Top 5 Comics de Wonder Woman de la vida obligada para cada fanático

Inicialmente introducida en los cómics en 1941, Wonder Woman ha adornado innumerables historias en los últimos 80 años. Elegir los mejores cómics de Wonder Woman a veces puede ser complicado, pero aquí hay una lista compacta para iniciar su viaje de lectura.

Los mejores cómics de Wonder Woman a partir de 2025

En numerosos cómics solistas, colaboraciones, series limitadas y aventuras grupales, Wonder Woman experimentó instancias memorables y menos notables (aunque a menudo elegimos olvidar su Superman de citas). Sin embargo, se omitieron algunos momentos excelentes de este resumen de concisión. En particular, el “Año uno” de Rucka y Scott ofrece una representación cautivadora de la historia de origen de Wonder Woman, por lo que es una adición digna a nuestra lista de aspectos más destacados. Vamos a profundizar en él.

Mujer Maravilla: Tierra Dead

Si eres nuevo en el mundo de Wonder Woman y no has profundizado en los primeros problemas de los cómics All-Star o solo la conoces a través de la película, esta historia es un excelente punto para unirse. No es una historia de origen, sino una narrativa autónoma que algunos consideran una de las mejores aparte de “la verdadera Amazon”. Para los fanáticos de toda la vida, podría provocar cierto debate porque Diana puede parecer un poco diferente a su personaje habitual si no está completamente retratada como una belicista. Sin embargo, cada vez que un personaje se desvía de su personalidad típica, a menudo hay una razón convincente detrás de él, incluso si algunos les resulta desagradable.

Dead Earth “es un libro de sello negro de DC, escrito por Daniel Warren Johnson, ilustrado por Mike Spicer, y firmado por Rus Wooton. En esta historia, Diana emerge de un sueño prolongado para descubrir un escenario horrible: la Tierra reducida a un páramo estéril después de un evento nuclear nuclear. Acción intensa, mientras los peligros acechan en cada rincón y grieta.

El arte de Johnson realmente brilla, llevando un estilo de manga claro en todo momento. Felicitaciones a Spicer por agregar un toque de color que ilumina todo el libro. La frase única puede llamar su atención, pero lo entenderá una vez que eche un vistazo. A pesar de la acción y las sorpresas, el tema central de esta historia gira en torno al profundo concepto de perdón.

Mujer Maravilla: Dios de Gotham

Como un entusiasta apasionado de la mitología y todas las cosas de superhéroe, permítanme compartir mis pensamientos sobre Wonder Woman: Gods of Gotham, una fascinante serie de cuatro números escrito por Phil Jiménez en 2001 que profundiza en la intrigante pregunta: ¿qué pasa si Gods se entrelazó con supervillanas? Esta historia electrizante se desarrolló en el Volumen 2, emite 164-167. Si eres fanático de la mitología griega y los callejones oscuros de Gotham City, ¡considera que esta historia es un sueño hecho realidad! Debo admitir que mi emoción podría ser un poco más alto, pero con los dioses uniendo fuerzas con la familia Bat, ¿qué no es amar? ¡Abróchese, abrochate, compañeros admiradores, mientras profundizamos en una historia cautivadora que combina dioses y la ciudad de Gotham!

En Gods of Gotham, los criminales infames como el Espantapájaros, el Joker y la hiedra venenosa están influenciados por poderosas deidades griegas, como Hades, Ares y Artemisa, en el complot de Hecate para encender un conflicto a gran escala dentro de la ciudad. Reconociendo que necesita asistencia más allá de sus capacidades, Batman convoca a Wonder Woman para ayudar simples momentos antes de que los héroes de Gotham City comiencen a experimentar posesiones similares. Los eventos siguientes hacen un viaje estimulante.

Guerra de los dioses

En 1992, George Pérez publicó una serie de cómics de cuatro partes titulada “Wonder Woman vs Circe” que abarca el universo de DC, centrándose principalmente en la batalla de Wonder Woman contra Circe, que busca cumplir con la venganza de Hecate al reestructurar la realidad de la Tierra. Sin embargo, esto no se trata solo de estos dos personajes; Pérez presenta un elenco diverso de héroes de panteón de diferentes mitologías como griego, romano, nórdico y egipcio. Además, los superhéroes de DC como Superman y Batman hacen apariciones en una confrontación épica que posiciona la Tierra en el centro. Con Wonder Woman de pie en el corazón de todo, luchando para salvaguardar tanto mortales como inmortales, esta serie está llena de acción sin parar, rica tradición y es una lectura encantadora.

En términos más simples, los críticos consideran que la serie es abrumadora debido a sus complejas parcelas entrelazadas, lo que hace que sea un desafío que los nuevos lectores sigan. Sin embargo, el papel central de Diana como héroe cruzado es significativo y muy esperado, lo que justifica su inclusión entre los mejores cómics de Wonder Woman.

Mujer Maravilla: The Hiketeia

En contraste con cualquier otra cosa en su colección, The Hiketeia, escrito por Greg Rucka con ilustraciones atmosféricas sorprendentes de J.G. Jones (publicado en 2002): ofrece una rara visión de un antiguo ritual griego llamado Suplicación. En este ritual, alguien se arrodillaba humildemente ante una figura más poderosa, agarrando los pies o las rodillas como un signo de reverencia y estableciendo un vínculo sagrado. Este ritual conlleva un peso y consecuencias significativos si se rompe. Apreciar completamente la naturaleza de este vínculo es crucial para comprender sus implicaciones. Además, establece una confrontación intrigante entre Batman y Wonder Woman.

En la historia, la Hiketeia, una joven llamada Danielle realiza un ritual sagrado a los pies de Diana. Esta acción los une, y Diana promete incondicionalmente a salvaguardar a Danielle. Sin embargo, las cosas se vuelven intrincadas cuando Danielle se convierte en una fugitiva para matar a los hombres asociados con un trauma profundamente emocional. Como se anticipó, Batman se siente obligado a buscar justicia con respecto a su caso. En consecuencia, se desarrolla un intenso encuentro entre estas dos figuras formidables, agregando otra capa de emoción al cuento.

Dioses y mortales

Si está reflexionando, “¿Cómo debo comenzar a leer sobre Wonder Woman?” – ¡Empiece aquí! Aunque es anterior a la historia de Hiketeia, Dioses y Mortales de George Pérez (escrito unos años antes) marcó el comienzo de la era moderna de la Mujer Maravilla. Esta transición fue fundamental para distanciarla del estilo artístico de Silver Age. En coautoría de Greg Potter y Len Wein, esta serie de siete números (comenzando con Wonder Woman Vol. 2, #1) profundiza en la historia de origen de Diana de Themyscira, asegurando que no nos lo perdamos en su historia de fondo aquí.

En esta adaptación, las guerreras del Amazonas son esculpidas de la Tierra, infundidas con los espíritus de las mujeres que se encontraron con un final injusto a manos de sus homólogos masculinos, ofreciéndoles una nueva oportunidad para la existencia. Esta vez, poseen fuerza, significado e incluso la vida eterna. Nuestra protagonista, Diana, nace cuando la reina Hipólita moldea a un niño de arcilla, y los seres divinos le dan vida a ella como el protector de las Amazonas. El principal conflicto surge cuando Ares, el Dios de la Guerra, tiene como objetivo desencadenar la devastación global una vez más, lo que lleva a Diana a intervenir.

Cómo elegimos los mejores cómics de Wonder Woman

Como entusiasta del cine, debo confesar que reducir mis cómics favoritos de Wonder Woman a solo cinco es casi un insulto a la riqueza y la profundidad de estas historias. Soy consciente de que esta podría no ser la lista definitiva que esperabas, pero la verdad es que hay tantos cuentos increíbles escritos por varios escritores que es imposible para mí destacar solo uno como el mejor.

Su objetivo era compilar una colección con cómics que recibieron una importante aprobación de los fanáticos, moldeé significativamente el crecimiento del personaje de Diana, marcó el comienzo de una nueva fase para ella o proporcionó un punto de entrada para los nuevos lectores dentro del arco de la historia. Además, prioricé la calidad excepcional de las obras de arte en todo momento.

2025-07-15 05:30