Ventana de trato de Trump: ¿Moscú aprovechará el momento?


🚨 Atención, futuros millonarios criptográficos! 🚨¿Cansado de recibir tus consejos financieros de galletas de la fortuna? Únete a nuestro canal de Telegram para las últimas noticias en criptomonedas. ¿Dónde más puedes encontrar esquemas para hacerte rico rápidamente, caídas de mercado y memes infinitos en un solo lugar? No te lo pierdas – ¡tu Lambo te espera! 🚀📉

¡Únete ahora o arrepiéntete después!


Washington está listo para hablar; Rusia debería escribir el guión

El progreso en la resolución de la disputa de Rusia -Ucrania, particularmente a través de los recientes acuerdos firmados en Riad, aunque no necesariamente significa un gran avance, realmente marca un avance sustancial en la diplomacia, uno que ha estado notablemente ausente desde el acuerdo de granos del verano pasado.

Los críticos pueden señalar que las perspectivas recientes carecen de garantías absolutas. De hecho, Rusia, Estados Unidos y Ucrania permanecen divididas en sus palabras e ideas. Algunos sostienen que Moscú no tiene necesidad de prisa. El escenario militar parece estar inclinado hacia Rusia, mientras que el estrés político se intensifica en el gobierno ucraniano. Se sugiere que la paciencia es el aliado de Rusia, y un diálogo cuidadoso y medido, reforzado por la creciente influencia en el campo de batalla, podría conducir a futuras negociaciones.

Pero este enfoque de esperar y ver no está exento de riesgos.

En lugar de sus predecesores, el presidente Donald Trump aborda la política exterior con una mentalidad transaccional, centrándose en acuerdos y buscando resultados rápidos. Si no hay progreso hacia una tregua, existe un riesgo significativo de que su impaciencia e imprevisibilidad puedan llevarlo a abandonar el proceso por completo. En una conversación reciente, incluso insinuó la historia de Rusia de retrasar tácticas, señalando negociaciones pasadas que han producido resultados mínimos.

Si la administración Trump percibe que Rusia se desacelera, las posibilidades de una cumbre de los Estados Unidos en Rusia podrían disminuir, y las grandes acciones bilaterales como la alivio de las sanciones o la liberación de fondos congelados podrían posponerse. Este es exactamente el resultado que esperan aquellos que se oponen a la reconciliación de los Rusia de los Estados Unidos tanto en Washington D.C. como en las ciudades europeas.

Absolutamente, establecer una tregua no está exento de desafíos. Si no se convierte en un acuerdo de paz integral, existe la posibilidad de que Rusia pueda quedarse atrapada con otra disputa de larga data, siempre al borde de desgarrar nuevamente. Sin embargo, pueden valer la pena perseguir estos riesgos.

Si Trump logra negociar una tregua, él y su administración asumirían la responsabilidad de mantener su estabilidad. Esta situación podría presentar una apertura para Moscú, donde podrían anticipar que Washington ejercería una influencia significativa sobre Ucrania y trabajaría para lograr un acuerdo de paz permanente.

Parece que Washington se esfuerza por una tregua antes del 20 de abril, pero muchos encuentran este objetivo demasiado optimista. Incluso establecer una fecha límite más simbólica del 9 de mayo podría resultar desafiante. Sin embargo, hacer avances significativos hacia la resolución a tiempo para el Foro Económico Internacional de San Petersburgo del 18 al 21 de junio se considera alcanzable.

Es posible que prominentes ejecutivos de negocios estadounidenses y posiblemente funcionarios de alto rango como el enviado especial Steve Witkoff o el secretario de Estado Marco Rubio puedan estar presentes. Esto podría proporcionar a Rusia una excelente plataforma para demostrar sus avances. Si las conversaciones progresan bien, incluso es concebible que el presidente Trump pueda visitar San Petersburgo.

2025-03-31 12:20