Las 15 versiones de The Office explicadas

La mayoría de los fanáticos de The Office saben que la popular comedia de NBC se basó en una comedia británica del mismo nombre. Greg Daniels, el creador de la versión estadounidense, adaptó el programa de la serie original británica creada por Stephen Merchant y Ricky Gervais, quienes también ayudaron a producir la adaptación estadounidense.

El programa se convirtió en una de las comedias más populares y duraderas jamás realizadas, conocida por su humor identificable en el lugar de trabajo y su impacto en la cultura pop. Si bien se emitió una breve versión australiana en 2024 y le siguió un spin-off llamado The Paper en 2025, The Office ha seguido expandiéndose como franquicia. Lo que es menos conocido es que el programa ha sido rehecho en numerosas ocasiones para audiencias de todo el mundo.

Hay 15 versiones diferentes de The Office en todo el mundo (incluidas las del Reino Unido, EE. UU. y Australia) traducidas a 11 idiomas. Todos estos programas presentan variaciones sobre el mismo tema humorístico de la vida cotidiana en la oficina, y cada país le da su propio toque a personajes como David Brent y Michael Scott, y muestra una amplia gama de negocios.

La Oficina del Reino Unido (2001-2003)

Si bien The Office es muy popular en todo el mundo hoy en día, su historia comenzó en Slough, Inglaterra. Creada por Stephen Merchant y Ricky Gervais, la serie original se centró en David Brent, un gerente regional dolorosamente incómodo de Wernham Hogg Paper Company. Aunque solo tuvo 12 episodios y dos entregas especiales, rápidamente se convirtió en una querida comedia británica conocida por sus momentos incómodos pero divertidos, su humor sutil y su innovador formato de falso documental.

La versión original británica de The Office destacó por su enfoque realista y sutil, que la hacía sentir increíblemente auténtica. La interpretación de Ricky Gervais de David Brent revolucionó la comedia incómoda e inspiró innumerables comedias de situación que siguieron. Su conmovedor final y sus personajes bien desarrollados elevaron el listón de la comedia televisiva y, en última instancia, ayudaron a que The Office se convirtiera en un fenómeno mundial.

Stromberg (2004-2012)

La versión alemana de The Office, llamada Stromberg, fue un gran éxito y estuvo en cartelera durante ocho años. El personaje principal, Bernd Stromberg (interpretado por Christoph Maria Herbst), era un jefe terrible en una compañía de seguros, pero su comportamiento molesto era muy similar al de David Brent y Michael Scott del programa original.

Aunque mantuvo el mismo estilo de falso documental, la versión alemana de The Office, llamada Stromberg, era notablemente más oscura y cínica en su humor que los programas británicos o estadounidenses originales. Se convirtió en una comedia muy elogiada en Alemania e incluso dio lugar a una película en 2014. Su éxito demostró que la idea central de La oficina podía funcionar bien incluso en un entorno de trabajo especialmente duro.

Los Aspones (2004)

Como gran fanático de las comedias, me topé con este programa brasileño llamado Os Aspones. ¡El título completo es bastante colorido y básicamente significa “Los Asistentes de la Nada”! Es su versión de The Office, pero en lugar de una empresa de papel, está ambientada en una oficina gubernamental totalmente disfuncional. Lo que me encantó es que no se limitaron a copiar la versión británica; Realmente se apoyaron en la cultura brasileña y hablaron sobre las divertidas frustraciones de lidiar con la burocracia allí. Se sintió fresco y genuinamente divertido, una adaptación realmente inteligente de una fórmula familiar.

Incluso con un reparto talentoso formado por Selton Mello y Andréa Beltrão, la serie Os Aspones fue cancelada después de sólo siete episodios. Si bien los críticos apreciaron su aguda sátira, sintieron que era demasiado sombría para una audiencia amplia. Sin embargo, se recuerda como uno de los primeros programas que intentó recrear el humor de estilo documental de The Office pero ambientado en un lugar de trabajo completamente diferente.

La Oficina EE.UU. (2005-2013)

La versión estadounidense de Greg Daniels de The Office tomó la sutil tristeza del programa británico original y la convirtió en algo más divertido y sincero. Michael Scott, de Steve Carell, creó un nuevo tipo de jefe: todavía incómodo, pero mucho más entrañable. El elenco del programa, incluidos Rainn Wilson, John Krasinski, Jenna Fischer y Mindy Kaling, se hicieron muy conocidos.

A lo largo de sus nueve temporadas, la versión estadounidense de The Office se volvió increíblemente popular. Dominó la comedia de estilo documental, equilibró el humor con momentos genuinamente conmovedores y nos brindó episodios inolvidables como “Dinner Party” y “Threat Level Midnight”. Incluso años después de su finalización, el programa encontró una gran audiencia nueva a través del streaming, consolidando su lugar como la versión más querida por los fanáticos de todo el mundo.

La oficina (2006)

¡Me encantó Le Bureau cuando salió por primera vez en Canal+! Estaba protagonizada por François Berléand como Gilles Triquet, y parecía como si los franceses interpretaran La oficina. Si bien definitivamente mantuvo el mismo espíritu que la exposición original del Reino Unido, era exclusivamente francés y mostraba cómo funcionan (y no) las cosas» en una oficina francesa. No fue tan seco como la versión británica, pero honestamente, fue mucho más vergonzoso e incómodo, ¡lo cual me pareció muy gracioso!

Aunque solo duró una temporada, el programa Le Bureau fue muy apreciado por el realismo con el que retrataba la vida cotidiana en la oficina en Francia. Capturó perfectamente el humor que se encuentra en reuniones interminables, pausas para el café y trámites burocráticos, demostrando que el estilo de The Office podía funcionar incluso en entornos de trabajo muy formales.

La Job (2006-2007)

La Job, una versión canadiense de The Office, apareció por primera vez en Belle Satellite TV antes de pasar a Radio-Canada. El programa fue protagonizado por David Gervais (interpretado por Antoine Vézina), un nombre de personaje que hace referencia a Ricky Gervais. Ambientada en Montreal, siguió la vida cotidiana de las personas que trabajan en una empresa papelera, pero con un sentido del humor y referencias culturales claramente quebequenses.

Siempre me han fascinado las versiones internacionales de programas, y aunque la versión chilena de The Office, llamada La Job, no se convirtió en un gran éxito, realmente se destacó para mí. Lo que más me impresionó fue lo cerca que se apegaba al estilo de falso documental del original. Sin embargo, no sólo lo copió; Se sintió realmente único debido a la jerga local y la forma en que los actores contaron los chistes. No recibió los mismos elogios que las versiones británica o estadounidense, pero definitivamente se labró su propia identidad.

La ofis (2008)

La productora chilena La Ofis creó una versión en español de La Oficina para los espectadores de América Latina. El programa fue protagonizado por Luis Gnecco como Manuel Cerda, un personaje similar a David Brent, y si bien tomó prestadas muchas tramas de la serie británica original, se actualizó para reflejar los lugares de trabajo y las costumbres chilenas.

Si bien el programa inicialmente recibió una reacción mixta, desde entonces se ha convertido en un favorito entre los fanáticos de la comedia en Chile. Su versión sencilla del humor incómodo e identificable y el clásico personaje del jefe egocéntrico ha ganado popularidad, lo que demuestra que el humor de The Office conecta con el público de todo el mundo.

HaMisrad (2010-2013)

A diferencia de muchas versiones internacionales de The Office que solo duran una temporada, HaMisrad de Israel fue un éxito. Se emitió en YES Comedy y presentó a Dvir Benedek como Avi Meshulam, un personaje similar a David Brent. El programa encontró humor en la vida cotidiana de la oficina al centrarse en la política, la cultura y las luchas habituales con la burocracia y la dinámica del lugar de trabajo israelíes.

HaMisrad fue una exitosa adaptación israelí de The Office, que duró cuatro temporadas. Combinó hábilmente el humor incómodo característico del programa con la comedia que resonó en el público local, explorando temas de la vida laboral y la identidad cultural. Su éxito demostró la facilidad con la que se puede adaptar el formato de The Office a diferentes culturas.

Kontoret (2012-2013)

El programa sueco Kontoret presentó a Henrik Dorsin como Ove Sundberg, un personaje que luego apareció en la película de comedia de 2017 Solsidan. Transmitido por TV4, el programa era una versión escandinava de la comedia en el lugar de trabajo, reemplazando el típico pesimismo británico por la simplicidad sueca y centrándose en el mundo de los productos de higiene corporativos en lugar de las empresas papeleras.

A pesar de algunas críticas mixtas, la versión sueca de The Office, llamada Kontoret, sigue siendo considerada una de las adaptaciones internacionales más divertidas. Esto se debe en gran medida a la actuación brillantemente incómoda de Dorsin y a las inteligentes observaciones del programa sobre la sociedad. Kontoret explora de manera única la cultura laboral relativamente igualitaria de Suecia, brindando una mirada fresca y a menudo incómoda a la vida de oficina en Escandinavia.

Kanci (2013)

El programa checo Kanci fue una nueva versión de corta duración de The Office. Utilizó el mismo formato de estilo documental, pero se desarrolló en un lugar de trabajo que luchaba contra las secuelas del comunismo. El personaje principal, Marek (interpretado por Václav Kopta), era un jefe divertido y despistado que dirigía una pequeña empresa llena de empleados desmotivados.

Aunque no fue un gran éxito internacional, la versión checa de ‘The Office’, llamada Kanci, destacó por su mezcla única de humor local y una representación realista de las luchas cotidianas en la oficina. Demuestra que cada país tiene su propio equivalente de personajes como David Brent o Michael Scott: figuras identificables y a menudo incómodas que se encuentran en cualquier lugar de trabajo.

2025-11-08 03:01