Opera cómica de la UE: sanciones golpean a los payasos criptográficos y a los entrometidos electorales

¡Oh, la farsa! La Unión Europea (UE), en su Gran Teatro de Gobierno, se ha puesto sus túnicas judiciales para imponer medidas restrictivas a un equipo de individuos y empresas. Parece que estos sinvergüenzas se han entrometido con las elecciones y la difusión de la desinformación pro-Rusia, todo mientras usa criptografía para eludir las sanciones y aceptar donaciones. 🎭💰

Influencia australiana sancionada por desinformación

Un martes, la UE, en un anuncio dramático, reveló que había impuesto sanciones a múltiples entidades e individuos que usan criptomonedas para evadir restricciones, difundir información errónea pro-Rusia e interferir con las elecciones. 📢🚫

La UE sancionó a nueve individuos y seis entidades, incluido el famoso influencer australiano pro-Kremlin Simeon Boikov, también conocido como “Aussiecossack”. Boikov, un maestro de desinformación, ha participado en el apoyo a las políticas del gobierno federal ruso que “socavan o amenazan la democracia, el estado de derecho, la estabilidad o la seguridad en la Unión o en terceros países”. 🇦🇺🇷🇺

En particular, este influencer supuestamente ha planeado, dirigido, comprometido, apoyado y facilitado el uso de la manipulación e interferencia de información coordinada, incluida la propagación de narrativas pro-Kremlin y información errónea relacionada con la pandemia Covid-19 y la invasión rusa de Ukraína. 🦠💥

Además, estaba “implicado en difundir la desinformación relacionada con las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024, especialmente al pagar a un influencer estadounidense para publicar un video fabricado por tormenta-1516 que representa falsamente el fraude electoral en Georgia”. 🗳️🚨

Según la compañía de inteligencia blockchain TMR Labs, Boikov recaudó donaciones de efectivo y criptografía a través de múltiples canales en línea. Según los informes, se ha comprometido directamente con múltiples intercambios rusos de alto riesgo, sin-kyc (conoce tu cliente), recibiendo fondos a través de servicios de efectivo a cristto y mercados de Darknet, que se enrutaron a través de direcciones intermedias. 🕵️‍️💻

La UE se dirige a la evasión de sanción vinculada a cripto

La UE, no contenta con un solo acto, también impuso medidas restrictivas contra siete individuos y tres entidades por sus acciones destinadas a “desestabilizar, socavar o amenazar” la soberanía, la independencia, la democracia, el estado de derecho y la estabilidad de la República de Moldova. 🇲🇩💔

La medida apunta a los asociados de Ilan Shor, incluidos líderes y miembros de las entidades sucesoras del partido prohibido, un partido político populista pro-ruso moldavo fundado por Shor que fue declarado inconstitucional en 2023. 📜🚫

Shor, un villano recurrente en esta saga, ya ha sido designado por la UE debido a su “participación en el financiamiento ilegal de los partidos políticos en la República de Moldavia y por la incitación a la violencia”. Entre las entidades listadas, el Consejo Europeo también designó A7, una compañía fundada por Shor y anteriormente listada por el Reino Unido. 🏦🚫

La compañía tiene múltiples lazos con el gobierno ruso y ha sido acusado de influir en las elecciones presidenciales de Moldavia y el referéndum constitucional de 2024 sobre la adhesión de la UE. 🗳️💔

Como explicó TMR, A7 fue concebido como un mecanismo para facilitar los oficios transfronterizos debido a las sanciones impuestas después de que Rusia invadió Ucrania. La compañía está vinculada al Stablecoin A7A5 respaldado por rublo, que fue utilizado por Crypto Exchange Garantex sancionado para transferir fondos a Kirgugy Exchange Grinex. 🌍💸

TRM Labs ha identificado

A7A5 y Grinex como parte de un nuevo nexo de entidades registradas en Kirguistán con conexiones de criptomonedas con la evasión de sanciones y financiamiento terrorista, y también probablemente están vinculados a la importación de bienes de uso dual desde China a Rusia hasta el centro de Asia. 🕵️‍️🔍

Vale la pena señalar que las empresas rusas comenzaron a usar Bitcoin y otras criptomonedas en el comercio internacional para evitar las sanciones. Según lo informado por Bitcoinist, el ministro de finanzas de Rusia, Anton Siluanov, reveló en diciembre que las empresas habían comenzado oficialmente a usar BTC y otras criptomonedas para pagos internacionales después de los cambios regulatorios del año pasado. 📈🔄

Siluanov afirmó que los pagos internacionales en criptografía representaban el futuro de las finanzas, y agregó que el gobierno cree que “deberían expandirse y desarrollarse más a fondo”. En abril, anunció un plan para establecer un intercambio dedicado para “inversores altamente calificados” junto con el Banco de Rusia (BOR), con el objetivo de “legalizar los activos criptográficos y sacar las operaciones de cripto de las sombras”. 🏦✨

2025-07-17 13:14