¡Cameron Díaz está de regreso para más acción de Netflix en un nuevo y emocionante anuncio de películas!

Siguiendo su papel en “Back in Action”, Díaz ha mostrado interés en asumir más proyectos cinematográficos, ¡y afortunadamente, esto ocurrirá! Como dice THR, está programada para protagonizar “Bad Day”, una comedia de acción. Jake Szymanski, reconocido por su trabajo en películas como “Jury Duty” y “Mike y Dave Need Wedding Dates”, dirige la película. Díaz también trabajará con un socio anterior, Beau Bauman, quien produjo “Back in Action”. La producción en la película parece estar progresando rápidamente, ya que está priorizado para que la filmación comience a finales de este año en la costa este.

¿Es el lado oscuro de Superman la clave para derrotar a un Darkseid mejorado?

El DC K.O. se conoce como “una batalla feroz y sin restricciones que involucra a sus superhéroes de DC preferidos”. Supervisado por Joshua Williamson, el escritor de Superman, y Scott Snyder, autor de Absolute Batman, esta serie continuará desde el especial DC All de 2024. La narración se desarrolla cuando una arena de cinco niveles se eleva del suelo.

La única escena que explica por qué “Superman” no es “Man of Steel”

Como entusiasta cinematográfica devota, debo decir que aunque hay similitudes sorprendentes entre estas dos películas basadas en el legendario héroe de DC Comics, Superman, son sus diferencias las que realmente las distinguen, y esas distinciones sirven para resaltar las narraciones únicas que cada película teje. Una película profundiza en las habilidades sobrehumanas de Superman, sus poderes divinos que lo hacen casi divino. Por otro lado, la segunda película explora el lado humano del héroe: sus debilidades, defectos y vulnerabilidades que resuenan con los mortales estadounidenses.

Drama financiero: ¿Trump disparará Powell? ¡Descúbrelo ahora! 🤔💰

¿Por qué este descontento? Powell, en un momento de aparente urgencia, redujo las tasas de interés federales por un rápido 75 puntos básicos, todo a la sombra de las elecciones que se acercan a 2024. Sin embargo, cuando se trata de facilitar aún más, se mantiene firme, invocando el espectro de la inflación mientras examina las nuevas políticas arancelarias anunciadas de la Casa Blanca.