Los 5 animes Mecha peor escritos de todos los tiempos, clasificados

El anime es un género muy popular y, a menudo, sorprendentemente bien elaborado. Con frecuencia explora temas complejos como la política y la guerra, y en él se puede encontrar algo de la ciencia ficción más inteligente en animación. Sin embargo, no todas las series de anime son un éxito y algunas, en particular las que presentan robots gigantes, simplemente están mal hechas y son olvidables.

Los animes de mechas más decepcionantes suelen tener una escritura débil, y esto se debe en gran medida a que el género está muy centrado en los detalles técnicos. Cuando estos detalles no se explican bien o la trama no tiene sentido, el anime puede volverse confuso y parecer inacabado, o incluso simplemente malo. Incluso algunas de las series de mechas más populares han caído en esta trampa, y ciertas entregas se consideran un punto bajo para la franquicia.

La secuela de Gundam SEED podría ser una de las peores Gundam de todos los tiempos

El anime Mobile Suit Gundam SEED lanzó la historia de Cosmic Era, esencialmente actualizando los temas clásicos de Gundam para una nueva audiencia. Si bien no fue perfecto, fue un gran éxito y ayudó a revitalizar la franquicia después de un período relativamente tranquilo en la década de 1990. Esto llevó a un manga derivado y una secuela del anime, estableciendo a Cosmic Era como una de las favoritas de los fanáticos junto con la línea de tiempo original de Universal Century. Desafortunadamente, la secuela sufrió aún más problemas que la primera serie SEED.

Mobile Suit Gundam SEED Destiny avanza rápidamente en su trama, sintiéndose caótico y no planificado. A muchos espectadores no les gustó el nuevo personaje principal, Shinn Asuka, y su presentación resultó incómoda. Los personajes no se desarrollaron de una manera creíble, especialmente considerando sus apariciones pasadas, y la historia incluyó muertes sin sentido que luego fueron revertidas. Combinados con un ritmo rápido e ideas recicladas del Gundam SEED original, estos problemas finalmente convirtieron a Gundam SEED Destiny en una secuela decepcionante.

Aquarion sigue siendo el peor aspirante a Evangelion

La popularidad de Evangelion influyó mucho en muchos mecha anime posteriores, y varios programas imitaron claramente su estilo. Genesis of Aquarion lanzó su propia franquicia años después, incluso después de que la mayoría de estas series inspiradas en Evangelion ya habían aparecido. Sin embargo, Aquarion* terminó como una extraña combinación de conceptos subdesarrollados, que la serie en sí no parecía comprometida a explorar, como lo insinúan sus temas New Age. Se introducen muchos hilos argumentales pero nunca se resuelven, y los episodios finales se sienten particularmente apresurados e incompletos.

Aquarion es involuntariamente divertido porque se toma a sí mismo muy en serio, lo que dificulta considerarlo un drama genuino. La narración es inconsistente y los personajes no están bien desarrollados, lo cual es una debilidad importante. El anime también adolece de tramas repetitivas y una partitura musical reciclada, lo que hace que parezca que no va a ninguna parte. Si bien puede ser agradablemente malo, claramente apunta a tener más sustancia. En definitiva, es la entrega más sólida de la serie Aquarion, una franquicia que parece decaer con cada nueva incorporación.

Aldnoah.Zero sigue siendo uno de los mechas anime más despreciados

Emitido originalmente entre 2014 y 2015, a menudo se habla de Aldnoah.Zero por lo bien (o mal) que se escribió su historia. La idea inicial vino de Gen Urobuchi, conocido por animes populares como la serie de chicas mágicas Puella Magi Madoka Magica y el thriller ciberpunk Psycho-Pass. Teniendo en cuenta sus éxitos anteriores, Aldnoah.Zero tuvo un comienzo prometedor y los primeros episodios fueron bastante buenos. Sin embargo, cuando Urobuchi dejó el proyecto y otros escritores se hicieron cargo, la calidad disminuyó significativamente.

Aldnoah.Zero sufre de un personaje principal débil, Inaho Kaizuka, que no tiene emociones o triunfa constantemente sin esfuerzo. La serie también descuida a otros personajes que podrían haber ofrecido historias más convincentes. La trama no es muy atractiva y su estructura episódica la hacía parecer repetitiva y aburrida. Si bien la segunda temporada intentó mejorar las cosas con riesgos más altos, la escritura inconsistente y los personajes poco interesantes convirtieron estos esfuerzos en sorpresas superficiales.

Darling in the Franxx era en realidad bastante popular

A pesar de que inicialmente fue bien recibido, el anime de mechas Darling in the Franxx ahora es a menudo criticado. Un problema clave fue el uso intensivo de temas sexuales, con los espectadores debatiendo si era creativo o simplemente un fanservice innecesario. Esto, combinado con priorizar la acción emocionante sobre la lógica consistente, dio como resultado personajes que no estaban completamente desarrollados, especialmente a medida que avanzaba la historia. Mirando hacia atrás, la escritura del anime parece apresurada y tanto el final como el mundo general que creó están subdesarrollados.

El final de Darling in the Franxx se sintió apresurado e introdujo a los extraterrestres de una manera confusa. El programa también tuvo problemas con su ritmo, saltando entre puntos importantes de la trama y episodios alegres y no relacionados. Este cambio constante de tono no funcionó bien, especialmente porque el anime tomó prestado en gran medida de series de mechas más fuertes como Neon Genesis Evangelion. Inicialmente, Darling in the Franxx parecía un espectáculo reflexivo y único, pero al final, sus defectos quedaron enmascarados por intentos de profundidad y enfoque en la sexualidad.

Mars of Destruction es el peor y más corto anime de mecha de todos los tiempos, todavía es dolorosamente largo

El anime Mars of Destruction es considerado uno de los peores de la industria. Este breve OVA de 20 minutos se parece más a un vídeo musical largo o al avance de un juego. Si bien videos cortos similares pueden funcionar bien como contenido adicional para un juego, particularmente si amplían la historia, Mars of Destruction fue claramente pensado como una pieza independiente, lo que hace que su mala calidad sea especialmente notable en comparación con otros animes de mechas.

Aunque Mars of Destruction es breve, parece que intenta contar una historia completa. Esto conduce a un final confuso y apresurado que insinúa ideas más importantes pero resume rápidamente las cosas. El final careció de contexto y no tenía mucho sentido. Si bien el anime tiene giros y vueltas, no aterrizan bien porque la historia intenta cubrir demasiado terreno. En última instancia, el mayor problema son los personajes desagradables, que hacen que incluso el tiempo de ejecución corto parezca dolorosamente largo.

2025-11-08 04:43