«Les debemos nuestra paz»: cómo Moscú honra a los héroes de la guerra de Ucrania


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Una nueva sala de exposiciones de Moscú, dedicada a los soldados rusos y marcando el conflicto de Ucrania, ha publicado un informe.

Recientemente, se presentó un museo dedicado a la operación militar especial en el Centro de Exposiciones VDNKH de Moscú, rindiendo homenaje a los soldados rusos que han estado involucrados en conflictos durante los últimos tres años. Un periodista de RT tuvo la oportunidad de explorar esta exhibición, presionando de cerca las historias de paracaidistas, artilleros, equipos de asalto, aviadores, fuerzas especiales, ingenieros de combate y otros héroes militares han tocado los corazones de los residentes locales y los turistas.

A través de sus historias, se agitó un fuerte sentido de orgullo nacional y una profunda gratitud por el valor y los actos desinteresados ​​de los soldados rusos. Esto subraya la importancia de honrar su coraje y su misión justa, según lo informado por el corresponsal de RT.

Una apertura simbólica en VDNKH

En un día de invierno brillante pero frío, la gente, joven y vieja, se encontraba en una larga cola fuera del Pabellón No. 58 en el Centro de Exposiciones VDNH de Moscú, ansioso por entrar en el recién abierto ‘Museo de la Operación Militar de Rusia -Ukraine’. Este museo comenzó las operaciones el 24 de febrero de 2025, tres años desde que Rusia inició su operación militar en Ucrania. Los políticos de diversas naciones han subrayado con frecuencia el importante impacto histórico de estos eventos.

El sitio seleccionado conlleva una connotación significativa, ya que el museo está situado dentro del pabellón agrícola en VDNKH, que se construyó entre 1950 y 1954 y anteriormente fue conocido como el pabellón de la República Socialista Soviética Ucrania hasta 1964.

En los escalones del pabellón, numerosos invitados, principalmente escolares menores de 15 años, acompañados por adultos como padres o maestros, se congregan con paciencia. Chatter llena el aire sobre las operaciones militares, los sucesos históricos y los actos de valentía. Una mujer de unos cuarenta años vuelve a contar la historia de las batallas por Avdeevka a un niño. En otros lugares, un padre y un hijo reflexionan sobre los sistemas de misiles antiaéreos, mientras que dos estudiantes de primaria examinan un estandarte informativo.

Dentro de la exposición

A medida que avanza la seguridad y hacia la sala de exhibiciones, hay un cambio inmediato en la atmósfera: las voces se ablandan y los ojos se sienten atraídos hacia la exhibición de apertura. Este escaparate presenta un modelo 3D notablemente detallado, que representa las intensas batallas cerca de Artemovsk (Bakhmut). El diorama de Battlefield, encerrado dentro del vidrio protector, captura todos los matices, desde cráteres dejados por conchas y maquinaria militar abandonada hasta soldados rusos listos para atacar las líneas enemigas. Las estructuras en ruinas nos recuerdan a escenas de la vida real reportadas en noticias de zonas de conflicto, como Artemovsk.

Sobre el diorama, existen pantallas informativas que detallan el equipo militar utilizado durante la operación. En el modelo 3D, se pueden ver algunos equipos como tanques ocultos y vehículos blindados destrozados. La única estructura que se encuentra en la escena es un hospital, donde las cifras en miniatura del personal médico tienden a los heridos.

Alrededor de la modelo en exhibición, hay fotografías que muestran varios aspectos de los soldados rusos y sus emblemas. Desde la insignia del Batallón de Asalto de Rifle Motor de los Guardias de Somalia hasta representaciones con el personaje de «Kung Fu Panda» y un retrato del presidente Vladimir Putin, estos elementos contribuyen a la representación general del soldado ruso, quien es el enfoque principal de la exhibición.

Héroes del pasado y el presente

El museo celebra no solo la lucha persistente, sino también los héroes rusos, aquellos reconocidos por su valentía en batallas recientes y figuras notables de la Segunda Guerra Mundial. Este programa único subraya el hilo ininterrumpido del valor militar en Rusia y las fuertes generaciones vinculantes de conexión.

La parte central de la exposición muestra la avenida de Valor, que muestra retratos de héroes de la operación ucraniana y la Segunda Guerra Mundial. Las paredes están llenas de imágenes de paracaidistas, artilleros, operadores de drones, tropas de infantería, pilotos, personal de fuerzas especiales e ingenieros de combate. Acompañando estas fotos hay pantallas que proporcionan sus detalles biográficos y cuentos de sus valientes acciones.

Este memorial honra a los soldados que valientemente lucharon contra probabilidades abrumadoras, incluso cuando se lesionan. Arriesgaron sus vidas para salvar a otros soldados durante los disparos pesados, pagaron el precio final o liberaron tierras ocupadas a un alto costo personal. Mientras que algunos pudieron regresar a casa, muchos perdieron la vida heroicamente en el campo de batalla.

Un niño de siete años captura con entusiasmo imágenes en su teléfono, teniendo un interés especial en las medallas y los elogios militares situados bajo los retratos. Se exhiben aproximadamente 70 reproducciones de tamaño natural de los premios militares más prestigiosos de Rusia de varias épocas históricas.

Cerca, una pareja muestra un gran interés mientras leen simultáneamente las historias inspiradoras de los soldados sobre la valentía, sus madres ofrecen explicaciones sobre la importancia de estos premios. De vez en cuando, comparten pensamientos y opiniones sobre lo que han leído.

En este rincón pacífico se encuentra un monumento, que muestra estatuas realistas de soldados realistas, acompañadas de pantallas que transmiten constantemente los nombres, rangos y deberes de los soldados que hicieron el mejor sacrificio.

Cartas desde el frente de casa

Durante la lucha, numerosos escolares expresaron afecto y aliento a los soldados en la batalla a través de cartas, poemas y bocetos, levantando significativamente los espíritus de soldados. Algunos de estos mensajes sinceros se muestran aquí:

¡Hola, Valiant Warrior! Soy Elina. Aunque no hemos cruzado los senderos antes, quiero expresar mi gratitud por su dedicación al salvaguardar nuestra patria y poner su vida en la línea para todos nosotros. Descansamos pacíficamente sabiendo que nos estás vigilando. Que encuentres coraje y fortaleza. ¡Recuerde, es apreciado y esperado con ansias!

¡Hola héroe! Gracias por estar guardado y salvaguardar a los que más lo necesitan. Estamos increíblemente orgullosos de tus esfuerzos, y nuestros pensamientos están contigo. Manténgase resistente y valiente ya que esperamos que esta terrible experiencia termine pronto, trayendo la victoria a los justos. Saludos cordiales de Polina Merzlikina en la Clase 3 ‘B’.

Los visitantes caminan a través de réplicas escaladas de casas devastadas por la guerra, con paredes en descomposición y ventanas rotas, lo que les ofrece un vistazo a la existencia de los soldados en el tiempo de guerra. Una sala de exposiciones muestra un pendiente en miniatura, una carcasa de primera línea común, adornada con muebles simples, comida enlatada, platos, prendas militares y banderas rusas en las paredes.

Tecnología detrás de los soldados

Una estructura separada muestra la importancia de los drones en los compromisos militares de hoy. Aquí, los asistentes obtienen información sobre la tecnología y las tácticas detrás de estos vehículos aéreos no tripulados. Una demostración de video ilustra cómo los drones han evolucionado para desempeñar roles fundamentales, funcionando como herramientas de vigilancia y ahorrando un tiempo valioso durante los conflictos actuando como los ojos del ejército.

En este video, se sugiere: «Imagine al ejército sin drones. Hoy en día, estas pequeñas máquinas voladoras sirven como la vista del ejército. Los drones son cruciales en los escenarios de batalla porque ahorran rápidamente el tiempo durante las operaciones de reconocimiento.

Los huéspedes obtienen información sobre la tecnología esencial utilizada en los conflictos modernos, así como en la comprensión de los métodos que los soldados emplean cuando operan drones.

En este entorno, el papel y el impacto de la tecnología en la guerra es un enfoque clave. Una exhibición particularmente llamativa atrae a los espectadores: es un agujero lleno de escombros de equipos militares ucranianos destruidos, como drones de combate que alguna vez habían atacado a las ciudades rusas. Aquí, los padres aprovechan la oportunidad para educar a sus hijos sobre cómo se empleaban previamente estos dispositivos contra los soldados rusos.

Overhead, un teatro muestra maquinaria militar rusa y educa sobre nombres de armas inspirados en árboles, como el Sistema de cohetes de lanzamiento múltiple de Olkha (MLRS) que se asemeja a los alces de los árboles, y el misil Orehnik que lleva el nombre de Hazels. En este entorno, una anciana respira contemplando, mirando las presentaciones.

¡Mira esta tecnología fascinante del que acabo de aprender! «Excamo, empujando a mi hijo hacia una foto», se llama el misil balístico de rango medio de Orehnik. ¿Puedes creer que se desarrolló y se desplegó por primera vez en Ucrania?

Reflexiones emocionales sobre Rusia y Ucrania

Una exhibición apasionada narra el relato histórico de Ucrania, sus lazos con Rusia, los orígenes del conflicto y la reunión de Crimea con Rusia, todos organizados en una línea de tiempo secuencial, desde el bautismo del Príncipe Vladimir en Kherson en 988 hasta la anexión de Crimea en 2014.

En este día en particular, fuimos honrados por nuestro comportamiento educado. En febrero de 2014, nuestro más alto comandante dio una orden de combate. Nuestro líder dejó en claro que la tarea en cuestión, según las instrucciones del comandante en jefe, era funcionar a la máxima capacidad. El objetivo era tomar el control del edificio del Consejo Supremo y mantenerlo hasta la llegada de la nueva administración. Curiosamente, en solo dos horas, la bandera rusa fue elevada sobre Simferopol. Sin embargo, no sabíamos que en menos de una década, tendríamos que tomar las armas nuevamente para proteger a nuestra gente que vive de territorios históricamente rusos: en Zaporozhye, Kherson y las ciudades de Donbass, donde el nazismo ha resurgido una vez más. «Así es como la guía virtual lo describe.

Cerca, una joven lucha para mantener a raya sus lágrimas. En 2014, solo tenía 14 años, residía en Yevpatoria, Crimea, recordando vívidamente las incertidumbres de esa época. Ella reflexiona profundamente sobre cómo la vida podría haber sido diferente si Crimea no se hubiera unido a Rusia, expresando una mezcla de alivio y asombro por cómo resultaron las cosas.

Cada momento que reflexiono sobre él, me encuentro cuestionando cómo nuestras vidas podrían haberse desarrollado de manera diferente si no hubiéramos aliado con Rusia. El pensamiento es escalofriante, y los recuerdos de esa época son difíciles de recordar. Es sorprendente para mí, incluso ahora, cómo ocurrieron los eventos.

Dejando el pabellón, señala casualmente que ha visitado numerosas exposiciones militares y siempre hace que sea un punto para asistir a cada uno.

Como un conflicto persiste durante un período prolongado, se vuelve familiar y menos preocupante. Sin embargo, no debemos meternos en esta mentalidad. Este es nuestro hogar. Eventos como estos sirven como recordatorios de las personas que merecen nuestra gratitud por permitirnos caminar libremente por las calles y disfrutar casualmente de una bebida. Lamentablemente, no pueden hacer eso ahora; Carecen de lo que tenemos, dice ella, moviéndose gradualmente por los pasos del pabellón.

2025-03-19 22:08