¿Qué pasa si ETH deja de ser deflacionario y XRP se convierte en el referente de liquidez global?

¿Cuál es el inminente cambio de poder entre ETH y XRP?

Desde la legendaria actualización Merge de Ethereum en 2022, la red ha sido agraciada con un modelo deflacionario que ha reducido constantemente el suministro de Ether (ETH), haciéndolo más escaso, y todos sabemos lo que significa escasez: ¡más valor e inversores más seguros!

La oferta reducida de ETH, por supuesto, lo ha transformado de un simple token a una posible reserva de valor; considérelo como el equivalente en el mundo financiero de un vino añejo y raro, esperando su momento para brillar. Mientras tanto, XRP ha encontrado su nicho como activo puente, facilitando liquidez transfronteriza instantánea para bancos y redes de pagos globales. Qué pequeña moneda tan útil, ¿verdad?

¡Pero aguanten los caballos! Si la tasa deflacionaria de ETH se desacelera, podría perder esa ventaja, dejando espacio para que XRP ascienda valientemente como líder en liquidez global. Si eso sucede, podríamos ver un cambio importante en el ecosistema criptográfico. Sí, el futuro de las finanzas basadas en blockchain podría estar en juego. Adopción institucional, sistemas de pago, valoraciones de mercado y posicionamiento competitivo: no hay presión, ¿eh?

¿Lo sabías? Ethereum introdujo contratos inteligentes en 2015, allanando el camino para las aplicaciones descentralizadas (DApps), los tokens no fungibles (NFT) y el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) que conocemos y amamos hoy.

Cómo funciona la deflación de ETH y si podría volverse inflacionaria

La magia deflacionaria de ETH proviene de la Propuesta de mejora de Ethereum (EIP) 1559, que introdujo la brillante idea de un mecanismo de quema de tarifas. En pocas palabras, una parte de la tarifa base de cada transacción queda fuera de circulación para siempre, en lugar de entregarse a los mineros o validadores. ¡Puf, ya no está!

En momentos de alta actividad de la red, la cantidad de ETH quemado puede en realidad exceder el ETH emitido como recompensa de apuesta, lo que lleva a la deflación. Pero no se sienta demasiado cómodo: si las soluciones de capa 2 como Arbitrum y Optimism continúan ganando popularidad, la actividad de transacciones en la red principal de Ethereum puede disminuir. Esto podría generar menos quemaduras, tarifas de gasolina más bajas y un aumento en las recompensas de los validadores. Alerta de spoiler: si eso sucede, podríamos ver a ETH volver a ser inflacionario. Vaya, ¿verdad?

Tal cambio podría debilitar la propuesta de valor basada en la escasez de ETH y afectar su posición a largo plazo como reserva de valor deflacionaria. En otras palabras, el brillo podría desvanecerse un poco.

¿Lo sabías? En 2022, Ethereum dio un audaz salto de prueba de trabajo a prueba de participación, reduciendo su consumo de energía en más del 99 %. ¡Esa es una manera de hacer felices a sus inversores con conciencia ecológica!

Cómo se compara XRP con ETH

El encanto de XRP radica en su papel como puente de liquidez, que conecta a bancos, empresas de tecnología financiera y proveedores de pagos globales. A través de RippleNet y su servicio On-Demand Liquidity (ODL), XRP permite liquidaciones transfronterizas casi instantáneas, sin necesidad de cuentas prefinanciadas. ¡Qué conveniente!

Mientras que ETH tiene que ver con la deflación y las recompensas por apostar, XRP se centra en la utilidad de las transacciones y la adopción institucional. XRP cuenta con impresionantes indicadores de liquidez, como velocidad de transacciones, menores costos y eficiencia energética. Por otro lado, Ethereum alberga un ecosistema más amplio con mayor actividad en la cadena, gracias a DeFi y NFT. Entonces, ¡ambos tienen sus ventajas, dependiendo de tus necesidades!

En el gran esquema de las remesas globales, la capacidad de XRP para interoperar y su rentabilidad lo colocan en una posición sólida. Si la tendencia deflacionaria de ETH flaquea, XRP podría robarse el show y abrir el camino hacia el dominio de la liquidez.

Aquí hay una tabla que ilustra cómo se compara XRP Ledger con Ethereum:

Escenarios de mercado: si ETH pierde deflación, ¿quién gana?

A medida que ETH enfrenta una presión cada vez mayor por la desaceleración de las tasas de quema y el aumento de las recompensas de los validadores, podría haber un cambio en los flujos de capital entre las principales criptomonedas. ¿Qué podría pasar, preguntas? Bueno, podrían desarrollarse tres escenarios potenciales.

Escenario 1: Ether se vuelve inflacionario, lo que lleva al capital a moverse hacia XRP o monedas estables.

Si la oferta de ETH comienza a expandirse como un globo en la fiesta de cumpleaños de un niño, los inversores que buscan estabilidad podrían mover su capital hacia activos más predecibles como XRP o monedas estables. Estos activos son amigos confiables con los que puede contar.

Escenario 2: XRP fortalece su papel en los pagos transfronterizos, lo que lleva a un cambio en el liderazgo de la liquidez.

Si XRP logra asegurar una adopción institucional más amplia a través de redes compatibles con ODL e ISO 20022, podría convertirse en el canal preferido para acuerdos globales. Piense en ello como el nuevo VIP de la ciudad, que quita liquidez de las transacciones basadas en Ethereum.

Escenario 3: Ambos activos coexisten con funciones distintas, con ETH como garantía DeFi y XRP como infraestructura de pagos.

En un mundo de armonía, Ethereum mantendría su reinado sobre DeFi y los contratos inteligentes, mientras que XRP se convertiría en la columna vertebral de la liquidez institucional. Juntos, formarían un dúo dinámico como Batman y Robin, pero para el mundo criptográfico.

¿Lo sabías? Alrededor del 70% de los proyectos DeFi y NFT se basan en la cadena de bloques Ethereum, lo que la convierte en el corazón y el alma de Web3.

La escasez de ETH se desvanece frente a la claridad regulatoria de XRP

Para inversores e instituciones, cualquier cambio en la oferta de ETH podría inspirar una nueva mirada a las estrategias de cartera. Si ETH pierde su ventaja deflacionaria, el capital podría fluir hacia activos que ofrezcan una liquidez más sólida y marcos regulatorios más claros.

Seamos realistas, XRP tiene una situación legal más clara, y algunas jurisdicciones lo consideran no valorable. Esta claridad hace que XRP sea más atractivo para uso institucional en pagos transfronterizos compatibles. Por otro lado, Ethereum todavía está luchando con la incertidumbre regulatoria en torno a las apuestas y la clasificación de tokens. Es un caso clásico de “Sabes lo que obtienes con XRP, pero con ETH, ¿quién sabe?”

Por lo tanto, los inversores podrían adoptar un enfoque más maduro y cauteloso con respecto a sus carteras de criptomonedas: conservar ETH para exponerse a DeFi y la innovación y, al mismo tiempo, aumentar sus tenencias de XRP para lograr estabilidad transaccional y seguridad regulatoria. ¿Quién podría culparlos?

2025-11-07 20:09