Mejores cómics X-Men (agosto de 2025)

Reducir los mejores cómics de X-Men puede ser bastante desafiante debido a la abundancia de excelentes historias disponibles. Sin embargo, identificar los esenciales o cruciales puede ser algo más simple. Para ayudar a los que comienzan, hemos proporcionado una combinación de ambos tipos de cómics para que explore.

Los mejores cómics X-Men a partir de 2025

Si eres nuevo en el mundo de los cómics X-Men, ya sea que hayas hecho la transición de otro superhéroe o descubriste tu afecto por los X-Men a través de las películas, hemos diseñado que esta lista es lo más acogedora posible para los recién llegados. Si desea rastrearlo todo a las raíces, podría comenzar con X-Men Vol. 1, publicado por primera vez en 1963. Mientras Stan Lee es famoso por elaborar orígenes convincentes para sus héroes: Spider -Man obtuvo sus poderes de una araña radiactiva, el increíble Hulk sufrió un accidente científico que lo dejó incontrolablemente mutado, para dar ejemplos. Sin embargo, los X-Men eran únicos. Estaban naturalmente dotados de sus habilidades.

La idea generó numerosas narraciones notables dentro de los cómics X-Men de Marvel, historias que profundizan profundamente en temas de sesgo y tratamiento desigual. Es una serie excepcional, y no tomará una mala decisión si decide unirse en cualquier etapa.

La saga Phoenix oscura

A menudo aclamado como uno de los cuentos de X-Men más excepcionales, la saga Dark Phoenix se lanzó inicialmente en 1980 en los asuntos de X-Men 129 a 137. Esta narrativa cautivadora gira en torno a Jean Gray que encuentra una poderosa entidad cósmica llamada Phoenix. Inicialmente, este encuentro eleva sus poderes a los niveles divinos; Sin embargo, como se dice comúnmente, el poder sin control conduce a la corrupción sin excepción. En consecuencia, la naturaleza más oscura de Jean comienza a surgir, y ella se metamorfose en el oscuro fénix. Los X-Men luego participan en una lucha desesperada por restaurar la cordura de Jean, no solo por su apreciado amigo sino también para salvaguardar todo el universo de sus acciones destructivas. (No hace falta decir que ella ya había causado daños considerables).

Esta historia se encuentra entre los que te dejan pensando: “Ah, aquí está por qué Marvel está en su mejor momento”. Te encontrarás revisando una y otra vez debido a su profundidad emocional, secuencias de acción emocionantes y el excelente estilo de escritura de Chris Claremont. La prosa en sí tiene una calidad poética, mientras que la obra de arte de John Byrne es simplemente notable. De hecho, cualquier cosa que Marvel haya producido antes de que esta obra maestra le resulte difícil superar la saga de Phoenix Dark.

Días del pasado futuro

En 1981, la historia de dos partes “Days of Future Past” se publicó en los números #141 y #142 de la extraña serie de cómics X-Men. Esta historia fue creada conjuntamente por Chris Claremont y John Byrne, con Byrne proporcionando la obra de arte. La narración se centra en Kitty Pryde que, en un futuro distópico, envía su conciencia a su tiempo más joven. En este futuro, los mutantes son perseguidos por máquinas llamadas centinelas y encarcelados en campamentos de detención. Su objetivo es alertar a los X-Men de un próximo asesinato que desencadenará décadas de hostilidad antimutante, lo que finalmente resulta en un futuro triste.

Si está familiarizado con las películas de X-Men, puede recordar Days of Future Past de 2014, que presentó a muchos actores prominentes en papeles principales. Para aquellos que aún no lo han visto, le recomiendo que lo eche un vistazo.

Edad del apocalipsis

En la narración de la era del apocalipsis, Legion viaja en el tiempo para evitar que el magneto cause daños, pero como es común con el viaje en el tiempo, interferir con el flujo natural de los eventos a menudo resulta en cambios. También existe el riesgo de que las cosas no salgan según lo planeado. Desafortunadamente, Legion accidentalmente termina matando al profesor X en lugar de Magneto. Este incidente lleva a un universo alternativo donde el profesor X es asesinado antes de establecer los X-Men. Sin él, Magneto da un paso adelante para liderar a los X-Men en una rebelión contra Apocalypse que, a diferencia de la línea de tiempo original, invadió y dominaron a América del Norte diez años antes.

A mediados de los 90, una de las sagas crossover más grandes de Marvel Comics se desarrolló en varias series de cómics X-Men. Conocido como la historia de Age of Apocalypse, comenzó con el tema X-Men: Alpha y continuó en varios títulos como X-Calibre, X-Men (Vol. 2), Amazing X-Men, Factor X, Generation Next, y concluyó con X-Men: Omega. Esta narración épica fue escrita por un grupo de escritores de cómics de renombre como Scott Lobdell, Mark Waid y Warren Ellis, con contribuciones de arte de artistas como Joe Madureira y Chris Bachalo.

La saga de cría

El encuentro con la cría espeluznante, una especie parasitaria alienígena introducida en los extraños X-Men en 1985, es suficiente para darle escalofríos. Conocido por su naturaleza insectoidea, la saga Brood abarca los temas #154-167 de Undanny X-Men (1981), X-Men Annual (1970) #6 y Edición Especial X-Men (1983). La historia comienza cuando los X-Men se encuentran cara a cara con esta aterradora especie alienígena durante una misión espacial profunda. Inicialmente, aparece como otra batalla espacial; Sin embargo, pronto descubren el horrible método reproductivo de la cría: implantar embriones dentro de los anfitriones vivos, eventualmente transformándolos en más cría.

En términos más simples, cuando múltiples personajes de X-Men se infectan, se convierte en una lucha profundamente personal para ellos, ya que buscan urgentemente una cura mientras luchan simultáneamente en sus inquietantes transformaciones. Esta situación es aún más intensa que la Saga Phoenix oscura, aunque esa historia fue muy emocional. La amenaza de convertirse en un alienígena masivo con una cola venenosa y características extrañas de insectos es un nivel de terror completamente nuevo. Este cómic ofrece aventuras cósmicas junto con el suspenso de la oración del cuerpo, la excelente escritura y las obras de arte; Sin duda, es uno de los principales cómics de X-Men. Chris Claremont y Dave Cockrum trabajan maravillosamente juntos en esta serie.

Dios ama, el hombre mata

Esta novela gráfica, publicada en 1982, titulada “God Loves, Man Kills”, ofrece una lectura atractiva incluso si no estás familiarizado con los cómics de X-Men. Presenta una narración convincente sobre un televangelista lleno de odio llamado William Stryker que dirige una campaña violenta contra mutantes. Sus seguidores apuntan a eliminarlos, retratando un reflejo escalofriante del fanatismo religioso y la intolerancia. Sorprendentemente, los temas explorados en esta novela siguen siendo relevantes hoy. En contraste con los villanos típicos como extraterrestres parásitos o monstruos míticos, el mal aquí está arraigado en el odio y los prejuicios humanos que incita a la violencia. Los X-Men, en lugar de solo luchar por la supervivencia, están luchando por la aceptación en un mundo lleno de tal hostilidad.

Con una escritura cautivadora de Chris Claremont, que es innegablemente excepcional, y las obras de arte de Brent Anderson y Steve Oliff, la novela gráfica “God Loves, Man Kills” es una lectura esencial para los fanáticos experimentados y los que recién comienzan.

Cómo elegimos los mejores cómics X-Men

Hemos seleccionado cuidadosamente algunos cuentos de primer nivel de la saga X-Men, que muestran una narración brillante, representaciones de personajes memorables y capas sobre capas de mitología. Nos aseguramos de que estas historias son accesibles para los nuevos lectores, pero siguen siendo cautivadores para los fanáticos veteranos. No encontrará ningún cómic de una sola vez envuelto apresuradamente en nuestra colección. En cambio, hemos curado una serie de narraciones atractivas y de varias capas que lo mantendrán enganchado.

2025-08-11 22:30