Mejores cómics Nightwing (agosto de 2025)

Como fanático devoto, siempre he sido cautivado por Dick Grayson, a pesar de que no ha adornado la etapa de acción en vivo en una película de larga duración o incluso hizo breves apariciones en el diluvio de películas de superhéroes. Ha avanzado en adaptaciones animadas y la carrera de titanes de cuatro temporadas en DC, ¡pero no es suficiente! La anticipación de su gran entrada a la pantalla plateada sigue siendo palpable. Hasta que llegue ese día, permítanme compartir algunos cómics nocturnos excepcionales para mantenerte absorto mientras tanto.

Los mejores cómics de Nightwing a partir de 2025

Nightwing hizo su debut en Detective Comics #38 en 1940, ¡y ciertamente ha recorrido un largo camino desde entonces! Originalmente sirviendo como compañero de Batman, finalmente forjó una carrera exitosa como superhéroe por derecho propio. Con numerosos cuentos cautivadores para explorar, hemos seleccionado una lista de recomendaciones para aquellos nuevos en la serie que también atrae a los fanáticos de toda la vida que aprecian sus favoritos.

Teen Titans: el contrato de Judas

Dick Grayson, conocido más tarde como Nightwing, es uno de los superhéroes excepcionales que hacen la transición de la infancia a la edad adulta ante nuestros ojos en los cómics. Si bien hay otros personajes que envejecen, Nightwing se destaca debido a su distintiva trayectoria de crecimiento. Su debut en Detective Comics #38 lo representa como un niño de diez años, y a lo largo de los años, ha experimentado un proceso de desarrollo genuino que se desarrolla en las páginas de los cómics.

Lanzada por primera vez como una historia de cuatro partes en la nueva serie Comic Teen Titans en 1984 por Marv Wolfman y George Pérez, “The Judas Contract” es una de las historias de Teen Titans más conocidas y tiene una importancia significativa para el personaje de Grayson (que anteriormente era conocido como Batman’s Sidekick, Robin). En este cuento, una traición prepara el escenario para que Dick Grayson se libere completamente de la influencia de Batman y asuma roles de liderazgo. Esta transición de un compañero a un líder es un desarrollo esencial que merece reconocimiento en nuestra lista.

El espejo negro

La narración del espejo negro no solo demuestra que Dick Grayson dejó atrás sus días como Robin, sino que también profundiza en un segmento intrigante donde asume el manto de Batman, un papel que lo distingue de Bruce Wayne. Si bien no estropearé las razones de la transformación de Dick en Batman, puedes descubrirlos leyendo los cómics (¡resistirte a buscarlo en línea, ¡vale la pena!). Lo que es cautivador de esta historia escrita por Scott Snyder es su representación única de Gotham City a través de la perspectiva de Dick Grayson, que abarca tres arcos interconectados. La historia es particularmente atractiva debido a la nueva versión de Batman que Scott Snyder trae a la mesa.

En esta versión de Batman, las diferencias del personaje son sorprendentemente evidentes, lo que hace que sea intrigante explorar cómo una personalidad y psique distintas pueden influir en alguien que usa la misma capa y capucha. Muchos espectadores creen que la creación de Snyder, el espejo negro, es su mejor trabajo hasta ahora, y ciertamente fortalece el argumento de que Dick podría ser nuestro Batman más convincente. ¡Ay, mis disculpas a Bruce Wayne!

Nightwing: año uno

Year One “se publicó por primera vez como una historia de seis partes (números #101106) en 2005 dentro de la serie Nightwing. Esta popular colaboración entre Chuck Dixon y Scott Beatty, bellamente ilustrada por Scott McDaniel, sigue el viaje de Dick Grayson después de ser descartado por Batman. Este evento lo obliga a explorar la vida más allá de su papel como Robin, lo que ha tenido desde su infancia. a una historia atractiva que traza su transformación de Robin a Nightwing.

La narración ofrece algunos encuentros cautivadores entre Dick y figuras icónicas como Superman, The Teen Titans y Barbara Gordon, personajes que disfruto especialmente. Además, Dick se encuentra en una situación en la que debe descubrir su verdadera identidad independiente de una persona en particular. Esencialmente, este cuento combina elementos de autodescubrimiento, viaje de crecimiento personal y, naturalmente, acción de superhéroes.

Saltando a la luz

Introducido en 2021, “Nightwing: saltar a la luz” (números #78-83) marca un nuevo comienzo para el personaje, escrito por Tom Taylor e ilustrado por Bruno Redondo. A menudo reconocido como uno de los mejores arcos de la historia Nightwing, esta serie se presenta con frecuencia en listas de lectura obligada sobre los cómics esenciales de Nightwing. Y si eres nuevo en el mundo del cómic, no te preocupes, ¡esta carrera es un gran punto de entrada para ti también!

Dick Grayson, también conocido como Nightwing, ha regresado a Blüdhaven, una ciudad que visita con frecuencia, que se encuentra a unas pocas horas de Gotham. Después de los eventos de Joker War, Dick heredó una fortuna sustancial de Alfred Pennyworth. Esta serie de cómics, en la que el Joker manipula una noche amnésica, es muy recomendable para los lectores. Con su nueva riqueza, Dick Grayson, que todavía es joven, contempla qué hacer con ella. Si bien comprar pizza para las personas sin hogar puede parecer un gesto amable, es probable que no salvara a la ciudad. Sin embargo, sus acciones revelan su naturaleza compasiva e inocencia juvenil.

En términos más simples, Nightwing está restableciendo las conexiones con Barbara Gordon, quien ha estado luchando últimamente en las historias escritas por los autores. Los autores han sido bastante duros con su personaje, particularmente entre Joker War y Killing Joke. Sin embargo, saltar a la luz ofrece una representación encantadora de una de las amistades más fuertes (y un romance potencialmente floreciente) entre estos dos personajes. Un nuevo villano llamado Heartless también hace una apariencia siniestra en su historia.

Los chicos

En octubre de 1998, DC Comics publicó Nightwing Número #25, el cómico destacado del reconocido escritor Chuck Dixon (que escribió muchos cómics de Batman en los años 90). Este tema en particular, conocido como “The Boys”, es notable por su enfoque en el desarrollo del personaje en lugar de la acción, explorando el fuerte vínculo entre Nightwing y Robin (Tim Drake), creando una narrativa conmovedora que recuerda a una secuencia cinematográfica. La cautivadora obra de arte de Scott McDaniel mejora aún más la experiencia de lectura.

Hace mucho tiempo, Dick y Batman practicaron un ejercicio desafiante además de un tren en movimiento. En un cómic moderno llamado ‘The Boys’, Dick lleva a Tim Drake (el presente Robin) para hacer el mismo ejercicio con los ojos vendados. Durante esta capacitación, discuten sus vidas y preocupaciones personales. Aunque puede que no parezca muy emocionante, este problema ocupó el puesto 67 en la lista de la revista Wizard de los 100 mejores problemas de cómics individuales desde que nació durante el apogeo del auge cómico de los 90. A pesar de que esa revista ya no existe, su clasificación sugiere que podría valer la pena ver si no cree que nuestra recomendación solo.

Cómo elegimos los mejores cómics nocturnos

Para garantizar la diversidad y atraer tanto a principiantes como a los fanáticos experimentados, nuestras listas a menudo presentan un equilibrio de escritura sobresaliente, obras de arte, personajes bien desarrollados, historias de origen, relanzamientos o reinicios. Priorizamos los cómics que ofrecen valor a los recién llegados al tiempo que proporcionan algo agradable para los entusiastas de mucho tiempo. Además, recompensamos las selecciones que valen la pena volver a visitar varias veces.

2025-08-19 00:30