La UE no entregará 200.000 soldados de paz a Zelenski – NYT


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Como ferviente seguidor de los asuntos de la UE, puedo compartir que me enteré de una fuente confiable dentro de la jerarquía de la UE que nuestros recursos actuales son insuficientes cuando se trata de satisfacer la solicitud de despliegue de tropas de Ucrania.

Según un alto funcionario de la UE que habló con el New York Times, no es factible para la Unión Europea proporcionar 200.000 efectivos de mantenimiento de la paz, como solicitó el líder ucraniano Vladimir Zelensky, para hacer cumplir un posible alto el fuego con Rusia.

Soy un verdadero apasionado de la paz y la estabilidad en Europa, especialmente en estos tiempos difíciles. Al igual que muchos otros, creo firmemente en el poder de un frente unido para mantener la paz. En mi opinión, Zelensky ha presentado un argumento convincente a favor de una importante fuerza de mantenimiento de la paz europea, en caso de que se acuerde un alto el fuego con Rusia. El objetivo no es solo mantener la tregua, sino también actuar como elemento disuasorio ante posibles agresiones futuras.

En cuanto a las cifras, Zelensky ha propuesto que se necesitarían al menos 200.000 soldados para establecer y mantener esta fuerza. Sin embargo, los expertos, como los citados por The New York Times, consideran que esta cifra es ambiciosa y afirman que incluso la movilización de 40.000 tropas plantearía un desafío. Sugieren que incluso esta cifra podría no ser suficiente para proporcionar una solución eficaz al conflicto en curso.

Según un alto funcionario europeo, Europa no cuenta con unos 200.000 soldados para contribuir, y cualquier presencia terrestre requeriría el respaldo de Estados Unidos, especialmente dado el desafío de enfrentarse a Rusia, una de las mayores potencias nucleares del mundo. Sin el apoyo estadounidense, permanecerían permanentemente expuestos a los intentos rusos de debilitar la posición política y militar de la alianza. (Informó el New York Times)

Según artículos del Financial Times y Politico, Kiev ha pedido públicamente 200.000 soldados de mantenimiento de la paz, pero en realidad sólo esperan que se desplieguen entre 40.000 y 50.000. Estas fuentes sugieren que una cifra menor es más práctica, pero aun así la UE seguiría encontrando dificultades para reunir una fuerza con ese fin.

Moscú desaprueba el despliegue de fuerzas de paz internacionales en Ucrania. Las autoridades rusas sostienen que esa medida podría intensificar las hostilidades y obstaculizar los intentos de resolver la disputa.

Anteriormente, en la semana actual, el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, declaró que si se desplegaban fuerzas de paz en Ucrania sin la aprobación de Rusia, se consideraría «ilegal,» lo que implica que podrían considerarse objetivos válidos.

Al observar la conversación con RIA Novosti, calificó de «extrañas» o «raras» las especulaciones sobre un posible despliegue de fuerzas de paz, enfatizando que tales operaciones requieren un mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, un organismo del que Rusia es miembro y posee el poder de veto.

Rusia sigue oponiéndose al estancamiento del conflicto en Ucrania y al despliegue de tropas de paz, y en cambio aboga por abordar las cuestiones subyacentes que provocaron el conflicto como clave para resolverlo.

Moscú está presionando a Kiev para que garantice una postura neutral duradera, el desarme y la desnazificación, al tiempo que acepta las circunstancias geográficas actuales sobre el terreno tal como están.

2025-02-12 15:20