
Cuando en 1966 se estrenó la encantadora película de atracos de William Wyler, Cómo robar un millón (disponible para alquilar con Amazon Prime), el crítico de cine del New York Times, Bosley Crowther, abrió su reseña planteando una pregunta que invita a la reflexión: ¿Es el arte esencialmente una forma de engaño?
El autor presenta una película encantadora protagonizada por Audrey Hepburn y Peter O’Toole, que describe cómo llevan a cabo un atraco de arte elegante y divertido, invitando al público a disfrutar de su aventura romántica.
Engaño completo y abierto, utilizado no sólo dentro de la historia misma, sino también para ganarse deliberadamente a la audiencia y hacer que acepte fácilmente lo que está sucediendo.
Audrey Hepburn brilla como la hija de un coleccionista de arte deshonesto (Hugh Griffith), bellamente vestida por Givenchy. Ella forma equipo con un encantador ladrón, Simon McDermott (O’Toole), y su conexión crece mientras planean un atrevido atraco de arte para salvar a su padre. Es especialmente agradable observar los métodos simples pero efectivos de Simon para distraer a la seguridad del museo, tácticas que parecen maravillosamente anticuadas en el mundo actual de vigilancia de alta tecnología, como las Nest Cams y el reconocimiento facial.

El engaño y la urgencia constituyen una premisa sólida
Esta película me atrajo completamente: simplemente funcionó. Creo que es porque la misión de Nicole parecía muy importante y la persona de la que se estaba enamorando era claramente capaz de cualquier cosa. Las expresiones de Audrey Hepburn, especialmente con esos ojos asombrosos, realmente resaltaron la tensión entre la emoción de esta situación secreta y peligrosa y su propio fuerte sentido del bien y del mal. ¡Fue un equilibrio perfecto!
Lo que realmente me llamó la atención de la película fue su exploración de un tema clásico: cómo reacciona la gente cuando la manipulan o mienten, especialmente alguien en quien confían. Esto parece particularmente relevante hoy en día con el creciente poder de la IA para difundir información falsa. Te hace preguntarte: ¿cómo responderemos cuando encontremos desinformación en nuestras propias vidas?
Nicole Bonnet vive una doble vida, enmascarando el dolor causado por el engaño de su padre con una elegante máscara de Givenchy. Se une a un encantador ladrón para llevar a cabo atrevidos atracos en el París de los años 60, una hermosa ciudad que protege ferozmente sus tesoros artísticos. Como toda buena historia, tanto el escenario como los personajes son cruciales para la historia.

Cómo el engaño revela el carácter
La película de 1996 Matilda, basada en el libro de Roald Dahl, presenta a una joven notablemente brillante (Mara Wilson) a quien no le gusta el comportamiento deshonesto de su padre (Danny DeVito). A él le molesta su inteligencia, que revela sus propios defectos, por lo que ella le hace una broma a cambio. Al final, la inteligencia de Matilda la lleva a encontrar una maestra amable y comprensiva, la Sra. Honey (Embeth Davidtz), que realmente se preocupa por ella.
Para 2025, habremos tenido dos décadas de información en línea de fácil acceso. Y con el auge de las redes sociales, ahora podemos compartir esa información al instante con todos. No sorprende, entonces, que la gente esté empezando a jugar con esta información e incluso a alterarla deliberadamente, especialmente ahora que la IA se está volviendo tan poderosa y disponible. Incluso estamos viendo vídeos falsos creados sin el permiso de la gente, como los que muestran a Scarlett Johansson y otras celebridades, o incluso representaciones realistas pero totalmente inventadas de personas fallecidas.
Si los videos creados por IA no están claramente marcados como tales, las personas podrían creer erróneamente que son reales, aunque estén completamente inventados. Dado que la IA mejora tan rápidamente, es probable que veamos cada vez más información falsa en línea. Esto plantea preguntas importantes: ¿qué tan difícil será distinguir lo que es real de lo que es falso y qué motiva a las personas a difundir información que saben que no es cierta?

¿Qué podemos aprender de las películas que exploran el engaño?
La IA puede ser increíblemente convincente cuando engaña, generando contenido con una velocidad y habilidad impresionantes. Sin embargo, la forma en que se usa determina el resultado, similar a cómo Nicole y Matilda reaccionan ante la deshonestidad en función de sus personalidades individuales.
Creo que por ahora es mejor si nos mantenemos un poco distantes y observamos lo que sucede sin quedar demasiado atrapados. Parece que las cosas son cada vez más difíciles de descifrar: la línea entre lo que es real y lo que no lo es se está volviendo increíblemente borrosa, por lo que debemos tener mucho cuidado y perfeccionar nuestra capacidad para notar la diferencia.
En el camino, probablemente comencemos a hacernos preguntas importantes y descubramos más sobre nuestras identidades, tanto pasadas como futuras. Comprenderemos mejor quiénes somos ahora, quiénes hemos sido y qué esperamos ser.
Adriana gestiona la edición de The Re|set Newsletter en Future, una publicación que se centra en la intersección de la IA, la cultura y cómo las personas se conectan entre sí.
- Smiling Friends Temporada 3 Episodio 4 Fecha de lanzamiento, hora y dónde mirar
- USD CLP PRONOSTICO
- EUR CLP PRONOSTICO
- USD CAD PRONOSTICO
- ¿Cuántos episodios hay en The Walking Dead: Daryl Dixon Season 3 & ¿Cuándo salen?
- BTC PRONOSTICO. BTC criptomoneda
- SOL PRONOSTICO. SOL criptomoneda
- Todo lo nuevo en HBO Max en noviembre de 2025
- EUR MYR PRONOSTICO
- KAS PRONOSTICO. KAS criptomoneda
2025-10-22 00:14