Es comprensible que no todos compartan los mismos gustos cuando se trata de géneros, y las películas deportivas parecen ser un desafío particular para muchos espectadores. Tal vez se deba al uso excesivo de tropos inmobiliarios estereotípicos, un énfasis excesivo en las estadísticas del equipo o representaciones aburridas de eventos deportivos que las personas encuentran poco interesantes, pero persuadir a alguien para que vea una película sobre cualquier deporte, como el fútbol, el béisbol o la natación sincronizada olímpica, pueden ser bastante desafiantes.
A pesar del concepto erróneo de los que odian deportes, las películas deportivas profundizan en el drama humano, explorando temas como luchar por el trabajo en equipo aparentemente imposible con socios poco probables y demostrar que los detractores están equivocados sobre las habilidades de uno. Ofrecen más que solo ver a las personas jugar un juego, y hemos seleccionado diez ejemplos que muestran esta profundidad y más allá.
Estas son películas que se centran principalmente en el drama (o la comedia o la tragedia), y los eventos deportivos quedan en segundo plano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el deporte en estas películas ‘deportivas’ no está descuidada o subestimada, todo lo contrario. Cuentan con algunos de los juegos ficticios, partidos y carreras más cautivadoras representadas en la pantalla, junto con actuaciones memorables de actores de renombre, guiones cuidadosamente diseñados e historias atractivas. Desde dramas sobre el fútbol histórico hasta los cuentos de la lucha libre, los hilos de dodgeball cómicos e incluso una película querida sobre un equipo de béisbol fantasma, estas son las películas deportivas para aquellos que piensan que no les gustan los deportes (o películas deportivas).
10 excelentes películas deportivas para personas que odian los deportes
Rocky (1976)
A lo largo de los años, la película “Rocky” ha desarrollado un sello algo estereotipado como una “película de Bro”. Esto se debe en gran medida a su presencia generalizada en las paredes de los dormitorios universitarios y la visita habitual a una conocida escalera de Filadelfia. Sin embargo, Rocky es mucho más que una historia sobre un hombre endurecido para ganar un partido de boxeo, también se trata de eso, por supuesto. El guión de Sylvester Stallone, escrito por el propio Stallone, crea un retrato de un individuo resistente y aspirante a luchar por levantarse a sí mismo y a sus seres queridos fuera de su vida al encontrar una manera de lograr algo realmente desafiante. Al final de la película, después de perder el partido decisivo contra su formidable oponente, la única preocupación de Rocky es localizar a la mujer que adora entre los espectadores.
Field of Dreams (1989)
En esencia, los entusiastas del béisbol pueden encontrar un disfrute al ver a los reconocidos actores incorporar íconos de béisbol en la pantalla, pero el “campo de los sueños” va más allá de esto, centrándose principalmente en la importancia de los sueños. A primera vista, la trama puede parecer demasiado sentimental: un hombre, enfrentando una ejecución hipotecaria, es instado por una voz en su mente a construir un campo de béisbol en su tierra para que la gente del pueblo y un autor contencioso puedan volver a visitar sus fantasías juveniles de ver jugar a Phantom Ballplayers. Sin embargo, las actuaciones profundamente sinceras de Kevin Costner y James Earl Jones, junto con la audacia del concepto, impulsan la película a su clímax, por lo que es más que una simple historia de béisbol.
Jerry Maguire (1996)
La película “Jerry Maguire” ofrece una experiencia de visualización excepcional que hace que parezca que ver a actores talentosos involucrados en conversaciones telefónicas es el entretenimiento más emocionante, cautivador y nervioso jamás producido. Dirigida por Cameron Crowe, esta película gira en torno a dos agentes deportivos que compiten para mantener a sus clientes después del despido de uno, que de hecho contiene una gran cantidad de elementos: una actuación sobresaliente de Tom Cruise, numerosos futbolistas bien conocidos de la década de 1990, uno de los mayores romances en la pantalla de todos, y aproximadamente la mitad de las líneas más memorables en la historia cinemática. De hecho, frases como “You COMPLET Me”, “Me tienes en Hello”, “Muéstrame el dinero” y “Ayúdame a ayudarte”, todo se origina en esta misma película.
Tráelo (2000)
Recuerda los titanes (2000)
Si está buscando una película de fútbol que pueda convertir incluso al crítico más severo en un fanático, no busque más allá de “Recuerde los Titanes”. No solo es una película deportiva excepcional, sino que se ubica entre las mejores películas jamás producidas. Sus revisiones mixtas al lanzamiento sugieren que subestimamos su calidad en ese momento. Denzel Washington desempeña el papel del entrenador de la escuela secundaria de la vida real, Herman Boone, quien dirigió un equipo de fútbol en una escuela de Virginia recientemente integrada a una temporada perfecta de 13-0 en 1971, ya que la segregación escolar se abolió gradualmente en todo el país. Si bien contiene varias inexactitudes históricas, sigue siendo un destacado drama deportivo y una de las mejores actuaciones de Denzel Washington.
Dodgeball: una verdadera historia de maleza (2004)
La película “Dodgeball: A True Underdog Story” es tanto una comedia deportiva hilarante como una instantánea de qué humor se consideró divertido a principios de la década de 2000. Ben Stiller, esencialmente repitiendo una versión gemela aún más malvada de su personaje de consejero del campamento de gurú de fitness del clásico de culto “pesos pesados”, asume el papel de un propietario de gimnasio egoísta que se ve obligado a participar en un torneo Dodgeball para ganar el derecho de comprar y cerrar otro gimnasio local. Si bien puede que no sea históricamente preciso cuando se trata de los puntos más finos de Dodgeball basado en el equipo, crea hábilmente un universo donde Dodgeball se trata con la misma importancia que los torneos de justos podrían haber estado en la época medieval. Si puede evitar ser golpeado por una llave inglesa, entonces ciertamente puede esquivar … bueno, ¡sabes el resto!
Moneyball (2011)
Como entusiasta de la película, puedo decir con confianza que si no se siente atraído por las películas deportivas pero aún anhelan una experiencia cinematográfica atractiva, “Moneyball” debería estar sin lugar a dudas en la parte superior de su lista. Este cautivador drama biográfico transforma el acto mundano de los estadísticos que analizan los datos en el aspecto más convincente del mundo cinematográfico. En el papel del gerente general de Athletics de Oakland, Billy Beane, Brad Pitt ofrece una actuación poderosa que te dejará hechizado.
Enfrentados con un desafío casi insuperable, construir un equipo competitivo con un presupuesto reducido y utilizar un enfoque contencioso basado en datos para la evaluación del jugador conocido como Sabermetrics, Beane se embarca en un viaje notable. La historia se desarrolla mientras reúne un equipo de desvalidos y pasó por alto a los jugadores, dándoles la oportunidad de hacer historia al ganar la temporada 2002. Y confía en mí, esta historia de perdedor tiene un final feliz que te hará saltar inmediatamente a Wikipedia para aprender más sobre Sabermetrics una vez que los créditos comienzan a rodar.
Ford V Ferrari (2019)
Una película sobre una de las carreras de automóviles más largas y rápidas en todo el mundo es innegablemente emocionante, pero lo sorprendente es que las empresas menores de negocios dentro de las poderosas corporaciones de automóviles globales crean una experiencia cinematográfica igualmente cautivadora. El “Ford V Ferrari” de James Mangold combina hábilmente las intrincadas maquinaciones corporativas con escenas de carreras de pulso, creando una película que ofrece información de acción y en profundidad en las carreras de autos de los años 60. Con un trío de protagonistas encantadores como Matt Damon, Christian Bale y Jon Bernthal, la película seguramente será un éxito.
La garra de hierro (2023)
Como entusiasta de la película, si buscas una película que tirará de tus heartstrings mientras profundiza en el mundo arenoso de la lucha profesional temprana, “The Iron Claw” es una excelente opción. En esta cautivadora producción, Zac Efron retrata a Kevin Von Erich, un miembro de la legendaria familia Von Erich Wrestling, famosa como la “garra de hierro”. La película presenta un relato dramatizado de su viaje colectivo, que, en realidad, era aún más desgarrador. A pesar de la representación de la película, la verdadera historia está tan llena de tristeza y resistencia que se siente casi increíble. “The Iron Claw” combina hábilmente la historia del deporte con un drama familiar profundamente conmovedor, con el vínculo inquebrantable de los hermanos sirviendo como el núcleo emocional de la narrativa. La película explora magistralmente las complejidades de la rivalidad entre hermanos, el amor familiar y la implacable búsqueda del éxito que a menudo conduce a la angustia.
Retadores (2024)
En esta nueva empresa, la directora Luca Guadagnino ofrece un poderoso comienzo con el drama de comedia psicosexual titulado “Challengers”. Esta historia intrigante gira en torno a tres personas que son tan apasionadas por su rivalidad de tenis como están enredados románticamente. Josh O’Connor y Mike Faist asuman los roles de los antiguos socios de dobles, ahora enemigos amargos debido a una disputa sobre un interés amoroso mutuo, nada menos que Zendaya. Mientras intenta reunirlos para un partido genuino, la historia se vuelve humeante, humorística y llena de impresionantes técnicas cinematográficas que elevan una buena película deportiva en una realmente excepcional.
10 grandes películas que no duraron un mes en los cines
Heaven’s Gate (1980)
En el ámbito del cine, el notorio flop conocido como “Heaven’s Gate”, dirigido por Michael Cimino, es una historia que resuena en los pasillos de la tradición cinematográfica. Esta ambiciosa película occidental, centrada en una disputa de tierras en la década de 1890, Wyoming, estaba plagada de dificultades durante la producción, desde acusaciones de crueldad animal hasta afirmaciones sobre el enfoque de director autocrático de Cimino. Si no hubiera sido por estos desafíos, podría haber sido una obra maestra entre las epopeyas estadounidenses.
Los costos de producción de la película se salieron de control, alcanzando cuatro veces el presupuesto inicial. Las críticas negativas que siguieron llevaron al distribuidor extraer la película de los cines solo una semana después de su lanzamiento limitado, y se lanzó una versión revisada seis meses después, que fue aún más mal recibida. Esta catástrofe a menudo se cita como el final de la producción cinematográfica impulsada por el director en Estados Unidos, con estudios asumiendo las decisiones finales.
A pesar de su desastroso debut, el fracaso de alto perfil de la película ha provocado una reevaluación de su calidad por parte de los críticos a lo largo de los años. Algunos ahora lo consideran una de las grandes películas estadounidenses, un testimonio de su legado duradero.
The Watcher in the Woods (1980)
As a passionate cinephile, I’ve always admired Disney for maintaining a family-friendly vibe, even in their more mature productions. However, they’ve only dared to venture into horror once throughout their century-long journey. The response to this film, “The Watcher in the Woods,” was so chilling that it seemingly dissuaded Disney from ever revisiting the genre again. Yet, despite its brief run in theaters and less-than-warm reception, it remains one of Disney’s most intriguing ventures.
In this film, two sisters embark on an eerie journey to uncover the truth behind a missing girl from the English countryside house they’ve just moved into. The story is based on Florence Engel Randall’s novel and features the legendary Bette Davis in a captivating supporting role. After just ten days in theaters, the studio yanked it due to a crushing wave of criticism from both critics and audiences. They even attempted a re-cut and re-release a year later, but alas, that too flopped.
Revolution (1985)
The historical drama film titled “Revolution,” set during the American Revolutionary War (a warning sign from the start), nearly drove its leading actor, Al Pacino, away from acting following its disappointing premiere. Four years later, he made a successful comeback with the thriller “Sea of Love.” In this movie, Pacino portrays a fur trapper from New York’s colony who unwittingly gets entangled in the Revolutionary struggle against the British. The film was universally criticized by critics, with Pauline Kael describing it as “so bad it leaves you in a state of shock.” Its release in New York was delayed, and ultimately, it turned out to be a catastrophic flop at the box office, recovering only a fraction of its $28 million production cost.
It’s Pat (1994)
The character Pat, played by Julia Sweeney on Saturday Night Live, is known for a joke about their gender being unclear. While this works well within the context of skits, it doesn’t translate effectively into a full-length feature film. Unfortunately, when they tried to create a movie centered around Pat’s enigmatic identity, they discovered this firsthand.
In the movie “It’s Pat,” we follow Pat’s relationship with Chris, another character with an indeterminate gender, and their neighbor Kyle, who develops an unhealthy fixation on figuring out Pat’s true identity. The band Ween is also featured in the film for some reason.
The movie received poor reviews as one of the worst from Saturday Night Live, had a limited release in only three cities before its home video release, and failed to attract audiences as anticipated.
This version aims to maintain the original’s meaning while using simpler and more natural language.
From Justin to Kelly (2003)
In their first project post-“American Idol,” Kelly Clarkson, the show’s first winner, and Justin Guarini, the runner-up, were bound by contract to star in the rom-com musical “From Justin to Kelly.” Unfortunately, this film, often criticized as one of the worst movies ever made, is a testament to that commitment. The story revolves around a small-town Texas waitress who visits Fort Lauderdale for spring break, where she meets a college student and party promoter. However, their budding romance encounters numerous obstacles from friends and other beach town antics. The film also features songs. Clarkson later admitted that she begged the studio to let her out of her contract after reading the script, and fortunately, “Idol” never attempted a similar venture again.
Gigli (2003)
The movie “Gigli,” directed by Martin Brest and starring two highly popular actors whose off-screen romance sparked widespread interest, seemed destined for success. However, as we now know, the film was a dismal failure. It barely lasted in theaters for three weeks before being withdrawn, marking one of the largest second-weekend drops in American box office history. The reason? Intense disputes between Brest and the studio led to forced re-shoots and edits that the director disapproved of but was compelled to carry out or risk losing his position on the project entirely. To this day, “Gigli” remains Brest’s only financial flop, a movie he later described as a “grisly corpse.
Delgo (2008)
In the realm of animated space operas, the film Delgo, boasting a distinguished cast and praised by Brazil’s Anima Mundi festival, seemed destined for greatness in the entertainment world. Tragically, the story didn’t quite live up to expectations, with subpar quality and minimal marketing leading to an opening weekend that set a dismal record for films screening in over 2,000 theaters (a mark later broken by The Oogieloves in the Big Balloon Adventure, another production from the same studio). The plot of Delgo, which revolves around a conflict between two warring species over the same planet and the romantic entanglements of characters on opposing sides, was often criticized as a hodgepodge of other, more successful films. After only a week in cinemas, it was withdrawn from theaters.
Jem and the Holograms (2015)
Prior to John M. Chu’s successful ventures with “Crazy Rich Asians” and “Wicked,” he directed the 2015 adaptation of the ’80s cartoon series “Jem and the Holograms.” Regrettably, this project didn’t resonate as much with audiences compared to his subsequent projects. The reasons could have been due to the cast, the challenge of modernizing the show’s distinctly ’80s style, a less engaging storyline, or perhaps a mix of these factors. Essentially, a mid-’80s musical comedy about a pop star girl group embarking on a robot treasure hunt in the mid-2010s didn’t strike a chord with viewers. Critics often drew parallels to the far superior TV cartoon adaptation “Josie and the Pussycats,” and the film was withdrawn from cinemas after just over two weeks.
A Cure for Wellness (2016)
In simpler terms, the movie “A Cure for Wellness,” directed by Gore Verbinski (known for films like “Pirates of the Caribbean” and “The Ring”), struggled to attract viewers. Despite its chilling eel imagery and roots in a century-old German novel about a health resort, the film’s slow pace and narrative inconsistency didn’t meet the expectations set by 20th Century Fox. The movie failed to reach its projected box office earnings during its opening weekend and saw its theater count drastically reduced after earning only $1 million in its second week, leaving it on the verge of disappearing from most cinemas nationwide.
The Disappointments Room (2016)
Reflecting on it now, it’s not surprising that a film named “The Disappointments Room” turned out to underdeliver. Directed by D.J. Caruso and co-written by Wentworth Miller of “Prison Break,” the movie stars Kate Beckinsale as an architect who moves with her family into a dilapidated mansion, which hides a secret, haunted room where former residents imprisoned their daughter. The film was made two years before its release – usually not a positive sign – and was ensnared in Relativity Media’s scheduling chaos following the distributor’s bankruptcy. When it was finally unveiled, its declining box office revenue during the second and third weekends led to it being withdrawn from all but 36 theaters, breaking the previous theatrical pull record, a feat previously achieved only by “Gigli.
- Blue Lock Capítulo 314 Fecha de lanzamiento, hora & Donde leer manga
- EUR CLP PRONOSTICO
- Según los informes, Visa y MasterCard están censurando videojuegos junto con el Grupo Activista Australiano Collective Shout
- USD CLP PRONOSTICO
- GBP JPY PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- WLD PRONOSTICO. WLD criptomoneda
- USD BRL PRONOSTICO
- PEDRO PASCAL Películas: cada próxima película que se lance en 2025 & Más allá de
- Osiris (2025) Reseña de películas
2025-07-18 16:27