Mejores cómics X-Men (agosto de 2025)

Reducir los mejores cómics de X-Men puede ser un gran desafío debido a la gran cantidad de excelentes historias disponibles. Sin embargo, identificar lecturas esenciales podría ser una tarea más manejable. Esta compilación ofrece una mezcla de ambos, ideales para aquellos nuevos en la serie.

Los mejores cómics X-Men a partir de 2025

Para aquellos nuevos en el mundo de los cómics de X-Men, ya sea que hayan hecho la transición de seguir a otro superhéroe o descubierto a los X-Men a través de películas, esta lista está diseñada para ser amigable y accesible para los recién llegados. Si está interesado en sumergirse en el punto más temprano, es posible que desee comenzar con X-Men Vol. 1, publicado en 1963. Mientras Stan Lee fue reconocido por crear orígenes convincentes para sus héroes (Spider-Man fue mordido por una araña radiactiva, el Hulk sufrió un accidente científico que le dio una mutación incontrolable, y así sucesivamente), los X-Men fueron únicos. A diferencia de la mayoría de los otros personajes de Marvel, no se les dio sus poderes a través de accidentes o transformaciones; Nacieron con ellos.

Adoptar ese concepto ha llevado a algunas de las historias de cómics de X-Men más impactantes que he encontrado, a menudo abordando temas que provocan la reflexión como los prejuicios y la discriminación. Escuchar en esta serie en cualquier momento es una elección fantástica, ya que rápidamente se dará cuenta de la calidad excepcional de estas narrativas.

La saga Phoenix oscura

A menudo aclamado como uno de los mejores cuentos de X-Men, la saga Dark Phoenix se lanzó inicialmente en 1980 en los ascensores de X-Men 129 a 137. Esta narración gira en torno a Jean Gray, que se encuentra con una poderosa entidad cósmica llamada Phoenix. Inicialmente, el Phoenix amplifica sus poderes a proporciones divinas; Sin embargo, el adagio “poder corrupta absolutamente” suena cierto a medida que el yo más oscuro de Jean comienza a afirmar el control. Transformándose en el oscuro Phoenix, ella causa estragos, dejando la destrucción a su paso. Los X-Men luego se embarcan en una misión para restaurar la cordura de Jean, no solo para salvar a su amigo sino también al universo entero de la fatalidad inminente.

Esta historia se encuentra entre los que te hacen exclamar: “¡Ah, aquí está por qué Marvel se encuentra en su pináculo!” Es una narración que te encontrarás revisando con frecuencia: conmovedor, lleno de acción, la escritura de Chris Claremont es encomiable, y la prosa en sí es casi lírica. La obra de arte de John Byrne es igualmente impresionante, y sinceramente, gran parte de lo que Marvel produjo antes de la Saga de Phoenix Dark Phophing para superarlo.

Días del pasado futuro

Escrito conjuntamente por Chris Claremont y John Byrne, con arte de Byrne, esta historia de dos partes se desarrolla alrededor de Kitty Pryde, quien viaja mentalmente a su yo más joven desde un futuro sombrío donde los mutantes son perseguidos por máquinas llamadas centinelas. Cautive en los campos de internamiento, se embarca en una misión para alertar a los X-Men de un próximo asesinato que encenderá décadas de sentimiento antimutante, lo que finalmente resulta en un futuro desastroso. Publicado por primera vez en 1981 como Uncanny X-Men Issues #141 y #142.

Si has visto alguna de las películas de X-Men, podrías recordar la película de 2014 titulada Days of Future Past, que contó con muchos actores prominentes de la lista A. Para aquellos que aún no lo han visto, definitivamente se recomienda como una buena opción para ver.

Edad del apocalipsis

En la narración de la era del apocalipsis, Legion viaja a través del tiempo para evitar que Magneto cause daños, pero como suele ser el caso con el viaje en el tiempo, jugar con eventos en la historia puede conducir a consecuencias no deseadas. Una de esas consecuencias es que Legion inadvertidamente mata al profesor X, lo que resulta en una realidad separada donde el profesor X nunca forma a los X-Men porque ya ha fallecido. Con el profesor X fuera de la escena, Magneto se hace cargo del liderazgo de los X-Men y los lleva en una rebelión contra Apocalypse, quien llegó 10 años antes que en la línea de tiempo original y ha conquistado América del Norte.

Alpha” and continued through several titles like X-Calibre, X-Men (Volume 2), Amazing X-Men, Factor X, and Generation Next. The main story was spread across four issues in each of these series, culminating in “X-Men: Omega”. This epic saga was created by a group of renowned comic book authors such as Scott Lobdell, Mark Waid, and Warren Ellis, with artwork from artists like Joe Madureira y Chris Bachalo.

La saga de cría

Este solo encuentro con las entidades parásitas similares a los insectos conocidas como la cría, introducida en la extraña serie de cómics X-Men en 1985, sin duda te pondrá la piel de gallina. La saga de Brood compila los números #154-167 de Undanny X-Men (1981), X-Men Annual (1970) #6, Edición Especial X-Men (1983) #1, que detalla una historia escalofriante que se desarrolla cuando los X-Men se encuentran con esta terrible carrera alienígena durante una misión espacial exterior. Inicialmente, parece ser solo otra batalla espacial; Sin embargo, pronto descubren el proceso reproductivo grotesco de la cría, incrustando embriones dentro de los anfitriones vivos, que finalmente los metamorfosían en más cría.

En términos más simples, este cómic es bastante atractivo ya que retrata a varios X-Men infectados, lo que hace que busquen urgentemente una cura y al mismo tiempo lidiar con sus alarmantes transformaciones. La tensión entre la necesidad de un remedio y las metamorfosis aterradoras podría ser más intensa que la saga Phoenix oscura, aunque ese tiene un impacto emocional más profundo. En lugar de simplemente enfrentar el final del universo, estos personajes se ven obligados a lidiar con la transformación en grotescos extraterrestres de insectos con colas punzantes, agregando un nivel único de horror a la aventura cósmica. La escritura y las obras de arte son de primera categoría, lo que lo convierte en uno de los mejores cómics de X-Men. Chris Claremont y Dave Cockrum hacen un par excepcional en este proyecto.

Dios ama, el hombre mata

Esta novela gráfica, titulada “God Love, Man Kills”, publicada en 1982, sirve como un excelente punto de entrada para aquellos nuevos en el universo X-Men, incluso si no han leído los cómics antes. La historia gira en torno a un antagonista amenazante, un televangelista llamado William Stryker, que dirige una campaña brutal contra los mutantes debido a sus creencias e intolerancia religiosas extremas. La narración profundiza en temas de extremismo religioso y prejuicio, por lo que es tan relevante hoy como cuando se publicó por primera vez. A diferencia de los villanos tradicionales con parásitos alienígenas o monstruos míticos, el antagonista aquí es el odio y el prejuicio humano, que alimentan la violencia. En esta novela, la lucha de los X-Men no se trata solo de supervivencia sino también de buscar aceptación.

Dios ama, el hombre mata, escrito por Chris Claremont (ampliamente reconocido como excepcional), presenta obras de arte de Brent Anderson y Steve Oliff. Esta novela gráfica es una lectura muy recomendable tanto para fanáticos experimentados como para recién llegados.

Cómo elegimos los mejores cómics X-Men

Hemos seleccionado algunas historias notables de la saga X-Men, que muestra una calidad narrativa excepcional, representaciones de personajes memorables y capas sobre capas de intrincada tradición. Nos aseguramos de que estas historias sean accesibles para los nuevos lectores mientras mantenemos su atractivo para los fanáticos dedicados. No encontrará ningún cómic fugaz y único en nuestra selección.

2025-08-11 21:58