MCU: 5 formas en las que la saga Multiverse es mejor que la saga Infinity

Muchos fanáticos se sorprenderán al saber que la reciente Saga Multiverso de Marvel Studios en realidad ha superado a la Saga Infinity original en algunos aspectos. Si bien las tres primeras fases del Universo Cinematográfico de Marvel nos brindaron equipos inolvidables y al icónico villano Thanos, la Saga del Multiverso ha sido más atrevida e innovadora. Al introducir nuevos personajes, líneas de tiempo y realidades alternativas, Marvel ha dado vida a ideas completamente nuevas de los cómics.

Como fanático de Marvel desde hace mucho tiempo, definitivamente he notado un cambio desde Avengers: Endgame. Parece que sus películas no han tenido el mismo éxito últimamente; de ​​hecho, a muchas de las más nuevas no les ha ido bien en taquilla. Ha sido un poco desalentador verlo, y comencé a escuchar a la gente hablar sobre la “fatiga del superhéroe”, como si todos nos estuviéramos cansando un poco de la misma vieja fórmula. Honestamente, me hace preguntarme hacia dónde se dirigen las cosas.

Aunque Multiverse Saga no ha sido perfecta y ha recibido una respuesta mixta, en realidad se basó y mejoró muchas cosas de la anterior Infinity Saga (2008-2019). A menudo, sus decisiones creativas más atrevidas no han recibido la atención que merecen y son injustamente descartadas con etiquetas como “despertaron”. La película Superman de James Gunn actualmente enfrenta el mismo problema desde su lanzamiento.

Como gran fanático del MCU, ¡es increíble pensar que solo estamos a la mitad de lo que Marvel ha estado construyendo con las Fases 4 y 5! Las cosas están a punto de cambiar de rumbo con la Fase 6 que comenzará muy pronto con Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos. Lo realmente interesante es que esta película parece estar haciendo algo diferente: se está alejando de un patrón que hemos visto en todo el MCU hasta ahora.

5 formas en que la saga Multiverse supera a la saga Infinity

Un programa más diverso y Universo Marvel inclusivo

La reciente Saga Multiverso ha sido un paso adelante para la diversidad, mostrando héroes e historias de muchas culturas diferentes. Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos fue especialmente notable como la primera película de Marvel protagonizada por un superhéroe asiático, con un elenco totalmente asiático y un auténtico idioma mandarín. La película ha sido ampliamente elogiada por sus elecciones de reparto, dirección y por evitar estereotipos comunes.

Chloe Zhao, la directora ganadora del Premio de la Academia, aportó un elenco diverso a la película Eternals, que presenta al primer personaje abiertamente LGBTQIA+ del MCU y a un superhéroe sordo. Sin embargo, la introducción de estos personajes provocó reacciones negativas en algunas redes.

Ms. Marvel fue una serie innovadora para Marvel Cinematic Universe, con su primer personaje principal musulmán, Kamala Khan (interpretado por Iman Vellani). El programa exploró de manera única la historia y la identidad del sur de Asia al tejer la historia de su familia con elementos mágicos.

Además de mostrar una gama más amplia de culturas, Marvel’s Multiverse Saga destacó historias centradas en personajes femeninos en proyectos como Black Widow, Thunderbolts, WandaVision y Agatha: All Along. En particular, Agatha: All Along presentó el primer beso entre personas del mismo sexo entre personajes principales de una serie de Marvel.

Superando los límites con una narración madura

Un cambio clave en la saga Multiverse de Marvel Studios es su creciente comodidad al abordar más material para adultos. A diferencia de Infinity Saga, que constantemente buscaba una clasificación PG-13 y evitaba violencia fuerte, lenguaje explícito o temas maduros, las historias más nuevas exploran un territorio más complejo y potencialmente más oscuro.

Marvel subió las apuestas con Deadpool & Wolverine, su primera película estrenada en cines con calificación R (¡puedes descubrir por qué obtuvo esa calificación aquí!). Antes de eso, Echo, una serie relacionada con Hawkeye, fue el primer proyecto de temática madura del MCU en debutar y apareció a principios de 2024.

Siguiendo el patrón marcado por la serie original Daredevil de Netflix, la temporada 1 de Daredevil: Born Again también fue clasificada para audiencias maduras. Esta tendencia continúa con Marvel Zombies, un programa animado muy violento, y continuará en el próximo especial Punisher, que presenta a Jon Bernthal retomando su papel del oscuro e intenso Frank Castle en una historia independiente.

Este movimiento innovador permite al Universo Cinematográfico de Marvel profundizar en personajes más complicados y divertidos, y explorar ideas moralmente ambiguas que no se abordaron en Infinity Saga.

Adoptando géneros y estilos atrevidos Formatos

Me ha impresionado mucho el lugar al que la Saga Multiverso ha llevado a Marvel. A diferencia de Infinity Saga, parece que en realidad están dando grandes cambios y probando cosas nuevas con sus historias. Tomemos como ejemplo WandaVision de 2021: fue la manera perfecta de recuperar el MCU y lanzar esta nueva saga. Cambió por completo el formato de la comedia de situación, y cada episodio se sintió como una carta de amor a diferentes épocas de la televisión. Y de alguna manera, todas esas cosas divertidas se mezclaron en una historia realmente conmovedora sobre el misterio y la pérdida.

Marvel experimentó con el terror clásico en su presentación especial, Werewolf by Night. Esta minipelícula en blanco y negro fue bien recibida por su uso de efectos prácticos y su estilo retro.

Las películas y programas de Marvel probaron recientemente cosas nuevas. Doctor Strange in the Multiverse of Madness utilizó imágenes aterradoras y fue dirigida por Sam Raimi, conocido por sus películas de terror. Mientras tanto, What If… ? y I Am Groot fueron animados en estilos dirigidos a un público más joven. Esta experimentación con diferentes géneros y elementos visuales brindó a los fanáticos una variedad más amplia de contenido para disfrutar.

Celebrando el legado de Marvel más allá del MCU

Lo realmente bueno de Multiverse Saga es que honra y se basa en la narración de Marvel, incluso las partes que sucedieron antes de que comenzara el Universo Cinematográfico oficial de Marvel.

Las películas recientes de Marvel han deleitado a los fanáticos al traer de vuelta a queridos actores de entregas anteriores. Spider-Man: No Way Home sorprendió a los espectadores con el regreso de Tobey Maguire y Andrew Garfield como Spider-Man, logrando un gran éxito de taquilla incluso cuando mucha gente no iba a los cines. Doctor Strange in the Multiverse of Madness continuó esta tendencia al presentar a Patrick Stewart como el Profesor X, y The Marvels trajo de vuelta a Kelsey Grammer como Bestia.

La próxima película, Avengers: Doomsday, continuará esta tradición al presentar a Channing Tatum como Gambit, Ian McKellen como Magneto, Alan Cumming como Nightcrawler y otros personajes populares.

Si bien las fases anteriores del Universo Cinematográfico de Marvel no podían aprovechar realidades alternativas o su propia historia fuera de la línea de tiempo principal, la era actual ahora puede traer de vuelta personajes y actores queridos como una forma de honrar lo que vino antes. No se trata simplemente de apelar a los recuerdos de los fans; es un agradecimiento genuino por todo lo que convirtió al MCU en lo que es hoy.

Esto incluye X-Men ’97, una reposición de los queridos dibujos animados de los años 90 que tuvo un gran impacto en la cantidad de personas que vieron Marvel. La nueva serie capturó con éxito el espíritu de la original, demostrando que estas historias clásicas todavía conectan con el público de hoy.

Arcos de personajes más profundos a través de la televisión

Aunque Multiverse Saga ha tenido un éxito desigual en términos de audiencia, ha podido contar historias más complejas y desarrollar personajes de manera más completa que Infinity Saga, gracias a la incorporación de los programas de televisión de Marvel.

Comenzando con WandaVision en 2021 y continuando con programas como Ironheart previstos para 2025, Marvel ha creado 14 series de televisión. Estas series brindan a los fanáticos una experiencia mucho más larga con los personajes (entre seis y ocho horas o más) en comparación con los 90 a 150 minutos habituales de una película.

No todas las series de Marvel han tenido éxito: Secret Invasion, por ejemplo, recibió muchas críticas. Sin embargo, programas como Loki, Hawkeye y Ms. Marvel fueron bien recibidos porque profundizaron en los personajes y ampliaron el Universo Cinematográfico de Marvel.

Este formato también permitió la creación de Thunderbolts, presentando y desarrollando muchos personajes en Disney+ antes de que aparecieran en la popular película. Este enfoque creó una experiencia más rica y detallada que la anterior Infinity Saga, que se centraba principalmente en las películas mismas.

2025-11-17 03:06