Seleccionar los mejores cómics de Venom es como elegir el chocolate negro más ricamente con sabor de una caja de selección. Tiene un sabor profundo y ligeramente amargo con un toque de dulzura que te hace sentir satisfecho. Los cómics de Venom giran principalmente en torno a Eddie Brock y su compañero simbiote, una entidad alienígena. Estas historias profundizan en su compleja dinámica a medida que atraviesan la línea entre el heroísmo y la brutalidad. Inicialmente un adversario de Spider-Man, Venom se ha transformado en un antihéroe con su propio conjunto de ética. Lucha para salvaguardar a los inocentes, pero lucha con las tendencias agresivas del simbiote y sus propias inclinaciones más oscuras.
Mejores cómics de Venom a partir de 2025
Como fanático dedicado, no puedo evitar compartir mi admiración por algunas historias de veneno excepcionales que me han dejado una marca indeleble. La piedra angular de estos cuentos se encuentra en sus apariciones originales dentro de Amazing Spider-Man, particularmente el número 300. Estos cómics sentaron las bases para el atractivo y el atractivo de Venom, preparando el escenario para su complejo desarrollo de personajes.
Venomo: el protector letal marcó un cambio fundamental, transformándolo de un mero antagonista a un protagonista antihéroe atractivo. Esta serie nos llevó a un viaje fascinante, mostrando la lucha de Venom entre el bien y el mal, y finalmente humanizando este personaje enigmático.
Por último, el planeta de los simbiotes introdujo conflictos sobrenaturales de alto riesgo que probaron el veneno a sus límites, lo que demuestra que era más que un villano. Esta saga épica demostró su crecimiento como personaje y solidificó su estatus como un héroe de cómics cautivador por derecho propio. Profundicemos por qué cada una de estas historias se destaca como algunos de los mejores cómics de Venom de 2025, como se ve a través de los ojos de un ardiente admirador como yo.
Venom: protector letal
En un nuevo comienzo, Eddie Brock y el Venom Symbiote se establecen en San Francisco para actuar como un “tutor mortal”, brindando ayuda a las personas vulnerables mientras emplean tácticas despiadadas contra los malhechores. Se encuentran enredados en una red de intriga que involucra a los habitantes subterráneos, el engaño corporativo y otros simbiotes nacidos de la progenie de Venom. Eddie lidia con su papel heroico como tendencias violentas del simbiote lo atrae persistentemente hacia acciones cada vez más severas. Esta miniserie de seis números se originó en 1993 de las mentes de David Michelinie y Mark Bagley.
La primera serie de cómics en solitario de Venom, titulada “Lethal Protector”, marcó un cambio significativo en la narrativa del personaje cuando Eddie Brock hizo la transición de ser el adversario de Spider-Man al protagonista principal. Este cambio permitió una exploración más rica de Eddie y el simbiote, transformando en última instancia el veneno de un villano tradicional en un antihéroe. El concepto de “protector letal”, donde el veneno protege a los inocentes de su manera única, a veces brutal, se convirtió en un rasgo distintivo que ha dado forma a numerosas historias posteriores. Esta área gris moral agregó profundidad y complejidad al personaje, lo que lo hace mucho más intrigante que una típica figura monstruosa. La obra de arte de Mark Bagley retrató bellamente la presencia intimidante de Venom, así como sus momentos de heroísmo. Esta serie de seis números no solo prepara el escenario para gran parte de la historia de fondo de Venom, sino que también es muy influyente, por lo que vale la pena leerlo.
Venom: ansiedad por separación
En esta última aventura, Eddie Brock y Venom se encuentran en contra de su adversario más duro hasta el momento: el hombre púrpura, que usa sus habilidades que controlan la mente para apoderarse del simbiote de Eddie. A medida que el hombre morado gana dominio sobre la entidad alienígena, Eddie se debilita y cada vez más desesperado mientras el villano se vuelve más fuerte. Es una carrera contra el tiempo para que Eddie se libere de la agarre mental del hombre púrpura y reclama su simbionte antes de que se convierta en una fuerza imparable que pone en peligro a toda la humanidad. Esta emocionante historia fue escrita por David Michelinie y bellamente ilustrada por Gerardo Sandoval.
En lugar de optar por la serie anterior de cuatro números con el mismo título, seleccioné esta nueva versión debido a varios factores. El reconocido cocreador de Venom, David Michelinie, ha revisado el personaje en este número. Si aprecias el estilo vintage de Marvel Comics, entonces este se adapta solo para ti. Ofrece una narrativa de veneno “de regreso a Básica”, combinando la acción clásica y la angustia de Eddie, al tiempo que introduce nuevas tramas. Las apuestas son altas, ya que toda la humanidad podría estar en riesgo, haciéndolo increíblemente cautivador. La obra de arte es impresionante, y el veneno parece más formidable que nunca y su sonrisa escalofriante adornando cada página. David Michelinie transmite efectivamente al personaje a través del diálogo que se siente genuino. Esencialmente, este cómico encarna lo que uno esperaría de una lectura de veneno.
Spider-Man: Nacimiento de Venom
En Battleworld, Spidey tropieza con un traje extraterrestre oscuro que amplifica sus habilidades. Cuando regresa a la Tierra, descubre que este traje no es solo un disfraz ordinario, sino un simbionte sensible que anhela fusionarse con él permanentemente. Peter decide en contra de él, y el disgustado simbionte se vincula con Eddie Brock, un ex reportero que responsabiliza a Spider-Man por su caída de carrera. Ahora, Eddie y el simbionte se transforman en Venom, un adversario letal de Spidey, que conoce todos sus secretos ocultos y busca retribución.
En lugar de referirse a “Spider-Man: Birth of Venom” como un solo cómic, es esencial aclarar que en realidad es una compilación de historias de bolsillo comercial donde apareció el personaje Venom por primera vez. Esta colección abarca problemas cruciales de Secret Wars, Amazing Spider-Man y Fantastic Four. La historia de origen del traje negro en Secret Wars #8 (1984) sirve como piedra angular, ya que presenta a Spider-Man a lo que inicialmente percibe como una máquina de hacer disfraces en Battleworld, revelando los orígenes extraterrestres del Symbiote y su vínculo inicial con Peter Parker. La introducción de Black Costume al Universo Marvel principal en Amazing Spider-Man #252 muestra cómo aumentó las habilidades de Spider-Man, mientras presagia sutilmente algo siniestro. La revelación de que la demanda estaba viva e intentando unirse permanentemente con Peter Parker (Amazing Spider-Man #258) establece el terror que se convierte en sinónimo del personaje.
En pocas palabras, el tema destacado #300 de Amazing Spider-Man, escrito por David Michelinie e ilustrado por Todd McFarlane, marcó el debut de Eddie Brock como Venom. Este cómic es memorable debido a su combinación de la esencia alienígena de Symbiote con el intenso disgusto de Eddie por Spider-Man. Los cuentos resuenan porque gradualmente intensificaron el veneno de un traje útil a un alienígena invasivo y, en última instancia, a una bestia vengativa. La fijación del Symbiote en Peter Parker, junto con la queja personal de Eddie, creó uno de los adversarios más indelebles de Spider-Man.
Borde de Venomverse
En la periferia de Venomverse, se desarrolla una colección de antología, presentando varias iteraciones de veneno proveniente de distintos rincones del multiverso. Cada entrega muestra el Symbiote que se vincula con diversos anfitriones en dimensiones alternativas, como Gwenpool, X-23 y personajes que no se convirtieron en veneno en el universo principal de Marvel. Estos cuentos profundizan en cómo el simbionte se adapta a diferentes personalidades y entornos, allanando el camino para el evento Crossover de Grand Venomverse.
En esta colección, varios grupos creativos tenían la libertad de imaginar interpretaciones únicas del tema del veneno. Es intrigante presenciar cómo el simbionte podría interactuar con diversos anfitriones o entornos. Algunas historias destacadas mostraron el vínculo de Symbiote con personajes como Gwenpool, X-23 e incluso anfitriones no tradicionales como un mapache. Estas historias ofrecieron a los escritores la oportunidad de profundizar en la versatilidad del Symbiote. Aunque no todas las historias eran igualmente poderosas, cada equipo creativo trajo su talento artístico único a las narrativas. En general, esta serie se ve más como un desvío entretenido que como una pieza fundamental de la mitología del veneno. Sin embargo, se conecta a la narrativa Venomverse más grande y pone en movimiento historias cruciales.
Venom: Planeta de los Symbiotes
Un enjambre de simbiotes extraterrestres desciende sobre la tierra, con la intención de fusionarse y dominar a todos los humanos. El dúo improbable de Eddie Brock y su simbionte del veneno deben abandonar temporalmente sus formas villanas de salvaguardar la tierra de esta inminente invasión. Unir fuerzas con Spider-Man y otros héroes, Venom se vuelve fundamental para detener el ataque simbionido mientras su compañero alienígena posee conocimiento de sus vulnerabilidades, potencialmente inclinando la balanza a favor de la humanidad. Esta serie de cómics de cinco números fue escrita por David Michelinie e ilustrada por Kyle Hotz.
En esta serie cómica, titulada “Planeta de los Symbiotes”, la tensión aumenta dramáticamente. El alcance y la idea son nada menos que grandiosos. Este no es el típico Eddie que lucha contra los criminales callejeros de Petty; En cambio, es una crisis planetaria que le exige que asumiera el papel de un verdadero héroe. Debe cavar profundamente y confrontar las lamentables decisiones que ha tomado antes. En esencia, demuestra heroísmo, superando su imagen villana. La narración está llena de humor, peleas estimulantes y giros inesperados. Una familiaridad con Spider-Man/Venom Lore, especialmente el trabajo de Michelinie, mejora la experiencia de lectura mientras hace referencia a la historia de Marvel. La obra de arte se destaca, y Scarlet Spider parece tener una rutina de entrenamiento impresionante (sus glúteos son bastante prominentes). Los personajes parecen musculosos y se asemejan a los culturistas. Este cómico marca un evento significativo en el Universo Marvel, impactando más que el dominio de Venom.
Cómo elegimos los mejores cómics de Venom
Cuando se trata de seleccionar Venom Comics de primer nivel, hay ciertos criterios que personalmente considero esenciales. En primer lugar, se debe presentar una cantidad sustancial de veneno. Más allá de este punto, me gustaría presenciar el desarrollo de su personaje, profundizar en la conexión Symbiote, incorporar cruces intrigantes y garantizar que la narración tenga peso.
Algunos de estos cómics sirven como piedras angulares dentro del mito de Venom, mientras que otros ofrecen ideas estimulantes sobre el simbionte. Los mejores escritores logran un equilibrio entre retratar su monstruoso lado y sus instintos protectores. Dado que el veneno es un personaje tan visualmente atractivo, la obra de arte debe capturar sus aspectos temibles y heroicos de manera efectiva.
Mientras evalúo a los posibles candidatos para mi lista de los mejores cómics de Venom, preguntas como: ¿La historia sigue siendo convincente en múltiples lecturas? ¿Los fanáticos todavía lo discuten años después? Ven a la mente. Según estos factores, ¿cuáles crees que son algunos de los mejores cómics de Venom que existen?
- Según los informes, Visa y MasterCard están censurando videojuegos junto con el Grupo Activista Australiano Collective Shout
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- Clevatess Episodio 4 Fecha de lanzamiento, hora, dónde ver
- USD CLP PRONOSTICO
- GBP JPY PRONOSTICO
- ¿Netflix acaba de revelar el impactante ganador de construir la banda en un nuevo trailer?
- Cómo ver la temporada 27 de South Park en línea y transmitir nuevos episodios desde cualquier lugar del mundo
- Osiris (2025) Reseña de películas
- USD COP PRONOSTICO
2025-07-21 21:29