Mejor Batman Comics (actualizado: agosto de 2025)

Navegar por los mejores cómics de Batman puede ser un gran desafío dada la rica historia que abarca casi 90 años. Con cientos de historias en la ciudad de Gotham para explorar, podría llevar varias semanas examinarlos a todas. No todas las aventuras se destacan, pero cuando Batman está en su mejor momento, es realmente extraordinario. Para facilitar su viaje, hemos compilado una lista con los mejores cómics protagonizados por The Dark Knight que puede encontrar a continuación.

Los mejores cómics de Batman a partir de 2025

Desde que Batman hizo su debut en 1939, son los cómics escritos en las últimas cuatro décadas los que recibieron la aclamación más crítica, mostrando al superhéroe en historias más maduras e intrincadas. A partir de finales de los 80, hubo un resurgimiento en las narrativas de Batman y de cómics, lo que resultó en una concentración de cómics excepcionales de Batman en un período de tiempo específico, como se observó en nuestras mejores elecciones para las historias de Batman.

La tierra de ningún hombre

Durante un largo período, una miríada de personajes nefastos no había podido conquistar a Gotham, pero en el distrito conocido como la tierra de ningún hombre, un terremoto creó un caos que ninguno de ellos podría lograr. En los restos, Gotham se transformó en una ciudad gobernada por la anarquía y anhelando un protector. Con muchos de los adversarios de Batman que intentan explotar esta tumultuosa situación, es una suerte que Batman surgiera de la catástrofe ilesura, lo que lleva a nuestra narración a medida que se esfuerza por restaurar el orden. Este cuento muestra la resiliencia y la complejidad de los ciudadanos de Gotham, lo que lo convierte en una lectura esencial para los fanáticos de Batman.

Primer año

En 1987, me topé con una innovadora serie cómica titulada “Batman: Year One”, escrita por Frank Miller y bellamente ilustrada por David Mazzucchelli. Este viaje mensual de cuatro problemas es ampliamente considerado como una de las mejores historias de Batman jamás creadas. Como sospecha del título, se desarrolla durante el año inicial de Bruce Wayne en Gotham City. Simultáneamente, un policía experimentado llamado Jim Gordon se encuentra transferido al Departamento de Policía de la Ciudad de Gotham, al darse cuenta rápidamente de las profundidades de la corrupción que se encuentra dentro. Con el tiempo, somos testigos de la aparición de Batman como un figura de vigilante y la transformación gradual, aunque reacia, de Gordon, aunque reacia, en una pareja involuntaria en su cruzada contra el crimen.

Algunos fanáticos se encuentran divididos sobre la calidad del “primer año”, ya que se centra más en el personaje de Gordon que en el propio Batman, profundizando en su vida personal, dificultades y relaciones. Lo que realmente distingue a este cómic es la obra de arte de Mazzucchelli. Su estilo duro y criminal-noir crea una atmósfera claramente diferente en comparación con las historias anteriores de Batman, contribuyendo significativamente a una nueva interpretación visual del personaje. Si eres nuevo en Batman Comics, vale la pena señalar que generalmente fueron más alegres y menos serios en comparación.

En este cómic, mientras que los villanos icónicos de Batman podrían estar ausentes, nos encontramos con los sindicatos del crimen convincentes. La historia también presenta a Selina Kyle y sugiere a un misterioso criminal con temas de payaso, aunque el Joker aún no aparece completamente. Lo que destaca es que esta novela gráfica se ha mantenido excepcionalmente bien con el tiempo, presentando una de las interpretaciones contemporáneas del origen de Batman que sigue siendo impactante en cómics, películas y series de televisión incluso hoy. Para agregar, este cómic sirvió como precursor de Batman Batman de Christopher Nolan.

Buy on Amazon

Batman: The Dark Knight regresa

Considerado por muchos como uno de los mejores cómics de Batman jamás producidos, “Batman: The Dark Knight Returns” es una serie de cuatro números publicada en 1986, escrita por Frank Miller e ilustrada artísticamente por Miller y Klaus Janson, con Lynn Varley responsable de los colores. La trama se desarrolla en una ciudad de Gotham que ha descendido a la distopía, donde Bruce Wayne, que ahora tiene 55 años, se ha retirado después de la angustiada desaparición de Jason Todd una década antes. Con el crimen desenfrenado y ausente de Batman, la situación en la ciudad se ha descontrolado. Una compañía de adolescentes delincuentes conocidos como los mutantes, que son tan amenazantes como su nombre lo indica, han estado causando estragos en toda la ciudad.

En la historia, The Dark Knight regresa, una situación inesperada obliga a Batman a emerger de su retiro. Se une un nuevo aliado, Robin, Carrie Kelley. Hay mucha acción en todo momento, incluidos encuentros con Harvey Dent transformado como dos caras. Sin embargo, las cosas empeoran cuando el regreso de Batman desencadena el despertar de un Joker inactivo en Arkham Asylum.

Más allá de su rápido tempo, la serie se destaca por sus escenas densamente pobladas (realmente hay una multitud de eventos), el arte impresionante que pinta un universo de Batman más sombrío y siniestro, y sobre todo, la gran confrontación entre Superman y Batman sirve como su momento de coronación.

Arkham Asylum: una casa seria en tierra grave

En esta versión reformulada, su objetivo es hacer que el texto sea más conversacional y más fácil de leer mientras mantenía el significado original:

Una obra maestra destacada en la impresionante cartera de escritura de Grant Morrison a menudo se cita como Arkham Asylum: una casa seria en la Tierra grave. Este cómic es una mención imprescindible debido a su atractiva narrativa que ofrece una entretenida montaña rusa de eventos. La trama es sencilla: Batman recibe una llamada de socorro de Arkham Asylum, donde tiene la tarea de detener a un motín. Sin embargo, en lugar de una misión típica, se encuentra inmerso en un juego escalofriante de escondite, rodeado por sus adversarios más despiadados como Killer Croc, Scarecrow, Two-Face y el Joker. A medida que Batman profundiza en el Labyrinthine Arkham, descubrimos no solo las raíces oscuras de esta infame institución sino también su enigmático fundador, Amadeus Arkham.

Además del contenido de la narración, su presentación lo distingue. ¡A diferencia del boom habitual! Pow, esta historia adopta un estilo más sofisticado y surrealista, inspirándose en autores de vanguardia como Antonin Artaud y Jean Cocteau. La obra de arte es cautivadora pero poderosa, a veces abrumadoramente. Esta intensidad podría confundir a algunos lectores, pero ¿no se está sumergiendo en el caos de Arkham Asylum, una forma ideal de reflejar la sensación de deambular por una institución mental poblada por los villanos y reclusos más excéntricos?

Esta opción tiende a dividir la opinión, y algunas personas realmente la disfrutan, mientras que otras no pueden soportarla. Siéntase libre de intentarlo y formar su propia opinión.

Una muerte en la familia

Dado que una muerte en la familia se encuentra entre nuestros cómics Joker de primer nivel, puede entender que tiene una importancia significativa. Esta serie de cuatro partes, publicada en 1988, fue escrita por Jim Starlin e ilustrada por Jim Aparo. El personaje Jason Todd, que sirve como Robin, es un individuo complejo; Él lleva a cabo numerosas buenas obras, pero también crea desafíos para Batman. Aunque Batman no es infalible, Robin muestra ciertos rasgos cuestionables para un compañero de héroe. Cuando Batman lo saca de sus deberes, Jason se embarca en un viaje para encontrar a su madre biológica. Sin embargo, surgen complicaciones cuando el Joker resurge, causando estragos con un arma nuclear en general.

Lamentablemente, una muerte en la familia significa la conclusión de la narrativa de Jason Todd. Sin tener en cuenta los asesoros de Batman, Jason confrontó al Joker solo y pereció en una confrontación dramática, orquestada por su archienemigo. Sin embargo, se podría argumentar que los fanáticos tienen cierta responsabilidad por su destino, ya que ellos fueron los que decidieron concluir el viaje de Jason Todd a través de una votación.

Aunque este cómic puede no aguantar tan bien hoy, con algunos criticando su representación del Medio Oriente y los giros de la trama inverosímil (como el Joker que se convierte en un embajador de la ONU), todavía tiene un lugar significativo en el universo de Batman. Es difícil imaginar una lectura completa de los mejores cómics de Batman sin incluir este.

Buy on Amazon

El hombre que se ríe

En un estilo narrativo singular y de alta calidad, el hombre que se ríe relata el encuentro inicial entre Joker y Batman. Esencialmente, revisa el debut del Joker en Batman #1 (1940). Publicado en 2005, el hombre que se ríe a menudo se ve como un seguimiento de Batman: Year One. La narración comienza con el detective Jim Gordon examinando un edificio que contiene cuerpos mutilados, todos compartiendo una apariencia fantasmal con caras pálidas, trenzas verdes y sonrejas anchas y rojos de sangre. Batman promete detener al criminal detrás de un crimen tan horrible. Simultáneamente, un loco no identificado está aterrorizando la élite de Gotham, con Bruce Wayne después en su lista de éxitos. Y ahí lo tienes, una introducción cautivadora para una primera impresión inesperada.

Como un apasionado aficionado al cine, no puedo evitar cantar elogios para la obra maestra de Ed Brubaker, “El hombre que se ríe”. Este cómic del crimen cautivador se ha ganado un lugar bien merecido en mi lista de cómics de Batman sobresalientes. Lo que lo distingue es su escritura excepcional, la progresión de la trama atractiva y la evolución del personaje escalofriante de nada menos que el propio Joker, un villano que, sorprendentemente, perfeccionó su caos astuto con el tiempo.

Es posible que este cómic no complace a todos como una secuela de “Year One”. Si no cumple con sus expectativas, podría explorar otras opciones como “Victoria oscura” o “The Long Halloween”. Estas historias continúan donde terminó la anterior. Alternativamente, puede volver a visitar el trabajo original de Bill Finger, que se dice que influyó mucho en la representación de Christopher Nolan del Joker en sus películas.

Buy on Amazon

Cómo elegimos los mejores cómics de Batman

Estrucitar los mejores cómics de Batman implicó evaluar varios aspectos esenciales: una historia apasionante, ilustraciones visualmente impresionantes, progresión profunda del personaje y la importancia del cómic en la configuración de la narrativa histórica de Batman. Dada la abundancia de opciones adecuadas, también tuvimos en cuenta la impresión duradera de cada cómic o el estado influyente dentro del universo más amplio de Batman.

2025-08-14 05:49