Dragon Ball Super. A diferencia de muchos de los otros arcos, que cuentan películas o se centran en torneos, similares a Future Trunks y Granolah the Survivor Sagas, esta saga, publicada originalmente en manga, se parece más a las aventuras clásicas de Dragon Ball. Si bien es una buena historia y captura con éxito la sensación de Dragon Ball Z, no alcanza las alturas épicas de las sagas Saiyan, Freezer, Cell y Buu que hicieron que esos arcos fueran tan memorables.

La Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica cuenta con un villano y una historia verdaderamente únicos, llenos de batallas emocionantes y un final impresionante. También expande el universo de Dragon Ball con nueva y convincente información de fondo y giros sorprendentes, al mismo tiempo que brinda momentos significativos a casi todos los personajes que aman los fanáticos. A pesar de estas fortalezas, el arco cae un poco emocionalmente: se siente como si algo faltara en su esencia, y varios problemas le impiden ser realmente grandioso.

Las mejores historias de Dragon Ball Z se centran en los propios personajes, no sólo en las grandes batallas. Nos conectamos con los Z-Fighters debido a su crecimiento personal, incluso en sagas defectuosas como el arco de Buu, que explora temas de la naturaleza humana, lo que dejamos atrás e incluso critica la propia serie. La Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica intenta este mismo enfoque, pero falla porque Goku y Vegeta ya han alcanzado sus límites de carácter. La carga emocional recae sobre Merus, que no es lo suficientemente convincente para llevar la historia. Esta saga también se siente vacía en otros aspectos: la mayoría de los Z-Fighters podrían eliminarse sin afectar la trama, y ​​el villano, Moro, es un personaje débil, que carece de originalidad y se siente demasiado similar a antagonistas anteriores como Perfect Cell y Super Buu.

La Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica de Dragon Ball Super es decente, pero es una historia de acción ligeramente mejor que el promedio. Sin el nombre Dragon Ball, no se mencionaría junto a los mejores del género. En comparación, si bien Buu Saga es un poco caótica, todavía se habla mucho de ella y sigue siendo visualmente memorable incluso ahora.

2025-11-08 20:39