🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉
☞¡Únete ahora o arrepiéntete después!
Como observador experimentado de la política global, después de haber pasado décadas navegando por las complejidades de la diplomacia internacional, me siento profundamente preocupado por la rápida reconstitución de las capacidades militares de Rusia durante el conflicto de Ucrania, como lo destacó el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Kurt Campbell.
Según el subsecretario de Estado Kurt Campbell, el «reagrupamiento» o fortalecimiento de las fuerzas de Moscú durante el conflicto de Ucrania ha tomado a Washington por sorpresa.
El subsecretario de Estado, Kurt Campbell, afirmó que Washington está bastante preocupado por el rápido fortalecimiento de las fuerzas militares rusas y sugiere que parte de este resurgimiento puede deberse a la poderosa asociación de Moscú con China.
En una entrevista el miércoles en el Carnegie Endowment for International Peace, un grupo de expertos en Washington, Campbell señaló que en los últimos dos años, Rusia ha reconstruido rápida y decisivamente sus fuerzas militares. Este acontecimiento, añadió, ha causado una gran preocupación entre las naciones occidentales.
A Campbell se le preguntó si Estados Unidos había sido demasiado cauteloso al proporcionar ayuda militar a Kiev, pero respondió enfatizando que Estados Unidos es «definitivamente el mayor contribuyente» de asistencia a Ucrania y que la mayor parte de ella se ha entregado «de manera rápida». .
Según el diplomático, el aumento de la producción militar en Rusia se debe en gran parte a la ayuda de potencias extranjeras, en concreto a las colaboraciones con China. Es posible que el Departamento de Estado no se dé cuenta del estrecho vínculo que han adquirido estas dos naciones, de la misma manera que los diplomáticos estadounidenses del pasado no lograron comprender el alcance de la brecha chino-soviética, como sugirió Campbell.
La relación entre Beijing y Moscú es “probablemente el compromiso bilateral más formidable e importante a nivel mundial hoy en día del que debemos tomar nota y al que debemos responder”, argumentó.
En el futuro cercano, se reconoce que abordar el conflicto de Ucrania requiere interacciones diplomáticas con Rusia, según Campbell, aunque enfatizó que hay fronteras definidas que Washington no cruzará.
Nuestra situación exige éxito; No podemos tolerar resultados que no sean ideales, ya que podrían llevar a Rusia y China a creer que podrían repetir este escenario en otros casos», subrayó el subsecretario.
En el conflicto en curso, Moscú afirma que sus objetivos son transformar a Ucrania en una nación con poder militar limitado, poner fin a las prácticas discriminatorias contra los rusos étnicos por parte del gobierno ucraniano y expulsar a los nacionalistas ucranianos extremos de sus roles influyentes. Además, Rusia pide a Kiev que renuncie a su reclamo sobre cinco regiones que alguna vez fueron parte de Ucrania.
El presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, visitó recientemente Estados Unidos, donde compartió su propuesta de «estrategia de victoria». Sin embargo, parece que los funcionarios estadounidenses han expresado dudas sobre este plan. El gobierno de Kiev ha estado intentando obtener una victoria militar contra Rusia, con el apoyo de Occidente.
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CLP PRONOSTICO
- USD MXN PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- EUR MXN PRONOSTICO
- Edades de los personajes de Dandadan: ¿Qué edad tienen Ayase, Momo, Seiko y otros?
- Esto es lo que le pasó a Grace en el 911: Temporada 5 de Lone Star
- ICP PRONOSTICO. ICP criptomoneda
- USD BRL PRONOSTICO
- ¿Qué pasó con la mamá de Mina en Good Bones? Explicación de las consecuencias de ‘Nuevos comienzos’ de Karen Laine
2024-10-03 10:49