¡Por qué los peores villanos de Marvel merecen un arco de redención antes de que sea demasiado tarde!

De una manera más simple y más conversacional: el universo cinematográfico de Marvel es conocido por crear superhéroes memorables, tejer narraciones intrincadas y recaudar enormes cantidades en la taquilla. Sin embargo, a pesar de sus muchos éxitos, a menudo se queda corto cuando se trata de crear villanos convincentes.

Es cierto que personajes como Thanos, Loki y Killmonger han ganado un reconocimiento cultural significativo. Sin embargo, muchos otros villanos no han alcanzado su máximo potencial en la pantalla grande. Algunos de estos personajes fueron socavados por historias débiles, tiempo de pantalla limitado o transformaciones confusas de personajes, lo que hace que no alcancen sus personajes de cómics.

Marvel a menudo logra redefinir personajes de manera efectiva. Loki, quien inicialmente fue retratado como un tramposo unidimensional, se ha transformado en un antihéroe querido, demostrando esta capacidad. Con ajustes cuidadosos, estos villanos pueden mantener o recuperar sus roles previstos como amenazas o personalidades complejas.

MCU Villanos Marvel todavía tiene tiempo para arreglar

La tripulación de demolición

En el Universo Marvel, un grupo conocido como el equipo de Wrecking consta de cuatro villanos poderosos: Wrecker, Thunderball, Piledriver y Bulldozer. Este cuarteto recibió sus poderes por un encanto asgardiano manipulado por Loki. El Wrecker sirve como su líder, y utilizan herramientas de construcción encantadas que los convierten en adversarios difíciles para superhéroes como Thor.

En “She-Hulk: Abogado de derecho” (2022), el equipo de demolición, que actuó como mercenarios, intentó deslizar la sangre de Jennifer Walters por un personaje enigmático llamado Hulking. Sus armas asgardianas eran una referencia a sus antecedentes de cómics, pero su representación cayó plana. Fueron reducidos a Fodder de cañón de comedia y fueron abrumados rápidamente por She-Hulk, haciendo que sus artefactos mágicos parecieran accesorios insignificantes. El desarrollo superficial de sus motivaciones y su pronta derrota disminuyeron el peligro que plantearon en los cómics, lo que los convirtió en adversarios formidables.

Es una gran idea para Marvel Comics para reintegrar al equipo de demolición en una serie de nivel de calle o en una historia centrada en Thor. En lugar de presentarlos como individuos aleatorios, enfaticemos su dinámica organizada y formidable, mostrando su trabajo en equipo efectivo y su potencial habilidades asgardianas. Para dar profundidad a estos personajes, considere crear un cuento de origen que vincule sus poderes con Loki u otra entidad asgardiana. Además, una revisión elegante de su armamento mejoraría la sensación de peligro que poseen.

Titania

Mary MacPherran, comúnmente conocida como Titania, sirve como la principal adversaria de She-Hulk en Marvel Comics. Originalmente una derivación débil, ganó un inmenso poder durante las “guerras secretas”, convirtiéndose en una fuerza a tener en cuenta, poseiendo la fuerza y la resistencia sobrehumana. Impulsada por la necesidad de demostrar su valía superior, tiene una rivalidad profundamente arraigada con She-Hulk que es personal y feroz.

En la serie “She-Hulk” (2022), el personaje de Jameela Jamil, Titania, recibió una nueva toma como un influenciador superficial de las redes sociales que también posee una fuerza inmensa. Su introducción humorística en la sala del tribunal durante el primer episodio fue intrigante, pero su papel posteriormente se convirtió en travesuras triviales en lugar de la formidable rivalidad retratada en los cómics. Las motivaciones detrás de sus acciones parecían insustanciales, y sus poderes no fueron explotados por completo, lo que resultó en que se volviera más molesta que una amenaza genuina.

Presentar Titania una vez más en la temporada 2 de she-hulk, u otro proyecto relacionado, con un enfoque en sus raíces de cómics, mejoraría en gran medida al personaje. Marvel podría profundizar en su pasado como un paria autoconsciente que se transformó en un supervillano, y crear un rencor profundamente arraigado contra Jennifer Walters. Esto proporcionaría una historia de fondo atractiva para Titania y agregaría un conflicto personal a la serie.

Escorpión

En el universo de Marvel Comics, Mac Gargan, conocido como Scorpion, es un adversario de Spider-Man desde hace mucho tiempo. Originalmente, un detective que luego recurrió al crimen, estaba equipado con un traje de estilo escorpión que le proporciona una fuerza, agilidad y una cola letal de aguijón. Su animosidad hacia Spider-Man es profundamente personal, frecuentemente derivada de su transición a la villanía.

En la película de 2017 “Spider-Man: Homecoming”, Michael Mando retrató a Mac Gargan como un criminal menor que colabora con buitre. Una escena posterior a los créditos insinuó su posible transformación en Scorpion, pero este punto de la trama no se materializó, dejando a los espectadores decepcionados. Dada su ausencia de un disfraz o superpoderes, y una presencia limitada en pantalla, Mac Gargan se quedó corto en comparación con el icónico escorpión de los cómics. El propio actor, Michael Mando, se hizo eco de la decepción de los fanáticos por el subdesarrollo del personaje de Scorpion.

El personaje de Scorpion puede encontrar la redención en otra película de Spider-Man. Podría ponerse un traje fiel de los cómics de última generación, creado por el Tinkerer, enfatizando su agitación y armamento de cola. Además, su animosidad hacia Peter Parker también podría profundizarse.

Sorpresa desagradable

Herman Schultz, comúnmente conocido como Shocker, es un villano recurrente en el mundo de los cómics de Spider-Man. Es famoso por sus guanteletes basados en vibraciones que pueden desatar fuertes ondas de choque. Con experiencia en actividades criminales y un talento para la tecnología, constantemente plantea un desafío en los cómics.

En la película “Spider-Man: Homecoming” (2017), Bokeem Woodbine interpretó al personaje Shocker que sirvió como villano secundario bajo buitre. Utilizó guanteletes impulsados por la tecnología Chitauri. Sin embargo, su parte en la película fue limitada, y su batalla con Spider-Man terminó con bastante visión. La película no pudo profundizar en las habilidades de ingeniería o rasgos de personajes de Shocker, dejándolo como poco más que un secuaz genérico.

Como fanático devoto de Spidey, me encantaría compartir una especulación emocionante: en los próximos capítulos de la saga de Spider-Man, ¡podríamos ver el regreso del amenazador Shocker! Con susurros de su regreso resonando a través del Reino Marvel, parece una posibilidad emocionante. Si hace una aparición, adoraría verlo equipado con guantes precisos avanzados y de cómics que realmente muestran su genio tecnológico. Una historia de fondo que enfatiza su destreza técnica agregaría otra capa de intriga a este villano clásico.

Justin Hammer

En el Universo Marvel, Justin Hammer sirve como un magnate industrial competitivo para Tony Stark. Es conocido por sus tortuosas estrategias comerciales, respalda a los malhumetes y la construcción de armamentos con el objetivo de superar las industrias Stark. Su inteligencia y su impulso implacable a menudo lo convierten en un adversario recurrente.

En la película “Iron Man 2” (2010), el personaje de Sam Rockwell, Justin Hammer, sirvió como un contraste humorístico con Tony Stark. Sin embargo, sus acciones exageradas y su ausencia de una amenaza genuina le dieron la sensación de ser demasiado dramático y casi caricaturesco.

La asociación entre él y Whiplash no se desarrolló por completo, y su pérdida fue demasiado fácil, lo que parece que le faltaba el potencial de ser una amenaza significativa. Si Rockwell muestra interés en reproducir su papel, Hammer podría regresar como un estratega astuto que ha crecido a partir de sus errores pasados.

Barón mordo

En el universo de Marvel, el barón Karl Mordo es un mago educado en Kamar-Taj, alimentado por la envidia y una convicción inflexible sobre el uso adecuado de la magia. Su traición contra Doctor Strange lo establece como un adversario multifacético y frecuente.

En la película de 2016 “Doctor Strange”, el personaje de Chiwetel Ejiofor, Mordo, comenzó como un aliado de apoyo, pero se convirtió en un fanático desilusionado. Sin embargo, su narración se dejó incompleta. Su escena posterior a los créditos sugirió una misión contra los hechiceros peligrosos, pero no ha reaparecido (o al menos, no esta versión del personaje), dejando su cuento incalculable y los fanáticos ansiosos por más.

Llevamos de vuelta a Mordo en “Doctor Strange 3” o “Avengers: Secret Wars” (2027) y profundicen en sus intrincados dilemas morales. También debemos centrarnos en desarrollar un estilo de lucha cautivador e intensivo para él que sea visualmente impresionante.

Abominación

En el Universo Comic Marvel, Emil Blonsky, también conocido como abominación, es una criatura temible e infundida con gamma nacida de un proyecto súper soldado sin éxito. Una vez que un soldado con ambiciones de poder, su inmensa fuerza física y su temperamento primario lo colocan entre los adversarios más duros de Hulk. Sus motivaciones son alimentadas por los celos y la ira.

“She-Hulk: Abogado de Law” de 2022 presentó a la abominación del personaje de Tim Roth en una sorprendente transformación, ahora retratando a un gurú de autoayuda en un retiro de bienestar, bastante diferente de su intimidante introducción en “The Incredible Hulk” (2008). Este cambio cómico tuvo como objetivo representar el viaje de Blonsky hacia la redención, pero disminuyó un poco el temible personaje de los cómics. El papel se parecía más a un acto de novedad, ofreciendo menos acción y sin profundizar en sus luchas internas o habilidades infundidas con gamma. El ambiente juguetón del programa no le dio la oportunidad de sobresalir.

En la segunda temporada de she-hulk, Marvel podría profundizar en la historia de redención de Emil Blonsky (abominación). Podrían centrarse en su lucha para frenar su furia inducida por gamma, generando un conflicto intrigante entre su yo transformado y su historia violenta. Para retener la presencia amenazante del personaje, se podría emplear un diseño nuevo basado en la precisión del cómic, con una apariencia imponente, escamosa e imponente.

Cráneo rojo

En el universo de Marvel Comics, Johann Schmidt, más infamemente conocido como Red Skull, sirve como el principal antagonista del Capitán América. Es un científico nazi despiadado que es consumido por una lujuria insaciable por el poder, impulsada por su búsqueda del Tesseract. Su astuto intelecto e ideología radical lo convierten en uno de los villanos más escalofriantes de la serie.

En la película de 2011 “Captain America: The First Avenger”, el personaje de Hugo Weaving, The Red Skull, fue un villano impresionante. Sin embargo, su desaparición a manos del Tesseract parecía repentina. Sus apariciones posteriores como portero cósmico en “Avengers: Infinity War” y “Finjue” fueron fascinantes, pero los fanáticos sintieron que no tenían suficiente del cráneo rojo, relegándolo más a un dispositivo de trama en lugar de un personaje completamente desarrollado.

Reintroducir al personaje Red Skull en una película futura como “Avengers: Secret Wars” (2027) podría resultar bastante interesante. Tal vez podría ser liberado de su encarcelamiento cósmico, convirtiéndose en una amenaza que trasciende nuestro universo.

El coleccionista

Taneleer Tivan, también conocido como el coleccionista, es un personaje de Marvel Comics que tiene una fascinación inusual por acumular artículos y criaturas únicas. Este peculiar individuo puede agregar un elemento impredecible a cualquier historia cósmica debido a sus poderes extraordinarios.

En la película de 2014 “Guardians of the Galaxy”, el personaje de Benicio del Toro, el coleccionista, era una figura intermedia e intrigante única, sin embargo, sus apariciones limitadas en pantalla y sus intenciones ambiguas no permitían una representación completamente desarrollada. El resultado de su historia después del asalto de Thanos en “Infinity War” fue inicialmente incierto, pero finalmente se reveló que había vendido conocimientos a los Guardianes. Esta jubilación repentina parece prematura; Todavía hay mucho más que el coleccionista podría contribuir al universo cinematográfico de Marvel.

Podría regresar en otra aventura cósmica de Marvel Cinematic Universe (MCU), ofreciendo más información sobre las razones detrás de su venta de conocimientos, posiblemente revelando planes más grandes y complejos para su personaje.

El gran maestro

En el universo de Marvel, el Gran Maestro es uno de los ancianos del cosmos, conocido por su naturaleza engañosa y entretenida mientras organiza competiciones letales. Sus inmensas habilidades cósmicas y inteligencia lo diferenciarán como un peligro distintivo.

En la película de 2017 “Thor: Ragnarok”, el personaje de Jeff Goldblum, el Gran Maestro, se destacó como una joya cómica. Sin embargo, su interpretación dependía excesivamente del humor, y parecía disminuir el aura amenazante que posee su contraparte de cómics. La conclusión de la rebelión de Sakaar dejó su historia no concluyente y sin resolver.

¡Como fanático de Marvel, no puedo evitar sugerir que ya es hora de que reintroducen al carismático Gran Maestro en una aventura interestelar de Marvel Cinematic Universe! Esta vez, le damos un giro de manipulación astuta, donde atrapa a más héroes y villanos en sus tumultuosos juegos cósmicos. ¡Las apuestas nunca han sido más altas para nuestros queridos personajes, ya que luchan por la supervivencia en la caótica arena del Gran Maestro!

2025-07-13 21:07