Las 10 mejores escenas de películas de acción de los últimos 40 años, clasificadas

Las películas de acción han cambiado mucho en los últimos 40 años. Si bien algunos se han convertido en clásicos atemporales, otros han sido mucho más innovadores. Al considerar las mejores películas de acción de las últimas cuatro décadas, es importante observar qué tan bien se combinan secuencias de acción emocionantes con personajes fuertes, suspenso y una historia convincente. Una película de acción verdaderamente grandiosa se compone de escenas memorables, pero incluso las películas con momentos individuales fantásticos pueden resultar decepcionantes en general.

Elegir las mejores escenas de acción de las últimas cuatro décadas es difícil: ¡todos tendrán diferentes favoritos! Esta lista se centra en escenas que no sólo son emocionantes, sino también bien elaboradas. Buscamos escenas con personajes fuertes, música memorable, escenarios efectivos, coreografías de lucha impresionantes, gran escala y un impacto significativo en la historia. Cada escena debería ser emocionante incluso si no has visto la película.

Robert Downey Jr. de Sherlock Holmes mostró sus habilidades en artes marciales

Como aficionado al cine, siempre he pensado que es muy difícil presentar un personaje con sólo una secuencia de acción. ¡Pero el Sherlock Holmes de 2009 con Robert Downey Jr. lo logró de manera brillante! Encontraron una manera inteligente de mostrar una habilidad clave: la increíble capacidad de lucha de Holmes, y al mismo tiempo establecer cuán capaz era físicamente esta versión del detective. Sucede en esta increíble escena ambientada en un club de lucha clandestino, donde Holmes sube al ring y se enfrenta a un duro oponente.

He visto muchas adaptaciones de Sherlock Holmes y algunas lo muestran como un personaje realmente contundente, pero esta lo lleva a un nivel completamente nuevo en lo que respecta a la acción. Lo que es genial es cómo Holmes recorre mentalmente una situación, considerando todos los ángulos incluso antes de moverse. Es increíblemente detallado y sutil. Luego, boom: unos segundos de puro caos mientras su plan se desarrolla exactamente como esperaba. Esta escena de pelea es icónica; Lo he visto copiado y referenciado innumerables veces. Honestamente, cuando pienso en estas películas, esta es la secuencia que siempre me viene a la mente: me causó una fuerte impresión a mí y, creo, a todos los que la vieron.

Tom Cruise aún no ha superado esta misión: truco imposible

Tom Cruise es famoso por realizar sus propias acrobacias atrevidas, y las recientes películas de Misión: Imposible son un gran ejemplo de ello. Pero si miras hacia atrás, a la película de 2011, verás la base de todas las impresionantes escenas de acción que vemos hoy. Muchos creen que la icónica subida al Burj Khalifa fue clave para revitalizar la franquicia y encaminarla en su actual camino hacia el éxito.

El personaje de Tom Cruise, Ethan Hunt, realiza una atrevida subida al Burj Khalifa, utilizando un equipo especial para agarrar el cristal. Como edificio más alto del mundo y símbolo de Dubai, el Burj Khalifa era un lugar realmente aterrador para filmar. Fiel a su forma, Cruise insistió en realizar el truco él mismo. La escena resultante es increíblemente llena de suspense: la inmensa altura del edificio es realmente aterradora, incluso para aquellos que buscan aventuras. El uso de imágenes generadas por computadora probablemente no habría creado el mismo efecto poderoso, por lo que los riesgos asumidos por los realizadores valieron la pena.

El duelo de Obi-Wan y Anakin en Mustafar es histórico

Aunque no alcanza las alturas realistas de Misión: Imposible – Protocolo Fantasma o el nuevo enfoque de Sherlock Holmes, el capítulo final de Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith sigue siendo un momento importante de la película de acción, y uno que influye en gran medida en lo que viene a continuación en la historia de Star Wars. La relación entre Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker llega a un punto de ruptura y culmina en un enfrentamiento brutal en el mundo volcánico de Mustafar. Este planeta es único dentro del universo de Star Wars y su impacto en esta película (y particularmente en la historia de Anakin Skywalker) lo ha convertido en un favorito duradero entre los fanáticos.

La escena es visualmente impresionante, pero es la música lo que realmente la eleva. Genera tensión sin problemas, haciendo que cada choque se sienta impactante. En esencia, esta escena trata sobre la conversación entre Obi-Wan y su antiguo amigo, y su renuencia a luchar contra él hasta que no tenga otra opción. Aquí es donde comienza la historia de Darth Vader, y está a la altura de las expectativas. Si bien muchas batallas de Star Wars han hecho referencia a este momento, los impresionantes combates con sables de luz a menudo se pierden en la acción general.

Kingsman: La escena de la iglesia del Servicio Secreto aún deja a los fanáticos en shock

A veces, una escena de película es realmente impresionante porque te pilla por sorpresa. En el caso de Kingsman: El Servicio Secreto, una escena en particular casi garantiza el éxito de la película. La escena de la pelea en la iglesia es fundamental y le da al experimentado actor Colin Firth la oportunidad de mostrar sus habilidades de acción. Se comprometió plenamente con el rendimiento físico y eso eleva toda la secuencia. Es una escena fantástica para volver a ver simplemente porque Firth infunde personalidad y profundidad a cada movimiento.

Esta escena captura perfectamente el estilo único y el comportamiento refinado de los agentes de Kingsman. Es sorprendentemente intenso y se siente como una toma continua e ininterrumpida. Los ingeniosos efectos visuales y la impresionante coreografía de lucha generan energía, lo que lo hace increíblemente rápido. Otras películas intentaron imitar su astucia, pero esta escena sigue siendo icónica, especialmente por lo que sucede a continuación: la aparente derrota de Harry. La serie Kingsman siempre ha sido buena para subvertir las expectativas, y este momento es un excelente ejemplo.

La subida de escaleras de John Wick es agotadora

Es imposible mostrar todas las increíbles escenas de las películas de John Wick, así que centrémonos en una de John Wick: Capítulo 4. Esta escena captura perfectamente lo que hace que estas películas sean tan geniales: acción que resulta personal para los personajes, combinada con humor y una narración convincente. En concreto, la pelea que tiene John Wick mientras sube las escaleras es increíblemente tensa y cautivadora para el público. Observe cómo se filma la escena: la cámara mira constantemente hacia arriba, enfatizando la inmensa altura que tiene que superar.

El público comprende que necesita tener éxito y, por un momento, parece que lo logra. Pero entonces, justo cuando está a punto de ganar, vuelve al punto de partida. Esto no es sólo divertido, es algo con lo que los espectadores pueden conectarse, reconociendo el cansancio de Wick y el hecho de que tiene que seguir luchando incluso cuando la película se acerca a su fin. Es un momento brillantemente ejecutado que introduce a Caine en la acción, añadiendo otro estilo de lucha dinámico a la mezcla. La escena muestra a la perfección la increíble fuerza de voluntad del personaje, su humanidad compartida a pesar de ser oponentes y su dominio del combate. Cada puñetazo y patada lo dice todo.

2025-10-25 03:40