Reseña de la temporada 3 de Star Wars: Visions: esta serie visualmente audaz me hace desear que la animación de Star Wars no se pasara tan por alto

Star Wars: Visions es la serie más imaginativa de la franquicia Star Wars y la temporada 3 no decepciona. A diferencia de otros programas de televisión de Star Wars, Visions se destaca porque no forma parte de la historia oficial. Reúne estudios de animación de todo el mundo, cada uno de los cuales ofrece su propia visión distintiva y creativa del universo de Star Wars.

Muchos fanáticos dedicados de Star Wars consideran que Visions es uno de los programas de televisión más débiles porque no se conecta con la historia más amplia de Star Wars. Pero siempre lo he apreciado; Realmente destaca por su originalidad y enfoques únicos del universo Star Wars, ofreciendo algo diferente a todo lo que hemos visto.

Definitivamente creo que Andor es el programa de Star Wars más fuerte, pero siempre he sentido que las series animadas no reciben suficiente atención. Visions es un gran ejemplo: ofrece historias breves, hermosas e impactantes dentro del universo de Star Wars. Por suerte, la temporada 3 de Star Wars: Visions continúa esta tendencia y sigue siendo fantástica.

Star Wars: Visions La temporada 3 no tiene episodios ni episodios malos. Algunos destacados estelares

Como en temporadas anteriores, cada episodio de la temporada 3 fue al menos bueno. Si bien algunos no eran perfectos, cada uno tenía algo que ofrecer y varios fueron realmente excelentes.

El nuevo episodio, “The Duel: Playback”, retoma la historia del ex Sith de “The Duel” de la primera temporada, que continúa cazando a otros Sith. Esta entrega es visualmente impactante, presenta magníficas animaciones de Kamikaze Douga y Anima, y ​​una combinación de colores distintiva en negro y gris resaltada por vibrantes efectos de sable de luz. El episodio claramente se inspira en la estética japonesa, evidente tanto en las secuencias de lucha como en los escenarios.

El episodio 3, titulado “El Noveno Jedi: Child of Hope”, se destaca como el episodio más fuerte hasta el momento. Esto era de esperarse, ya que el primer episodio con ese título en la temporada 1 también fue un momento destacado. Esta entrega sigue a Kara mientras está atrapada en un barco abandonado, obligada a defenderse de quienes la persiguen.

Este episodio fue una fuerte continuación de la historia de la primera temporada y también sirvió como introducción a la próxima serie de Star Wars, Ninth Jedi. Presentaba una excelente actuación de voz, acción emocionante y un nuevo personaje particularmente encantador llamado Teto, todo mientras profundizaba en este fascinante rincón del universo de Star Wars.

Aparte de esos dos episodios destacados, varios otros fueron agradables. “The Bounty Hunter” de WIT Studio fue una historia alegre con personajes que parecían realistas. También hizo algo inteligente con un droide que tenía dos personalidades distintas, lo que realmente destacó lo que hace que Visions sea especial, incluso usando un tropo familiar de Star Wars.

El episodio de Production I.G, “La canción de las cuatro alas”, aportó algo nuevo a Star Wars con su droide único, lo que permitió una escena de acción verdaderamente memorable. También disfruto mucho las historias sobre parejas protectoras, y los adorables Woopas fueron sin duda lo más destacado.

No disfruté los episodios 5 y 6 de la temporada 3 de Visions tanto como los demás, aunque no fueron malos episodios. La quinta era una historia dulce y familiar, pero realmente no captó mi atención. El sexto se sintió muy estándar Star Wars. Si bien estuvo bien, fue un poco decepcionante porque Visions suele ser muy único y creativo en comparación con otros contenidos de Star Wars.

Como gran admirador, debo decir que el Episodio 7 fue un juego realmente divertido: simplemente otra historia sobre alguien que se enfrenta al Imperio, pero con gran acción y partes genuinamente creativas. Los dos últimos episodios fueron visualmente impresionantes, fácilmente entre los más atractivos de la temporada, pero honestamente, las historias en sí mismas no estuvieron a la altura del espectáculo, a pesar de que definitivamente intentaron llevar las cosas en nuevas direcciones para la franquicia.

Las imágenes de la temporada 3 de Star Wars: Visions son (en su mayoría) siempre asombrosas

Los episodios 8, “El pájaro del paraíso” y 9, “Negro”, fueron las partes visualmente más impresionantes de la temporada 3 de Star Wars: Visions. Si bien la animación 3D de “El pájaro del paraíso”, creada por Polygon Pictures, hizo que los personajes parecieran un poco rígidos y carentes de emoción, los escenarios y el viaje general a través de la Fuerza fueron impresionantes.

El episodio 9 no se parece a nada de Star Wars: es una experiencia tremendamente extraña y surrealista, y apenas parece una historia tradicional. Este breve episodio de 13 minutos te lleva al interior de la mente de un soldado de asalto moribundo y presenta algunas de las mejores animaciones que la serie jamás haya visto, gracias a David Production.

Este episodio es difícil de precisar y, sinceramente, eso es lo que lo disfruto. Quiero que Star Wars sea innovador y asuma riesgos, y este episodio definitivamente lo hizo, especialmente con sus impresionantes imágenes.

Todos los episodios excepto uno parecían fantásticos. Capturaron a la perfección las imágenes icónicas de Star Wars y la nueva animación estuvo hermosamente realizada. El episodio 6, aunque no estuvo mal hecho, se sintió más predecible en términos de historia y careció del estilo visual de los otros episodios.

Star Wars: Visions Season 3 tiene un elenco de voces fuerte

Lo que realmente disfruto de Visions es cómo presenta una visión fresca y visual del universo de Star Wars. Debido a este enfoque en las imágenes, la calidad de la actuación de voz no siempre es crucial. Si bien el doblaje en inglés cuenta con muchos actores conocidos, es la animación lo que realmente me atrae del programa.

A pesar de los cambios, la temporada 3 de Star Wars: Visions todavía cuenta con un elenco de voces fantástico. Actores conocidos como Stephanie Hsu, Simu Liu, Emma Meyers, Anna Sawai, Mark Strong, Jodie Turner-Smith de The Acolyte, Ryan Potter, Karen Fukuhara, Freddie Highmore y Tanner Buchanan contribuyen con su talento.

Todos ofrecen un gran desempeño en sus roles, pero Highmore es particularmente impresionante. Teto, el droide de “The Ninth Jedi: Child of Hope”, fue sorprendentemente conmovedor, en gran parte gracias al entrañable trabajo de voz de Highmore, que en realidad me hizo llorar.

Habría sido difícil que la temporada 3 de Star Wars: Visions decepcionara. Lucasfilm continuó con su enfoque de permitir que varios estudios de animación crearan historias de Star Wars originales e imaginativas sin estar sujetos a los canones existentes. Mientras se apegaran a esa fórmula, era probable que la temporada tuviera éxito y, afortunadamente, Lucasfilm lo logró, entregando otra colección de historias visualmente impresionantes.

2025-10-29 10:00