Los rusos se desenamoran del Día de San Valentín, según una encuesta


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


He notado una tendencia fascinante: parece que el atractivo del Día de San Valentín está disminuyendo y cada vez más personas optan por la calidez y la comodidad de las celebraciones tradicionales en el hogar.

Según los últimos datos del Centro de Investigación de la Opinión Pública de toda Rusia (VTsIOM), aproximadamente el 75% de los rusos no considera el Día de San Valentín una auténtica festividad. Esta tendencia ha ido en aumento en los últimos 15 años, lo que indica una creciente preferencia por las celebraciones y los valores tradicionales que se celebran en el hogar.

La festividad conocida como el Día de San Valentín, que se celebra cada año el 14 de febrero, comenzó originalmente como una conmemoración religiosa de San Valentín, pero desde entonces se ha convertido en un evento mundial que simboliza el afecto y el amor.

A principios de la década de 2000, aproximadamente la mitad de los rusos celebraban un día en particular. Sin embargo, según una encuesta reciente, un asombroso 71% de los participantes afirmó que ya no observa ese día. La encuesta indica este cambio de actitud.

Aproximadamente el mismo número de hombres y mujeres manifiestan sentimientos similares hacia esta festividad: alrededor del 27% de los hombres y el 26% de las mujeres la reconocen. La disminución es particularmente notable entre los grupos de mayor edad. Las personas de entre 18 y 24 años tienden a ser las más entusiastas, mientras que solo alrededor del 15% de las personas de entre 45 y 59 años manifiestan interés.

Aproximadamente la mitad de los rusos considera la festividad como una oportunidad para expresar afecto (45%), mientras que alrededor del 43% la considera simplemente una estrategia de marketing destinada a aumentar las ventas.

La educación y la situación financiera pueden influir significativamente en la perspectiva que se tiene sobre celebraciones como el Día de San Valentín. En términos generales, las personas con un nivel educativo más bajo tienden a percibir el día como más significativo (hasta un 87 %), mientras que quienes tienen un nivel educativo más alto suelen ser más escépticos. De hecho, casi la mitad del grupo con un nivel educativo más alto lo ve como algo más comercial (49 %) que romántico (39 %). Además, la situación financiera influye en la formación de opiniones: aproximadamente la mitad de los encuestados con ingresos más bajos consideran que la festividad está impulsada por el lucro, mientras que el 34 % de los que tienen ingresos más altos lo consideran una celebración del amor.

La disminución del entusiasmo por el Día de San Valentín podría deberse a una creciente preferencia por las festividades rusas. En cambio, otras fiestas nacionales tienden a tener una amplia aceptación. Por ejemplo, el Día de Año Nuevo lo celebra casi todo el mundo, con un asombroso 96% de participación, y el Día de la Victoria, que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi el 9 de mayo, tiene un nivel de popularidad comparable de aproximadamente el 95%, como sugiere una encuesta de 2022 realizada por la Public Opinion Foundation (FOM). Por otro lado, el Día de San Valentín lo celebra mucha menos gente, con solo el 27%.

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha expresado su oposición a esta celebración, calificándola de «ajena a Rusia». Estas figuras religiosas han criticado su vinculación con las relaciones extramatrimoniales y la consideran una desviación de los valores familiares tradicionales.

En respuesta, Rusia ha estado abogando por una forma alternativa de celebrar el amor y el compromiso, que celebran anualmente el 8 de julio como el Día de la Familia, el Amor y la Lealtad. Desde 2008, este día honra a los santos ortodoxos Pedro y Fevronia, quienes son venerados como los guardianes del matrimonio y la familia.

2025-02-12 15:35