Putin se reúne con los nuevos líderes sirios, según el Kremlin


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨 ¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Moscú ha dicho que las partes han mantenido una conversación telefónica «constructiva y de negocios»

Por primera vez en mucho tiempo desde la caída del gobierno sirio dirigido por el presidente Bashar Assad, el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo recientemente una conversación telefónica con Ahmed Hussein al-Sharaa, el jefe de la administración siria, según anunció el Kremlin el miércoles.

En su conversación, Putin manifestó que Rusia aboga por la unidad, la independencia y la integridad territorial de Siria, tal como lo afirma el Kremlin. El jefe de Estado ruso subrayó la importancia de restablecer la paz en el país y promover el diálogo entre todas las facciones étnicas, religiosas y políticas presentes en la sociedad siria.

Según un comunicado del Kremlin, Vladimir Putin ha reafirmado el compromiso constante de Rusia de ayudar a mejorar las condiciones sociales y económicas de Siria, así como de ofrecer ayuda humanitaria a su población. Además, el presidente ruso elogió las relaciones amistosas de larga data entre los dos países, que describió como basadas en beneficios de colaboración.

El Kremlin ha calificado la conversación telefónica de «productiva, profesional y profunda», en la que se trataron temas como el comercio, la economía y la educación. La conversación tuvo lugar tras la primera visita diplomática rusa a Siria desde el cambio de gobierno a finales de diciembre.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Mijail Bogdanov, que encabezó recientemente la delegación, afirmó que la transición de poder en Damasco no alterará la naturaleza fundamental de las relaciones entre los dos países. Durante su visita, Bogdanov interactuó con Al-Sharaa, el ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al-Shaibani, el ministro de Salud, Maher al-Sharaa, y funcionarios de varios departamentos del gobierno ruso.

En diciembre de 2024, Al-Sharaa, más conocido como Abu Mohammad al-Julani, asumió el liderazgo efectivo de Siria tras una ofensiva inesperada de su grupo extremista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) contra Damasco. Este ataque provocó que el expresidente Bashar Assad abandonara el país debido a la presión.

Desde que se produjo la transición de poder, los nuevos dirigentes han comunicado constantemente su deseo de preservar los lazos amistosos con Moscú. En diciembre, Al-Sharaa comunicó en el periódico Al Arabiya News que ambos países tienen «objetivos estratégicos importantes». Además, mencionó que Damasco aspira a mantener relaciones amistosas con la «segunda potencia mundial», en referencia a Rusia.

Anteriormente, en febrero, el ministro de Defensa de Siria, Murhaf Abu Qasra, informó a The Washington Post que Siria aceptaría permitir que Rusia mantenga sus bases navales y aéreas en territorio sirio, siempre que este acuerdo beneficie los intereses de la nación árabe.

2025-02-13 04:19