Una teoría oscura de Star Trek soluciona oficialmente el agujero en la trama de Kirk, de 39 años

Casi todo el mundo ha oído hablar de Star Trek. Como una de las series de ciencia ficción más populares y duraderas jamás creadas, ha deleitado a sus fanáticos durante décadas. Esta popularidad duradera ha dado lugar a muchos programas de televisión y películas diferentes, y se ha convertido en un punto de referencia frecuente en películas, televisión y otras formas de entretenimiento.

Star Trek es increíblemente conocido; incluso las personas que no lo han visto suelen estar familiarizadas con el nombre. Debido a que el programa existe desde hace tanto tiempo y continúa hoy, los fanáticos han desarrollado muchas teorías. Una teoría particularmente interesante intenta resolver una inconsistencia significativa en la trama que involucra al Capitán Kirk y la tripulación del Enterprise en la película de 1986, Star Trek IV: The Voyage Home.

Capitán Kirk & La tripulación intenta salvar la Tierra de los invasores alienígenas en Star Trek IV

Star Trek IV: The Voyage Home es la cuarta película de la serie original Star Trek (que se emitió de 1966 a 1969). Continúa la historia de las películas anteriores, ya que las partes dos, tres y cuatro están estrechamente relacionadas. En esta película, el Capitán Kirk y la tripulación del USS Enterprise intentan regresar a la Tierra para afrontar las consecuencias de sus acciones. Sin embargo, pronto descubren una peligrosa amenaza alienígena que podría destruir su hogar.

En The Voyage Home, la tripulación trabaja para salvar la Tierra de invasores alienígenas, pero adoptan un enfoque muy inusual. La historia se sitúa en el año 2286, cuando una misteriosa sonda cilíndrica llega cerca de la Tierra emitiendo una señal que nadie puede entender. Mientras orbita el planeta, la sonda causa una devastación generalizada: la red eléctrica falla y tormentas masivas bloquean el sol, creando condiciones climáticas severas.

Para proteger sus naves, el Comando de la Flota Estelar emite una advertencia advirtiendo a las naves que no regresen a la Tierra. Spock rápidamente se da cuenta de que la advertencia es en realidad una grabación del canto de una ballena jorobada, una especie que se extinguió hace más de doscientos años. Él cree que la sonda que envía la señal no se detendrá hasta que alguien responda a la llamada, pero con las ballenas jorobadas extintas, una respuesta adecuada es imposible.

Para salvar la Tierra de una amenaza alienígena, el USS Enterprise viajó en el tiempo hasta 1986. Su misión era capturar una ballena jorobada y traerla al futuro. Creían que el canto de la ballena podría responder a una misteriosa sonda que estaba poniendo en peligro al planeta. La tripulación logró recuperar dos ballenas, incluida una preñada, junto con la Dra. Gillian Taylor, una experta en ballenas. Tan pronto como la sonda escuchó el canto de las ballenas, detuvo su ataque y regresó al espacio, salvando la Tierra.

La historia de The Voyage Home puede parecer inusual para una película sobre el fin del mundo, pero en realidad tiene sentido dado el momento en que se estrenó. En la década de 1980, las ballenas jorobadas estaban en peligro de extinción y al borde de la extinción. Años de caza de ballenas (cazar ballenas para obtener cosas como aceite y grasa) habían reducido drásticamente su número. Afortunadamente, la Comisión Ballenera Internacional tomó medidas a finales de la década de 1960 para intentar salvar a estos increíbles animales.

Cuando la Comisión Ballenera Internacional finalmente prohibió la caza comercial, sólo quedaban unas 5.000 ballenas jorobadas en todo el mundo. Han sido necesarios muchos años, pero la población se ha recuperado y ahora hay más de 135.000 jorobadas en todo el mundo. En 2018, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) eliminó a las ballenas jorobadas de su lista de especies amenazadas, clasificándolas como una especie de “menor preocupación”. Sin embargo, durante mucho tiempo la extinción pareció muy probable; en la década de 1980, mucha gente creía que era inevitable. Esta historia añade una capa sorprendentemente reveladora e inquietante a la película Star Trek IV: The Voyage Home.

Según una teoría de los fanáticos, Kirk & La tripulación realmente causó la extinción de la ballena jorobada en Star Trek IV

Al final de The Voyage Home, Kirk se enfrenta a un juicio, pero el Consejo de la Federación reconoce que el trabajo de su equipo con las ballenas salvó la Tierra. Por ello, la mayoría de las acusaciones en su contra son desestimadas. Si bien el final es en gran medida positivo, Kirk todavía es penalizado por desobedecer una orden directa de un oficial superior, lo que resulta en una degradación.

El usuario de Reddit, TangoZippo, señala una posibilidad preocupante dentro de la historia: Kirk y su equipo pueden haber creado involuntariamente un bucle temporal conocido como paradoja de la predestinación. Esto sucede cuando alguien viaja al pasado para evitar un evento, pero sus acciones en realidad causa que ese mismo evento ocurra.

El concepto no es original. Star Trek ha utilizado esta historia muchas veces en sus diversos programas, y la idea de una paradoja de la predestinación tampoco es exclusiva de Star Trek. Muchas otras historias de ciencia ficción también han explorado esto, lo que a menudo conduce a bucles temporales inevitables.

TangoZippo propone que el viaje en el tiempo del USS Enterprise para salvar la Tierra en 2286 en realidad creó una paradoja. Esta idea es convincente porque sabemos que las ballenas jorobadas estaban casi extintas en 1986 (quedaban menos de 9.000), más de dos siglos antes de los acontecimientos de El viaje a casa, y se confirmó su extinción en el siglo XXI.

Llevar dos ballenas jorobadas (una de ellas preñada) al futuro perjudicaría gravemente el número futuro de la especie. La idea es que una sola ballena preñada podría ser vital para una población que ya está pasando apuros, y eso es absolutamente cierto. Pero la tripulación no se limitó a capturar las ballenas; También trajeron a la Dra. Gillian Taylor, una destacada bióloga marina y experta en ballenas jorobadas que participó activamente en los esfuerzos públicos para salvarlas.

Kirk y su tripulación esencialmente sabotearon el esfuerzo por salvar a las ballenas jorobadas al llevarse a dos de ellas y al Dr. Taylor, un destacado experto en conservación de ballenas, de 1986. Nunca trajeron de regreso a las ballenas ni al Dr. Taylor, dejando a Taylor varado en el futuro, donde continúa su trabajo.

Desafortunadamente, como solo quedan dos ballenas jorobadas en 2286, sus posibilidades de supervivencia son escasas. La historia probablemente incluía una ballena preñada para sugerir la posibilidad de que la especie se recuperara mediante la reproducción. Si bien es una idea esperanzadora, es probable que las ballenas vuelvan a enfrentarse a la extinción en un futuro próximo.

2025-11-24 05:40