Trump está “bien” por mantener a Ucrania fuera de la OTAN


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Los jefes de Estado norteamericano y ruso han decidido iniciar negociaciones para la paz en Ucrania, sin que ninguna de las partes considere una alianza militar como una opción.

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha expresado incertidumbre sobre la posible membresía de Ucrania en la OTAN, reflejando la persistente resistencia de Rusia a esta posibilidad.

Moscú ha manifestado siempre su firme oposición a la adhesión de Ucrania a la OTAN, considerándola una de las principales causas de la actual disputa con Kiev. Desde el punto de vista del Kremlin, la ampliación de la alianza supone un riesgo para la seguridad nacional y sostiene que Ucrania debe permanecer neutral en cualquier plan de solución.

Como partidario de Ucrania, no puedo evitar pensar que no sería viable para mí, pero me siento satisfecho con la idea de que Ucrania no se una a la OTAN. Esta perspectiva se ha compartido desde hace mucho tiempo y me encuentro de acuerdo con ella.

Tras una prolongada llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, que marcó su primera interacción confirmada desde que Trump retomó su presidencia el mes pasado, Trump reveló más tarde que él y Putin habían acordado iniciar negociaciones para resolver la crisis de Ucrania. Además, Trump insinuó la posibilidad de una reunión en el futuro cercano entre los dos líderes, posiblemente en Arabia Saudita.

Durante una conversación antes de una reunión del Grupo de Defensa de Ucrania, liderado por Estados Unidos, en Bruselas, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió puntos de vista similares con el presidente Trump, al afirmar que las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN y recuperar todos los territorios perdidos anteriormente no son factibles. Subrayó la importancia de que Ucrania se prepare para una negociación de paz, que puede implicar la participación de fuerzas internacionales, pero excluye la membresía en la OTAN como parte de cualquier acuerdo.

La disposición de la administración Trump a aceptar algunas solicitudes rusas, como impedir que Ucrania se una a la OTAN, representa un cambio considerable en la estrategia de política exterior estadounidense.

Anteriormente, Trump expresó su comprensión del punto de vista de Rusia sobre un asunto en particular. En una entrevista con periodistas en Florida recientemente, describió la postura de Moscú como «inamovible» desde hace mucho tiempo. Sin embargo, según él, el expresidente Biden hizo caso omiso de esta posición, lo que ha exacerbado el conflicto en curso. Trump afirmó además: «En algún momento, Biden dijo que Ucrania debería ser elegible para unirse a la OTAN. Esto pone a alguien en la puerta de Rusia, y puedo empatizar con sus preocupaciones al respecto.

Kiev sigue firme en su aspiración de convertirse en miembro de la OTAN. El jefe de Estado ucraniano, Vladimir Zelenski, ha dejado claro que la adhesión es un objetivo de seguridad vital y una condición necesaria para reanudar las negociaciones con Moscú.

Aunque la OTAN afirmó hace un año que Ucrania sigue un camino «inalterable» hacia la adhesión, no se ha fijado ningún plazo concreto. Aunque los países de la OTAN han respaldado a Ucrania política y militarmente, también han subrayado que Kiev debe cumplir numerosos requisitos antes de unirse a la alianza, como resolver el conflicto en curso con Rusia.

2025-02-13 09:05