La serie Cyberpunk 10/10 de Netflix es tan perfecta que, en comparación, se garantiza que la secuela fracasará

Hace unos años, *Cyberpunk: Edgerunners* debutó en Netflix y rápidamente se convirtió en una de las mejores series de anime de ciencia ficción de la década de 2020. Si bien está inspirado en el juego *Cyberpunk 2077*, que comparte su estilo futurista y su ubicación en Night City, el anime cuenta su propia historia única con un conjunto de personajes completamente nuevo. Esta trama original es lo que hace que la primera temporada sea tan fuerte, pero también crea un desafío para posibles temporadas futuras.

Muchas personas disfrutan actualmente de *Cyberpunk: Edgerunners*, pero al igual que otras series de anime recientes, podría perder espectadores a medida que se lancen nuevas temporadas. Es común que el anime comience fuerte con una primera temporada emocionante y luego tenga dificultades para mantener ese impulso más adelante. Si bien no es seguro que esto suceda con *Cyberpunk: Edgerunners*, es una posibilidad que los fanáticos deben tener en cuenta. Lo que inicialmente hizo popular al anime podría no ser suficiente para mantener su éxito a menos que los espectadores estén abiertos a un cambio en la dirección de la historia.

Cyberpunk: personajes y detalles de Edgerunners La novedad es lo que la hizo brillar

Muchos fans le darían al anime *Cyberpunk: Edgerunners* una puntuación perfecta, y es fácil ver por qué. Si bien puede que no sea tan popular como programas como *Demon Slayer* o *Dandadan*, rápidamente se está volviendo conocida como una serie de anime más corta y de primer nivel. La pregunta más importante ahora es qué hace que *Cyberpunk: Edgerunners* sea tan bueno y cómo esas fortalezas también presentan algunos desafíos para el programa.

Lo que realmente destaca de *Cyberpunk: Edgerunners*, especialmente para un anime de ciencia ficción, es lo bien desarrollados que están sus personajes. La ciencia ficción a menudo se centra en la ciencia, la tecnología y cómo impactan en la sociedad, dejando a veces menos espacio para la profundidad emocional. Sin embargo, algunas historias de ciencia ficción, incluida *Cyberpunk: Edgerunners*, resaltan con éxito el lado humano de las cosas, haciendo que los personajes sean identificables y atractivos. El anime garantiza que estos personajes no estén ahí solo para servir a la acción de alta tecnología, sino que sean personas con las que los espectadores puedan conectarse genuinamente.

La temporada 1 de *Cyberpunk: Edgerunners* resonó entre los espectadores porque sus personajes principales, especialmente David Martínez, eran antihéroes convincentes que se adaptaban perfectamente al mundo crudo y peligroso de Night City. David es un gran ejemplo de esto: es lo suficientemente amable y cercano como para apoyarlo, pero lo suficientemente duro y peligroso como para sentirse como un verdadero criminal. Esto lo hace atractivo para una amplia audiencia, satisfaciendo a los fanáticos de la acción intensa y a aquellos que prefieren personajes más vulnerables y comprensivos. Es igualmente capaz de ser un luchador poderoso y de alta tecnología y un joven perdido que busca conexión y pertenencia. Su exterior duro esconde un corazón bondadoso, lo que lo convierte en un personaje completo y convincente. Esta complejidad es la razón por la que su trágico destino al final de la temporada fue tan impactante.

Noté algo interesante en las relaciones de David, especialmente con Lucy y Rebecca. Rebecca estaba claramente enamorada de él, y los tres quedaron atrapados en una especie de triángulo amoroso, algo que no se ve a menudo en las historias cyberpunk. Realmente los hizo sentir más reales y identificables. Honestamente, fue un buen cambio de ritmo con respecto al enfoque habitual en las corporaciones o gobiernos opresivos en el universo *Cyberpunk: Edgerunners*. Este espectáculo se sintió diferente; priorizó a los personajes y sus conexiones por encima de todo. La temporada 1 realmente se benefició de este enfoque, pero podría ser un acto difícil de seguir en la temporada 2.

Cyberpunk: Los Edgerunners deben adoptar plenamente un enfoque de antología flexible

La primera temporada de *Cyberpunk: Edgerunners* fue un gran éxito, elogiada por sus personajes bien desarrollados, su alta calidad de producción y su intensa acción. Sin la mayoría de los personajes originales, los fanáticos se preguntaron sobre el futuro del programa. Afortunadamente, CD Projekt Red confirmó en julio que se avecina una segunda temporada, con muchas de las mismas mentes creativas involucradas. Si bien los fanáticos están emocionados de ver más de este anime de ciencia ficción, la gran pregunta es si la próxima temporada será tan buena como la primera. Será difícil recuperar la magia, considerando cuánto se conectaron los espectadores con los personajes y sus historias. La temporada 2 contará con un elenco y una trama completamente nuevos, y es poco probable que Lucy, una sobreviviente de la temporada 1, regrese; ni siquiera una pequeña aparición está garantizada.

Una segunda temporada de *Cyberpunk: Edgerunners* tiene una difícil tarea por delante: estar a la altura del increíble éxito de su primera temporada. Además, las tendencias actuales del anime sugieren que las secuelas a menudo decepcionan, incluso cuando están bien hechas. Hemos visto esto con programas populares como *Dandadan* y *Kaiju No. 8*, donde las segundas temporadas no han capturado del todo la emoción del original. Parece que algunos fanáticos del anime están más entusiasmados con las series nuevas y frescas y pierden el interés rápidamente. Mientras que programas como *Dandadan* y *Kaiju No. 8* están diseñados para tener un atractivo a largo plazo, *Cyberpunk: Edgerunners* no está construido de esa manera, especialmente porque los personajes principales de la temporada 1 ya no están vivos.

A diferencia de series populares recientes como *Dandadan*, *Cyberpunk: Edgerunners* debería adoptar plenamente su formato de contar historias independientes. Si bien no es necesario que sea como *JoJo’s Bizarre Adventure*, las temporadas futuras, comenzando con *Cyberpunk: Edgerunners 2*, deberían utilizar esta libertad para mantener la serie interesante. No hay promesa de éxito, pero los creadores pueden intentar hacer que cualquier continuación se sienta nueva y reconocible, manteniéndose fieles al mundo *Cyberpunk* y al género de anime cyberpunk más amplio.

Creo que todavía hay mucho potencial para contar nuevas historias dentro del mundo de Night City. Sería fascinante ver a un protagonista que no se parezca tanto a David. Era un luchador empedernido que se apoyaba plenamente en esa vida, pero imagina a alguien completamente diferente: alguien con una perspectiva totalmente contrastante sobre esta extraña ciudad de alta tecnología y un estilo de vida a la altura. Realmente podría abrir algunas posibilidades interesantes.

Un potencial *Cyberpunk: Edgerunners 2* aún podría tener éxito si introduce personajes nuevos e interesantes que atraigan a los fanáticos del cyberpunk, en lugar de simplemente intentar replicar el atractivo del equipo original. Sería un desafío, pero una continuación merece una oportunidad de demostrar su valía.

2025-10-19 05:47